es • Español
115
Activación del DAI
Proceda del siguiente modo:
Tras la implantación
Seguimiento
Intervalos de seguimiento
El seguimiento se debe realizar en los intervalos regulares acordados.
• Tras finalizar la fase de encapsulamiento tisular de los electrodos (unos 3 meses
desde la implantación), se debe realizar el primer seguimiento con el programador
en la consulta del médico (seguimiento presencial).
• Una vez al año, a más tardar 12 meses tras el primer seguimiento presencial, debe
tener lugar el siguiente seguimiento presencial.
Seguimientos con BIOTRONIK Home Monitoring
®
La monitorización por Home Monitoring no exime de las visitas periódicas del paciente
al médico necesarias por otras razones clínicas.
El seguimiento asistido por Home Monitoring puede sustituir el seguimiento presencial
de rutina bajo las siguientes condiciones:
• Se ha informado al paciente de que, a pesar de la supervisión con Home Monitoring,
debe contactar con el médico cuando los síntomas se agudicen o aparezcan por
primera vez.
• Se transmiten regularmente los mensajes del generador.
• El médico decide si los datos proporcionados por Home Monitoring sobre el estado
clínico del paciente y el estado técnico del sistema del generador son suficientes; si
considera que no lo son, es preciso que lleve a cabo un seguimiento presencial.
Las conclusiones derivadas de una posible detección precoz con Home Monitoring
pueden hacer necesario un seguimiento presencial complementario. Por ejemplo, los
datos proporcionados pueden indicar precozmente problemas con los electrodos o una
finalización previsible de la vida útil del dispositivo (ERI). Además, los datos pueden dar
indicaciones sobre la detección de arritmias que no se conocían hasta ahora o sobre un
cambio de la terapia reprogramando el generador.
Seguimiento con el programador
En un seguimiento presencial proceda de la siguiente manera:
3
Conecte el generador y los electrodos DAI.
4
Coloque el generador.
5
Compruebe el funcionamiento del generador con las pruebas estándar.
6
Cierre el bolsillo de implantación.
W
ADVERTENCIA
Fallo de telemetría en caso de una amplitud de impulso inadecuada
Si la amplitud de impulso del programa temporal no es efectiva, el paciente puede
entrar en un estado hemodinámicamente crítico. Un fallo de telemetría puede impe-
dir que se corrija la amplitud crítica.
• Eleve el cabezal de programación 30 cm; el generador cambia automáticamente
al programa permanente.
W
ADVERTENCIA
Pérdida de estimulación en caso de estimulación exclusiva del ventrículo izquierdo
Si únicamente se ha configurado la estimulación VI y se produce una dislocación del
electrodo, se corren los riesgos siguientes: Pérdida de la estimulación ventricular y
de la terapia de EAT, así como inducción de arritmias auriculares.
• Analice minuciosamente los parámetros de estimulación.
Paso
Acción
1
Cargue en el programador el programa del generador Lumax.
W
ADVERTENCIA
Estado de suministro sin terapia DAI
Cuando se suministra, el generador está programado con el programa de fábrica.
Paso
Acción
2
Active la terapia del DAI.
Paso
Acción
1
Registre y evalúe el ECG externo.
2
Compruebe la función de detección y estimulación.
3
Consulte el generador.
4
Evalúe el estado y los datos de seguimiento medidos automáticamente.
5
Si procede, evalúe las estadísticas y el registro de Holter/EGMI.
387158--G_GA_Lumax540_mul.book Page 115 Friday, February 1, 2013 5:38 PM