
Traducción de las instrucciones originales
Desconectar la conexión colocada bajo el cesto,
a mano derecha. Conectar el cable blanco/rojo con
el cable blu/rojo.
Conectar el cable blanco rojo con el cable rojo
para verificar el correcto funcionamiento del sensor
cesto cerrado.
ATENCIÓN: Si después de haber efectuado las operaciones descritas en el presente maual, los
inconvenientes no se resuelven, contacte un Centro de Asistencia Autorizado. No trate nunca de efectuar
reparaciones complicadas sin tener los medios y los conocimientos técnicos necesarios.
AL CHOCAR CONTRA UNA PIEDRA U OTRO CUERPO EXTRAÑO:
1)
Desembragar las cuchillas.
2)
Levantar el plato de corte
3)
Apagar el motor, active el freno de estacionamiento.
4)
Controlar los tornillos de fijación de las cuchillas y la integridad del plato de corte.
5)
Verificar que el cuerpo extraño no se haya metido dentro del conducto de carga.
INSTALACIÓN ELÉCTRICA
La instalación eléctrica es protegida mediante fusibles que, una vez interrumpidos, provocan la ineficiencia total de
la instalación eléctrica. Los fusibles generales son dos de 40 A/h: el primero protege toda la instalación eléctrica, el
segundo protege el ventilador del radiador Sobre el guardabarros, se encuentran los fusibles que protegen los
distintos componentes de la instalación eléctrica y de las luces.
Una vez buscada y detectada la avería,
cambie el
fusible quemado con otro de igual capacidad.
No cambie nunca el fusible con otro de capacidad diferente.
Si los inconvenientes persisten tras haber realizado las operaciones detalladas arriba, remítase al Centro de
Asistencia Autorizado. No trate nunca de efectuar reparaciones complicadas sin tener los medios y los
conocimientos técnicos necesarios.
FUNCIONAMIENTO DE LOS PRINCIPALES DISPOSITIVOS DE LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA
-
Un sensor de seguridad reconoce si el cesto está en posición de trabajo (fig. 32) e impide o permite el
embrague de las cuchillas.
-
Sobre la válvula termostática del motor hay un sensor (fig. 33) que detecta la temperatura del líquido de
refrigeración. Cuando ésta supera los 87°C, el sensor envía un impulso a la unidad de control electrónico (fig.
34) que hace empezar el ciclo de limpieza automático, invertiendo durante algunos segundos el sentido de
rotación del ventilador del radiador. Es posible comandar el ciclo de limpieza también manualmente utilizando
el pulsador que se encuentra en el tablero de mandos (fig. 1 n°24). Los relés de inversión ventilador son cuatro
(fig. 36).
-
El sensor en la válvula termostática envía además una signal de alarma y apaga el motor si la temperatura
supera los 107°C.
-
En el pedal de avance se encuentra un interruptor de seguridad que controla la posición de parada durante el
arranque (fig. 35, ref.A).
-
En el pedal de bloqueo del freno de estacionamiento se encuentra un sensor (fig. 35, ref.C) que detecta
cuando el freno está activo y permite al motor de mantenerse encendido aunque el operador haya abandonado
el puesto de conducción.
-
En el tirante del pedal de la marcha atrás se encuentra un interruptor de seguridad que acciona el avisador
acústico de la marcha atrás (fig. 35, ref.B).
-
La electroválvula del bloqueo del diferencial (fig. 37) se encuentra debajo del conducto de carga: cuando está
activa, se enciende un testigo rojo.
-
El sensor del cesto lleno se encuentra sobre el deflector móvil, dentro del cesto de recogida y envía la signal
para desembragar las cuchillas al llenado del cesto (fig. 38). Una correcta regulación del cesto es muy
importante para asegurar un llenado uniforme y total del cesto de recogida (fig. 2B).
FILTRO DE AIRE
Controlar y limpiar el filtro del aire (fig. 10) y el pre-filtro, cada 8 horas. El filtro de aire está equipado de un sensor
de depresión que indica en el tablero de mandos cuando el filtro está obstruído. Para su sustitución y para conocer
los intervalos exactos de mantenimiento, siga las normas y las advertencias detalladas en el manual del motor.
En caso de entornos muy polvorientos recomendamos limpiar el filtro del aire cada 4 horas.
Dentro del filtro se encuentra un cartucho de seguridad para evitar que eventuales impurezas se metan dentro del
conducto de aspiración durante la limpieza del filtro. Si el filtro resultara deteriorado, hay que sustituirlo.
FILTRO DEL GASÓLEO
Cambie el cartucho del filtro del gasóleo (fig. 39) cada 250 horas. Para cambiarlo y consultar los intervalos exactos
de mantenimiento, siga las normas detalladas en el manual del motor.
69
Summary of Contents for FD900 4WD
Page 60: ...1000 58...
Page 74: ...13 21 23 4 15 17 16 19 27 14 24 25 26 7 9 8 12 6 11 3 5 2 1 18 20 10 22 Fig 1 72...
Page 78: ...1 10 16 14 3 7 13 9 12 11 6 5 2 4 FIG 2A 8 15 76...
Page 83: ...Fig 3 Fig 4 Fig 5 Fig 6 Fig 7 Fig 8 81...
Page 84: ...Fig 9 Fig 10 Fig 11 Fig 12 Fig 13 Fig 14 82...
Page 85: ...Fig 15 Fig 16 Fig 17 Fig 18 Fig 19 Fig 20 83...
Page 86: ...Fig 21 Fig 22 Fig 23 Fig 24 Fig 25 Fig 26 HYDRAULIC OIL FILTER 84...
Page 87: ...Fig 27 Fig 28 Fig 29 Fig 30 A B 85...
Page 88: ...Fig 31 Fig 32 Fig 33 Fig 34 Fig 35 Fig 36 86...