Español
26
WILO AG 10/2006
10 Fallos, causas y soluciones
Si no se puede solucionar el fallo, póngase en
contacto con el especialista local en instalaciones
sanitarias o de calentamiento, o bien con el servi-
cio de atención al cliente de WILO.
11 Piezas de repuesto
Las piezas de repuesto deben pedirse al especialista
local o al departamento de servicio de atención al
cliente de Wilo.
A fin de evitar devoluciones o pedidos incorrectos,
indique los datos de la placa de características en
todos los pedidos.
¡ADVERTENCIA! Peligro de electrocución
Evite los riesgos vinculados a la electricidad.
Antes de proceder a efectuar trabajos eléctricos,
la bomba deberá cerrarse y protegerse contra los
arranques no autorizados.
¡ADVERTENCIA! Peligro de quemaduras
Si la temperatura del agua y la presión del sistema
son elevadas, cierre las válvulas de aislamiento
situadas por encima y por debajo de la bomba.
En un primer tiempo, deje que la bomba se enfríe.
FALLOS/CAUSAS
REPARACIÓN
1) La bomba gira pero no sale caudal
a) Los órganos internos están obstruidos por cuerpos extraños
a) Desmonte la bomba y límpiela
b) La tubería de aspiración está obstruida
c) Entradas de aire por la tubería de aspiración
d) La bomba ha perdido el líquido
b) Limpie la tubería
c) Controle la estanqueidad de toda la tubería hasta la bomba y
repare las fugas
d) Vuelva a desbloquear llenando la bomba. Compruebe la
estanqueidad de la válvula de base
e) La presión en la aspiración es demasiado baja, por lo general
va acompañada de un ruido de cavitación
f)
El motor se alimenta con un voltaje insuficiente
e) Se producen demasiadas pérdidas de carga en la aspiración o
la altura de aspiración es demasiado elevada (controlar el
NPSH de la bomba instalada y de la instalación).
f)
Controle el voltaje en los bornes del motor y la sección de los
cables
2) La bomba vibra
a) Está mal ajustada al zócalo
b) La bomba está obstruida por cuerpos extraños
c) Rotación no constante
d) Conexión eléctrica incorrecta
a) Compruebe y apriete totalmente los tornillos de los pernos
de sellado
b) Desmonte la bomba y límpiela
c) Compruebe que la bomba gire sin problemas ni resistencias
anormales
d) Compruebe las conexiones con el motor de la bomba
3) El motor se calienta de forma anormal
a) Voltaje insuficiente
b) La bomba esa obstruida por cuerpos extraños
a) Compruebe la tensión en los bornes del motor. Debe estar
entre
±
10 % en 50 Hz y
±
6 % en 60 Hz de la tensión nominal
b) Desmonte la bomba y límpiela
c) Temperatura ambiente superior a + 40°C
d) Problema de conexión en la caja de bornes
e) Desequilibrio de fase o trifase
c) El motor tiene que funcionar a una temperatura ambiente
máx. de + 40°C
d) Cumpla lo indicado en la placa del motor y vea la figura 4.
e) Compruebe la intensidad de todos los montantes y, si la dife-
rencia es mayor que 5%, solicite a un electricista que la equi-
libre.
4) El caudal no es regular
a) No se respeta la altura de aspiración (HA)
b) La tubería de aspiración tiene un diámetro inferior al de la
bomba
a) Revise las condiciones de instalación y las recomendaciones
de estas instrucciones
b) La tubería de aspiración ha de tener el mismo diámetro que el
orificio de aspiración de la bomba
c) El filtro y la tubería de aspiración están parcialmente
obstruidos
c) Desmóntelos y límpielos.
¡ADVERTENCIA! Peligro para la salud
Si el líquido es tóxico, corrosivo o peligroso para la
salud, es obligatorio informar a WILO o al operario
de reparación aprobado. En dicho caso, limpie la
bomba para que el operario de reparación esté
totalmente seguro.