• Antes de realizar cualquier tipo de limpieza o ma-
nutención, desconecte el aparato de la red de ali-
mentación apagando el interruptor o quitando el
enchufe.
En caso de avería y/o mal funcionamiento del apara-
to, apáguelo, sitúe los grifos en posición “BY PASS”
(vea fig. 3) evite de cualquier intento de reparación o
de intervención directa, y si el aparato cuenta con el
“grupo BY PASS” como opcional, coloque el pistón en
posición “OUT” (fig. 4).
Diríjase exclusivamente al personal cualificado. La po-
sibles reparaciones deben ser realizadas exclusiva-
mente con recambios originales. El no respeto de
cuanto se ha indicado más arriba compromete la se-
guridad del aparato, e igualmente decae cualquier ti-
po de garantía por parte del fabricante.
4. PUESTA EN FUNCIONAMIENTO
(fig. 7)
• MON - lunes
• TUE - martes
• WED - miércoles
• THU - jueves
• FRI - viernes
• SAT - sábado
• SUN - domingo
Una vez realizadas las operaciones de instalación, an-
teriormente ilustradas, se procede a la puesta en fun-
cionamiento del aparato. Las operaciones siguientes
deben ser realizadas con el
enchufe de alimenta-
ción eléctrica desconectado
.
ATENCIÓN:
durante la fase de puesta en funciona-
miento el ablandador, a menudo, descarga agua por la
descarga, permitiendo, en cualquier caso, el sumini-
stro de agua por el punto de salida para su empleo.
• Pulse el interruptor y con la ayuda de las camas si-
tuadas detrás del timer, girelo en
sentido anti-ho-
rario
, hasta que la flecha del interruptor indique
Contra-corriente
(
II
- fig. 7).
• Abra la entrada del agua muy despacio para evitar
entradas de aire. Si el ablandador está dotado de
“BY-PASS”, como opcional, pase muy lentamente el
pistón de posición “IN” a posición “OUT” (fig. 4).
• Deje en esta posición el ablandador durante aproxi-
madamente 15 minutos.
• Sitúe todos los grifos a esfera en posición de tra-
bajo (fig. 3).
• Pulse de nuevo el interruptor y siempre con la ayu-
da de las camas, sitúelo en posicion llenado del
de-
posito de sal y lavado
(
IV
).
• Espere que en el depósito de la salmuera el nivel
del agua suba aproximadamente 15 cm.
• Pulse el interruptor y gírelo siempre en sentido an-
ti-horario, de forma tal que la flecha indique
aspi-
racion y lavado
(
III
).
• Compruebe que la bola que contiene el vaso (5) de
la fig. 3 flote hasta que el pescante en el depósito
de la salmuera no se sumerja en el agua. En caso
contrario controle el buen aislamiento de las co-
nexiones entre el vaso y la salmuera, formado por
el empalme y el tubo. No debe apretarse fuerte-
mente el empalme de plástico de la válvula, será
suficiente atornillarlo con las manos manteniendo
bien dentro el tubo cuando se fija la tuerca.
• Gire el interruptor hasta colocarlo en posición
ini-
ciar
(
I
), introduzca el enchufe del ablandador en la
toma de corriente.
Ahora el ablandador realizará una regeneración de
forma autónoma, finalizada ésta se situará en fase de
servicio
(
V
).
• Llene con sal el depósito de la salmuera y proceda
después al calibrado del timer.
5. CALIBRADO DEL TIMER
(fig. 7)
• Tire con suavidad hacia el exterior de cada uno de
los siete encajes metálicos.
• Gire el disco semanal hasta que coincida el día en
curso con el índice del día.
• Pulse los encajes deseados, teniendo en cuenta que
el timer realiza la regeneración cuando encuentra el
encaje pulsado.
• Tire suavemente hacia el exterior el disco horario y
programe la hora en curso tomando como referen-
cia el índice de la hora. El timer programado de
esta forma realiza la regeneración el día que en-
cuentra el encaje pulsado, y a las 2 de la mañana. Si
se desea realizar la regeneración a una hora dife-
rente, consulte la siguiente tabla.
•
A
hora a la que se desea que se produzca la rege-
neración
•
B
coeficiente que se debe sumar a la hora en curso
Ejemplo nr. 1
• Hora a la que se desea se produzca la regeneración
- Hora
11.00
• Hora a la que estamos programando el timer (hora
en curso) las
17.00
• Operación a realizar en base a la tabla
17+15=32;
32-24=8
hora que se debe progra-
mar
NOTA: si el resultado de la operación supera la cifra
24, es necesario sustraer al resultado la cifra 24.
Ejemplo nr. 2
• Hora a la que se desea que se produzca la regene-
ración - Hora
7.00
• Hora a la que se está programando el timer (hora
en curso): las
9.00
.
• Operación que debe realizarse
9+19=28;
28-24=4
hora que se debe progra-
mar
Ejemplo nr. 3
• Hora a la que se desea que se produzca la regene-
ración: hora 24.
• Hora a la que se está programando el timer: la 1
• Operción a realizar
1+2=3
hora a programar
.
MANUTENCION PARA LA PREVENCION
(fig. 9)
Para obtener un óptimo rendimietno del ablandador
se aconseja realizar, por lo menos cada seis meses,
las siguientes operaciones:
1.
Limpie la salmuera y el pescante de los posibles se-
dimentos.
2.
Limpie el inyector (28 F) así como el orificio donde
se encuentra alojado, con el fin de evitar una mala
aspiración por parte de la salmuera; para ello siga
2°
1°
3°
A
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
B
1 0 23 22 21 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2
20
Manual de instrucciones y advertencias para depuradores de agua
español
Depuradores Automaticos MINI e MAXI