![Enerpac VE33 Скачать руководство пользователя страница 23](http://html1.mh-extra.com/html/enerpac/ve33/ve33_repair-parts-sheet_2411144023.webp)
23
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
1.
Como ayuda para familiarizarse con el funcionamiento y uso de
la válvula, por favor consultar las Figuras 6 y 7.
2.
Comprobar el accionamiento eléctrico de la válvula. Asegurarse
de que la central de teclas de control está en buen estado de
funcionamiento. Comprobar si la válvula de corredera suena
con un "clic", lo cual indica que los solenoides actúan.
3.
Asegurarse de que la presión piloto ha sido fi jada correctamente,
o puede ajustarse, y de que la válvula no presenta fugas
externas de aceite.
4. La imposibilidad de levantar presión puede deberse a daños
en los sellos del conector, piezas defectuosas de la válvula de
alivio (elementos 9,14,15), corredera del solenoide agarrotada
(elemento 48) o ajuste excesivamente bajo de la presión piloto
(inferior a 34 bar [500 psi]).
5. Las fugas de presión que perduran y aumentan en proporción
a la presión se deben generalmente a juntas, o superfi cies
roscadas como conectores o tapones NPTF (rosca tubo), que
no sellan bien.
6. Las fugas a través del asiento de la bola son a menudo irregulares
e intermitentes y se deben a contaminantes atrapados en el
borde de sellado. Con el paso del tiempo y el consiguiente
desgaste, estos asientos tendrán que ser reemplazados.
7. Si el funcionamiento de la válvula es defi ciente en ambas
direcciones, comprobar el ajuste de la presión piloto colocando
un manómetro de 0-344 bar (0-5000 psi) en el puerto identifi cado
como “pilot pressure (presión piloto)” en un lado de la válvula.
Accionar la válvula en avance o retroceso y comprobar que
la presión piloto se encuentra en el rango 82-96 bar (1200-
1400 psi), elevando o reduciendo convenientemente el valor
establecido mediante el tornillo de ajuste (elemento 35). Si no
se aprecia mejoría, sustituir el resorte (elemento 37), asiento
piloto (elemento 21) y junta de cobre (elemento 20).
8. Si no es posible reducir el ajuste de la presión piloto, podría
ser que la junta tórica y el anillo de respaldo estuvieran
apoyados entre sí por el lado incorrecto en el elemento 38 o
que hubiera una fuga importante a través del asiento de la bola
piloto (elemento 21) o un resorte roto (elemento 22). Sustituir
inmediatamente.
9. Si la válvula impide alcanzar la presión máxima en ambas
direcciones, podría deberse a que la presión piloto es
demasiado baja. Una presión piloto baja puede deberse a fugas
a través de la válvula de corredera o a través del asiento de
bola de la válvula de alivio de la presión piloto (elementos 9,7),
o a que el ajuste de la presión piloto es demasiado bajo y debe
aumentarse (véase párrafo 7 más arriba).
10. Si la válvula levanta presión en ambas direcciones al mismo
tiempo, la causa podría ser un pasador roto de uno o ambos
pistones direccionales (elemento 39) y /o del pistón piloto
(elemento 38), o que el ajuste de la presión piloto (elemento
35) es demasiado bajo, o que el resorte piloto (elemento 37) se
haya roto. Reajustar la presión piloto o sustituir las piezas rotas
inmediatamente.
11. Si la válvula no cambia de dirección inmediatamente, la causa
podrían ser resortes gastados (elemento 19) de la bola que
establece la dirección del fl ujo en el circuito, o un problema con
los pistones direccionales (elemento 39), bien un pasador roto
o un sello defectuoso, debiendo sustituir la pieza dañada.
12. Si el cilindro no levanta presión en la posición de avance o en la
posición de retroceso. Comprobar el ajuste de la presión piloto
(fi jar entre 82-96 bar (1200-1400 psi). Otra causa posible es
que el asiento superior y/o el asiento piloto estén desgastados
y deban reemplazarse. Si el cilindro avanza lentamente en la
posición "Neutral" o "Hold” (Retención) (VE33 solamente),
podría deberse a un asiento de válvula -superior o inferior-
o a un resorte desgastado (elemento 19), que debería ser
sustituido.
13. El cilindro está atascado bien en la posición de avance o en
la posición de retroceso. Este problema es normalmente un
síntoma de contaminación del aceite hidráulico. Deberá vaciarse
el sistema y rellenarse con aceite hidráulico ENERPAC nuevo.
Luego, la válvula de corredera deberá ponerse manualmente
en posición central presionando el pasador de accionamiento
que hay a cada lado de la misma. Ahora presionar las teclas
“fl echa arriba" y “fl echa abajo” varias veces para comprobar la
operación de la válvula y el movimiento del cilindro. Otra causa
podría ser que el ajuste de la presión piloto es demasiado alto
(superior a 96 bar [1400 psi]) , en cuyo caso la válvula de alivio
de presión piloto deberá reajustarse a 151 bar (2200 psi) ±14
bar (±200 psi).
ii. DESMONTAJE:
1. Smontare l'assieme del solenoide (voce 48), togliendo le 4
viti (voce 49) e le rondelle di sicurezza (voce 49A). NOTA: Non
smontare la valvola a solenoide.
2. Desmontar el conjunto de la válvula retirando en primer lugar
la tuerca ciega (elemento 47), la tuerca de fi jación (elemento
46), juntas de cobre (elemento 45), tornillo de ajuste (elemento
35), 6 tornillos (elemento 43). Separar la cubierta (elemento 32)
del cuerpo (elemento 7). Retirar los sellos (elementos 42, 41)
y resortes direccionales (elemento 40) del fondo de la cubierta.
Retirar el pistón piloto (elemento 38), el resorte (elemento 37) y la
pieza de distancia (elemento 36). Inspeccionar todos los sellos
por si presentaran algún daño. En caso de duda sustituirlos por
elementos nuevos incluidos en el kit de reparación.
3. Desmontar los pistones direccionales de avance y retroceso
(elemento 39).
4.
Desmontar la sección piloto retirando el asiento piloto
(elemento 21), junta de cobre (elemento 20), bola (elemento
18), pieza de distancia (elemento 23) y resorte (elemento 22).
Desmontar las secciones de avance y retroceso retirando los
asientos superiores (elemento 21), junta de cobre (elemento
20), bola (elemento 18), resorte y pieza de distancia (elemento
19), bola (elemento 18) y asiento inferior (elemento 17). Usar
la herramienta especial No. TXK200466-3 y la junta de cobre
(elemento 16). Desechar las juntas de cobre usadas y sustituirlas
por otras nuevas incluidas en el kit de reparación.
5.
Desmontar la sección correspondiente a la válvula de alivio de
presión piloto retirando el tapón (elemento 13), tornillo de ajuste
(elemento 12), resorte (elemento 11), guía (elemento 10) y bola
(elemento 9).
6.
Desmontar la sección correspondiente a la válvula de alivio del
puerto “B” retirando el tapón (elemento 13), tornillo de ajuste
(elemento 12), resorte (elemento 15), guía (elemento 14) y bola
(elemento 9).
7. No es necesario retirar los numerosos tapones de rosca tubo
que aparecen en la cubierta y en el cuerpo a menos que haya
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y REPARACIÓN DE LA VÁLVULA ELÉCTRICA VE43/VE33/VE43-115/VE33-115
Para el diagnóstico de válvulas con mal funcionamiento, hay ciertos síntomas típicos, no sólo de las válvulas sino, a menudo, de
los equipos hidráulicos en general. Antes de reparar la válvula, montar otra VM32 en la bomba para comprobar que el problema no
está, en realidad, en esta última.