
IFU . 10
la posibilidad de lesiones, sin embargo ninguna vestimenta de protección elimina por completo el riesgo de lesiones o la muerte. La vestimenta de protección debe utilizarse junto con prácticas de seguridad generales por personal
formado. El nivel de protección contra las llamas se reducirá si las prendas de protección están contaminadas con materiales inflamables. En caso de salpicaduras de metal fundido el usuario deberá abandonar el área de trabajo
y quitarse la vestimenta inmediatamente. En caso de que se den salpicaduras de metal fundido, la vestimenta, si está en contacto con la piel, no eliminará todos los riesgos de lesiones por quemadura. Un aumento en la cantidad
de oxígeno del aire reducirá considerablemente la protección de las prendas de protección del soldador contra las llamas. Se debe tener un cuidado extremo al soldar en espacios confinados, por ej. si es posible que la atmósfera se
enriquezca de oxígeno. La prenda no está destinada para proporcionar protección eléctrica (shock). Solo está destinada para proteger contra contactos breves e inadvertidos con las partes conductoras de un circuito de soldadura por
arco y se necesitarán capas adicionales de aislamiento eléctrico donde haya un riesgo elevado de descarga eléctrica; las prendas que cumplen los requisitos del apartado 6.10 de la norma EN ISO 11611:2015 están diseñadas para
proporcionar protección contra el contacto accidental y de corta duración con conductores eléctricos conectados a voltajes de hasta 100 V de corriente continua aproximadamente. Es posible que se necesite una protección corporal
adicional, por ej. para solar por encima de la cabeza. El aislamiento eléctrico proporcionado por las prendas se reducirá cuando estas estén mojadas, sucias o empapadas de sudor. No se debe llevar ninguna prenda debajo de este mono
como camisas, pantalones, prendas interiores o ropa interior que se derritan por calor, llamas o exposiciones a arco eléctrico. Se recomienda el uso de prendas interiores Nomex® o que no se derritan. El aire atrapado entre las capas
de material desempeña un papel importante en proporcionar aislamiento térmico. La protección se reduce en zonas ajustadas o comprimidas por cinturones o correas. El mono solo puede proporcionar protección si las superficies
de contacto entre esta prenda y otras, son adecuadas en el cuello, las muñecas y los tobillos. El tejido empleado en este mono es intrínsecamente antiestático en su superficie interior y la prenda cumple los requisitos de resistencia
superficial de la norma EN 1149-5:2018 si estos se miden conforme a las normas EN 1149-3:2004 y EN 1149-2:1997. Esto se deberá tener en cuenta si la prenda está conectada a tierra. La capacidad de disipación electrostática tanto
del traje como del usuario debe conseguirse de forma continua, de la misma manera que la resistencia entre la persona que lleva la prenda protectora con capacidad de disipación electrostática y la tierra debe ser mayor que 10
5
Ohm
y menor que 10
8
Ohm, es decir, mediante el uso de un sistema adecuado de calzado/conexión a tierra, el uso de un cable a tierra o cualquier otro medio que sea adecuado. Verifique siempre la correcta conexión a tierra por medio
de un ensayo con un dispositivo de seguimiento. Las prendas protectoras con capacidad de disipación electrostática no podrán abrirse ni quitarse mientras se esté en presencia de atmósferas inflamables o explosivas o durante la
manipulación de sustancias inflamables o explosivas. El uso previsto de la prenda protectora con capacidad de disipación electrostática es para las Zonas 1, 2, 20, 21 y 22 (véase EN 60079-10-1 [7] y EN 60079-10-2 [8]) donde la energía
de ignición mínima de cualquier atmósfera explosiva no sea inferior a 0,016 mJ. Las prendas protectoras con capacidad de disipación electrostática no podrán utilizarse en atmósferas enriquecidas con oxígeno ni en la Zona 0 (véase
EN 60079-10-1 [7]) sin la aprobación previa del responsable de seguridad. El desgaste y el deterioro y una posible contaminación pueden afectar a la capacidad de disipación electrostática de las prendas protectoras con capacidad
de disipación electrostática. Las prendas protectoras con capacidad de disipación electrostática deberán cubrir permanentemente todo el material no homologado durante su uso normal (incluyendo flexiones y movimientos). En
situaciones donde el nivel de disipación estática sea una propiedad fundamental del rendimiento, los usuarios finales deben evaluar el rendimiento del conjunto completo tal y como lo utilicen, incluyendo vestimenta exterior e
interior, calzado y otros equipos de protección personal. DuPont puede aportar información adicional sobre la conexión a tierra. La exposición a algunas partículas muy finas, aerosoles líquidos intensivos o salpicaduras de sustancias
peligrosas puede exigir el uso de vestimenta de una fuerza mecánica y/o propiedades de barrera superiores a las ofrecidas por este mono. El usuario debe asegurarse de que exista compatibilidad de barrera a todos los riesgos de
exposición a productos químicos de antes de utilizar la vestimenta. El usuario deberá emplear los cordones de la capucha para tirar fuertemente alrededor de la mascarilla y tapar los cordones detrás de la solapa de protección antes
de cerrarla con el material de velcro. Para conseguir la protección química alegada en determinadas aplicaciones, fue necesario sellar la capucha. El sellado de la prenda puede tener efectos negativos en las propiedades de protección
contra calor y llamas, radiación térmica, arco eléctrico y salpicaduras de metal y manchas de metal fundido en aplicaciones de soldadura. Si se emplea el método de sellado, el usuario debe emplear un sellado resistente a las llamas/
de alta temperatura. El sellado no debe afectar de forma negativa el proceso de descarga en caso de emergencia. Este tejido ofrece poco o ningún aislamiento térmico para proteger la piel del usuario de una exposición prolongada
al calor o al frío. El rango de temperaturas del tejido y de las costuras es sensiblemente mayor que las temperaturas que puede soportar la piel humana sin lesionarse. El usuario deberá realizar un análisis de riesgos, incluida una
verificación de las propiedades de barrera contra productos químicos, en el que tendrá que fundamentar su elección del EPI. Será el único que pueda determinar la combinación de las prendas de protección con del equipo auxiliar
(botas, guantes, equipo de protección respiratoria, prendas interiores, etc.) y durante cuánto tiempo se podrá utilizar esta vestimenta de protección para un trabajo específico en relación con su capacidad de protección, comodidad de
uso o tensión térmica. Para una protección integral del cuerpo, las prendas de protección se deben llevar cerradas. DuPont no aceptará ninguna responsabilidad por el uso incorrecto de sus productos.
PREPARACIÓN PARA EL USO
: Inspeccionar esta vestimenta antes de usarla. En el caso de que existan defectos, contaminación o daños, no la utilice.
LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
: Solo para uso limitado. No lavar, ni siquiera por motivos de higiene. Esta vestimenta se puede llevar hasta que se dañe, altere o contamine. Si la vestimenta se contamina durante
su uso, se debe descontaminar antes de quitársela y después se tiene que desechar. Si la prenda se daña durante el uso, retírela inmediatamente, descontamínela y después deséchela.
ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE
: Este mono puede almacenarse a una temperatura de < 49 °C en la oscuridad (caja de cartón) sin exposición a la luz UV. El tiempo de almacenamiento del mono es de 5 años
si se almacena correctamente.
ELIMINACIÓN
: Este mono se puede incinerar o enterrar en un vertedero controlado. Las restricciones de eliminación dependen de la contaminación a la que se haya sometido la vestimenta y están sujetas a la legislación
nacional o local.
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD
: La declaración de conformidad puede descargarse en: www.safespec.dupont.co.uk
PORTUGUÊS
INSTRUÇÕES DE UTILIZAÇÃO
MARCAÇÕES NA ETIQUETA INTERIOR
Marca comercial.
Fabricante da vestimenta.
Identificação do modelo – Tychem® 6000 FR ThermoPro TP198T é uma vestimenta de proteção com capuz.
Estas instruções de utilização contêm informações sobre esta vestimenta.
Marcação CE – A vestimenta satisfaz os requisitos referentes a equipamento de proteção individual da categoria III, nos termos da legislação
europeia, regulamento (UE) 2016/425. Os certificados de tipo e de garantia de qualidade foram emitidos pela AITEX, Plaza Emilio Sala, 1, 03801 Alcoy, Espanha, identificada pelo organismo notificado CE com o número
0161.
Indica a conformidade com as normas europeias relativas a vestuário de proteção contra produtos químicos.
Esta vestimenta é intrinsecamente antiestática apenas no interior e oferece proteção eletrostática
de acordo com a norma EN 1149-5:2018, incluindo a norma EN 1149-3:2004 e a norma EN 1149-2:1997, quando devidamente ligada à terra.
“Tipos” de proteção de corpo inteiro obtidos por esta vestimenta definidos
pelas normas europeias para vestuário de proteção contra produtos químicos: EN 14605:2005 + A1:2009 (Tipo 3 e Tipo 4) e EN 13034:2005 + A1:2009 (Tipo 6). Esta vestimenta também satisfaz os requisitos da norma EN
14126:2003 Tipo 3-B, Tipo 4-B e Tipo 6-B.
Proteção contra o calor e a chama de acordo com a norma EN ISO 11612:2015.
Proteção para utilização em soldadura e processos relacionados de acordo com a norma EN
ISO 11611:2015.
Vestuário de proteção contra os perigos térmicos de um arco elétrico IEC 61482-2:2018.
O tecido oferece proteção contra chamas de acordo com a norma EN ISO 14116:2015 Índice 3.
O usuário
deve ler estas instruções de utilização.
O pictograma de tamanhos indica as medidas do corpo (cm) e a sua correspondência com o código de letras. Verifique as suas medidas do corpo e selecione o tamanho correto.
País de origem.
Não reutilizar.
Data de fabricação.
Outra(s) informação(ões) de certificação independente(s) da marcação CE e do organismo notificado europeu (verifique a seção separada no final
do documento).
DESEMPENHO DESTA VESTIMENTA:
PROPRIEDADES FÍSICAS DO TECIDO
Ensaio
Método de ensaio
Resultado
Classe da norma EN*
Resistência à abrasão
EN 530, Método 2
> 2.000 ciclos
6/6**
Resistência à flexão
EN ISO 7854, Método B
> 1.000 ciclos
1/6**
Resistência ao rasgão trapezoidal
EN ISO 9073-4
> 100 N
5/6
Resistência à tração
EN ISO 13934-1
> 250 N
4/6
Resistência à perfuração
EN 863
> 10 N
2/6
Queda de carga
EN 1149-3:2004 Método 2 · EN 1149-5:2018
t
50
< 4 s ou S > 0,2***, Aprovado
N/A
N/A = Não aplicável * De acordo com a norma EN 14325:2004 ** Câmara de pressão *** t
50
= meia-vida de decadência, S = fator de proteção
RESISTÊNCIA DO TECIDO À PENETRAÇÃO POR LÍQUIDOS (EN ISO 6530)
Produto químico
Índice de penetração – classe da norma EN*
Índice de repelência – classe da norma EN*
Ácido sulfúrico (30%)
3/3
3/3
Hidróxido de sódio (10%)
3/3
3/3
o-xileno
3/3
3/3
Butan-1-ol
3/3
3/3
* De acordo com a norma EN 14325:2004
RESISTÊNCIA DO TECIDO E DAS COSTURAS COM FITA À PERMEAÇÃO POR LÍQUIDOS (EN ISO 6529 MÉTODO A – TEMPO DE PENETRAÇÃO A 1 µg/cm
2
/min)
Produto químico
Tempo de penetração (min)
Classe da norma EN*
Tolueno
> 480
6/6
n-Hexano
> 480
6/6
Éter etílico
> 480
6/6
Acetona
> 480
6/6
* De acordo com a norma EN 14325:2004
RESISTÊNCIA DO TECIDO À PENETRAÇÃO DE AGENTES INFECCIOSOS
Ensaio
Método de ensaio
Classe da norma EN*
Resistência à penetração de sangue e fluidos
corporais utilizando sangue sintético
ISO 16603
6/6
Resistência à penetração de organismos patogénicos
transmitidos pelo sangue utilizando o bacteriófago Phi-X174
ISO 16604, Procedimento C
6/6
Resistência à contaminação por líquidos contaminados
EN ISO 22610
6/6
Resistência à penetração de aerossóis biologicamente contaminados
ISO/DIS 22611
3/3
Resistência à penetração de poeiras biologicamente contaminadas
ISO 22612
3/3
* De acordo com a norma EN 14126:2003