![Cooper Surgical Prima PSV-1L Скачать руководство пользователя страница 5](http://html1.mh-extra.com/html/cooper-surgical/prima-psv-1l/prima-psv-1l_directions-for-use-manual_2664734005.webp)
DESCRIPCIÓN
El espéculo vaginal reutilizable sin látex
Prima Series
®
es un instrumento que ofrece una solución ideal para
casi cualquier situación. El espéculo
Prima Series
,
disponible en dos tamaños [PSV-1L (mediano) y
PSV-2L (grande)], puede utilizarse para
procedimientos generales en consultorio o en
quirófano, además de cualquier procedimiento que
requiera propiedades no conductoras. Los espéculos
Prima Series
son no conductores y se pueden
esterilizar
en autoclave.
ADVERTENCIAS
•
Para evitar una descarga eléctrica a la paciente y/o al usuario, utilice
únicamente espéculos de plástico o revestidos durante un
procedimiento de escisión (electroquirúrgica) por asa térmica (LEEP,
por sus siglas en inglés).
•
Debe informarse a la paciente antes de introducir y retirar el
espéculo. Es posible que deban realizarse ajustes para reducir las
molestias.
PRECAUCIÓN
•
Las leyes federales de EE UU limitan la venta de este dispositivo a
médicos o por prescripción médica.
•
NO ESTÉRIL: Esterilizar antes de usar.
INDICACIONES DE USO
Los espéculos vaginales están indicados cuando se requiere un examen
visual de la vagina o el cuello uterino. También son necesarios cuando
se precisa acceso visual para tratar lesiones vaginales/cervicouterinas.
Algunas de las indicaciones incluyen, entre otras:
1.
Examen—visualización general del cuello uterino o la vagina y
para obtener frotis de Papanicolaou.
2.
Visualización de secreciones cervicouterinas o vaginales para la
obtención de cultivos o frotis de las secreciones.
3.
Visualización para la evaluación del origen de la pérdida de
sangre: vaginal, cervicouterina o uterina.
4.
Evaluación de la vagina y/o el cuello uterino en presencia de
lesiones víricas vulvares o perineales (herpes o virus de los
papilomas humanos [VPH]).
5.
Visualización del cuello uterino y/o la vagina como parte de la
evaluación y el tratamiento de la neoplasia cervicouterina
intraepitelial (NCI); Papanicolaou anormal, neoplasia
intraepitelial de vagina (NIVA), VPH u otras lesiones
cervicouterinas.
6.
En conjunto con la biopsia, métodos de tratamiento LEEP (no
conductores) o de criocirugía.
7.
Evaluación de seguimiento del tratamiento de lesiones
cervicouterinas o vaginales.
8.
Evaluación prequirúrgica de soportes vaginales y uterinos
relacionados con descenso y prolapso.
9.
Evaluación posquirúrgica del ápice vaginal después de
histerectomía abdominal o vaginal.
10.
Evaluación posquirúrgica después de procedimientos
quirúrgicos para tratar la relajación pélvica abdominal o vaginal.
CONTRAINDICACIONES
Consulte los manuales sobre el uso de histeroscopio o generador
electroquirúrgico.
PRECAUCIONES
Se determinan el tamaño y la forma del espéculo de acuerdo a la
anatomía de la paciente y su necesidad del procedimiento quirúrgico.
Por ejemplo, los procedimientos LEEP y láser requieren instrumentación
especial y no se pueden intercambiar. La paciente o quien efectúa la
exploración podrían resultar lesionados si no se usa el espéculo
correcto.
A continuación se detallan algunas recomendaciones para
el uso de varios tipos de espéculo:
■
Acero inoxidable o plástico reutilizable
•
Examen general
•
Colposcopia
•
Polipectomía cervicouterina
•
Cauterización bipolar
•
Biopsia endometrial
•
Histerografía
•
Criocirugía
•
Conización
■
Prima Series
debe usarse durante procedimientos LEEP o de
extirpación amplia con asa de la zona de transformación (LLETZ, por
sus siglas en inglés) (procedimientos electroquirúrgicos
monopolares) cuando la paciente deba ser puesta a tierra.
Se deben revisar las superficies de estos espéculos antes de usarlos,
para verificar que estén lisas e intactas. Si se observa alguna falla, no
debe usarse el instrumento. Deben insertarse tubos para evacuar humo
antes del uso en procedimientos LEEP. Estos espéculos también pueden
usarse en los casos en que estén indicados espéculos de acero
inoxidable o revestidos.
INSTRUCCIONES DE USO
Esterilice los espéculos antes de usarlos
Se determina el tamaño y la forma del espéculo de acuerdo a la
anatomía de la paciente y el uso que se le dará al instrumento. Con la
paciente en posición de litotomía, inserte un espéculo tibio,
generalmente sin lubricación, con orientación horizontal, sosteniendo el
instrumento en la mano dominante mientras los dedos índice y medio de
la mano no dominante separan los labios menores y deprimen levemente
el frenillo de los labios pudendos. Se hace avanzar suavemente el
espéculo y se abre parcialmente hasta visualizar claramente el cuello
uterino. Luego se abre más el espéculo y se fija con los elementos de
bloqueo de las ramas y el mango, permitiendo una visualización óptima y
la comodidad de la paciente. La introducción de un espéculo no puede
forzarse ni debe ser dolorosa.
Después de la visualización y finalización del examen o del (los)
procedimiento(s) quirúrgico(s) vaginal(es), se aflojan los elementos de
bloqueo, se abre levemente el espéculo y luego se libera al retirar
suavemente el instrumento. Se puede usar lubricación si no se realizará
un examen de citología o colposcopía.
CUIDADOS
Un buen mantenimiento asegurará el correcto funcionamiento de estos
espéculos. Es importante limpiar y esterilizar cada instrumento
inmediatamente después de un procedimiento. Además, un
mantenimiento correcto extenderá la vida del instrumento.
•
Cada espéculo debe ser tratado individualmente. No deben
agruparse ni apilarse.
•
Sepa exactamente dónde están todos los componentes al desarmar.
Colóquelos en una bandeja o tina individual correspondiente al
espéculo. No intercambie componentes.
•
Inspeccione el espéculo para verificar la integridad de las partes
móviles (mordazas, bisagras, etc.), detectar señales de daño (roturas
o grietas) o la falta de piezas (tornillos). Debe disponerse de piezas
de recambio. Las partes móviles dañadas pueden ocasionar un
rendimiento inferior del espéculo.
•
Revise el revestimiento para determinar la presencia de cortes,
huecos, grietas, desgarros, abrasiones, etc. en espéculos de LEEP o
revestidos que se usarán con una unidad de electrocirugía.
LIMPIEZA
El instrumento debe lavarse y limpiarse inmediatamente después del uso
para su descontaminación. Las partículas adherentes pueden ser
resistentes a la limpieza u ocasionar manchas. Se debe limpiar
completamente toda la materia extraña de los instrumentos, prestando
especial atención a los canales y las partes móviles (por ejemplo, el tubo
evacuador de humo) que entren en contacto con tejidos y fluidos
corporales. Es indispensable una limpieza a fondo antes de la
esterilización.
•
Siga las instrucciones en la sección “CUIDADOS” para un correcto
manejo de los instrumentos.
•
Use guantes protectores durante el procedimiento de limpieza.
•
No utilice nunca un agente de limpieza corrosivo (es decir, lejía).
•
Sumerja totalmente los instrumentos en el agente de limpieza.
•
No use nunca un esterilizador de vidrio con espéculos para LEEP o
Prima Series
.
A
Desarmado
Retire la tuerca moleteada que sujeta el conjunto superior/horquilla
a la parte inferior. Separe las dos partes. Si se usó un tubo
desechable para evacuar humo, retire el tubo y deséchelo según
los procedimientos locales de eliminación de residuos peligrosos.
B
Agentes y equipos de limpieza
•
Se recomiendan agentes de limpieza y enjuagues con
pH neutro o cercano al neutro (7,0).
•
Use agua tibia y jabón neutro.
•
No use una solución de limpieza abrasiva.
•
Debe usarse un cepillo de cerdas suaves (del tipo de cepillo de
dientes).
•
Deben usarse cepillos redondos de cerdas para limpiar los
canales internos del conector del tubo evacuador de humo.
•
Se recomienda un limpiador enzimático para eliminar depósitos
de proteína del espéculo. Siga las instrucciones del fabricante y
enjuague abundantemente.
Nota:
remoje y enjuague bien el espéculo en agua corriente tibia para
eliminar los agentes de limpieza. Se recomienda un enjuague final en
agua destilada.
35634-DFU • Rev. A • 7/14
PSV-1L y PSV-2L • Espéculos vaginales para LEEP
Prima Series
®
Instrucciones de uso (Español / Spanish)