Esp
a
ñol (ES
)
47
Conexiones de red y del motor
Esquema de conexiones
Fig. 4
Esquema de conexiones para la conexión a una red
trifásica
Conexión a la red eléctrica
1. Conecte el conductor de tierra al terminal 95 (PE).
2. Conecte los conductores de red a los terminales 91 (L1),
92 (L2) y 93 (L3).
3. Fije el cable de red con una abrazadera para cables.
Conexión del motor en función de la carcasa
1. Conecte el conductor de tierra al terminal 99 (PE).
2. Conecte los conductores del motor a los terminales 96 (U),
97 (V) y 98 (W) del enchufe del motor.
3. Fije el cable apantallado con una abrazadera para cables.
Instalación con función STO (opcional)
Fig. 5
Conexiones de la función STO
Activación de la función STO opcional
La función STO se activa dejando sin tensión el terminal 37 del
variador de frecuencia. Mediante la conexión del variador de fre-
cuencia a dispositivos externos de seguridad que proporcionen
un retardo seguro, se consigue una instalación con categoría de
parada 1. Los dispositivos externos de seguridad conectados al
terminal 37 deben cumplir los requisitos de la categoría o el nivel
PL o SIL correspondientes.
La función STO puede emplearse para los siguientes tipos de
motores:
• asíncronos;
• síncronos;
• de imanes permanentes.
Cuando se active el terminal 37, el variador de frecuencia gene-
rará una alarma, provocará el disparo de la unidad y hará que el
motor se detenga por inercia. Esto requerirá volver a arrancarlo
de forma manual. Use la función STO para detener el variador de
frecuencia en situaciones de parada de emergencia. En el modo
de funcionamiento normal, el terminal 37 de la función STO debe
estar desactivado para poder arrancar el motor.
Conexión de los terminales de señal
Conecte los cables de señal de acuerdo con las prácticas reco-
mendadas para asegurar su instalación conforme a la normativa
EMC.
• Use cables de señal apantallados con conductores con un
grosor mínimo de 0,5 mm
2
y un grosor máximo de 1,5 mm
2
.
• En los sistemas nuevos, use un cable de bus trifilar apanta-
llado.
Compruebe que la tensión y la fre-
cuencia de la red se correspondan
con los valores indicados en la
placa de características del varia-
dor de frecuencia CUE y el motor.
El cable del motor debe estar
apantallado para que el variador de
frecuencia CUE cumpla con los
requisitos de la normativa EMC.
T
M
0
3
8
79
9
2
50
7
Terminal
Función
91
(L1)
Alimentación trifásica
92
(L2)
93
(L3)
95/99
(PE)
Conexión a tierra
96
(U)
Conexión de motor trifásico (0-100 % de la ten-
sión de red)
97
(V)
98
(W)
Carcasa
Par [N
·
m (lb
·
ft)]
Red eléc-
trica
Motor
Puesta a
tierra
Relé
B2
4,5 (3,3)
4,5 (3,3)
3 (2,2)
0,6 (0,4)
C1
10 (7,4)
10 (7,4)
3 (2,2)
0,6 (0,4)
Carcasa
Apéndice
Red eléctrica
Motor
B2
Fig. 2
C1
Fig. 3
T
M
0
7
4
59
4
1
91
9
Pos.
Descripción
1
Botón RESET
2
Relé de seguridad (cat. 3, PL d or SIL2)
3
Botón de parada de emergencia
4
Cable con protección contra cortocircuitos (si el pro-
ducto no se instala en un cuadro con clase de protec-
ción IP54)
12
37
1
3
FC
4
2
Safety instruction.book Page 47 Sunday, April 25, 2021 5:22 AM