
35
sistema.
B. En un sistema de retención según norma EN 363:
el elemento de amarre impide que el usuario llegue
a un punto del que pueda caer.
C. En un sistema de detención de caídas según
norma EN 363:
el elemento de amarre retiene al usuario en caso
de caída. Pero en dicho caso es necesario utilizar
un amortiguador de caídas adicional y enganchar
el elemento de amarre con el amortiguador de
caídas en una argolla del arnés anticaída.
Longitud máxima incl. conectores y amortiguador
de caídas: 2,0m
ATENCIÓN:
�
Téngase en cuenta el espacio libre necesario
debajo del usuario
�
Evítese que se afloje la cuerda
�
No deberían utilizarse juntos dos elementos de
amarre individuales con un amortiguador de caídas
cada uno (o sea, colocados en paralelo)
�
Está prohibido fijar la punta libre de un elemento
de amarre de dos ramales, en combinación con
un amortiguador de caídas, en el arnés (a una
argolla anticaídas o de sujeción) por haber un
posible estorbo del amortiguador de caídas y, con
ello, posibles riesgos
Carga nominal máxima: 130 kg
(= peso máximo del usuario, herramienta y equipo
incluidos)
ATENCIÓN:
¡Al utilizar sistemas de detención de
caídas es imprescindiblemente necesario tener en cu-
enta las indicaciones respectivas del correspondiente
fabricante de los productos usados!
Se puede establecer una unión entre este elemento de
amarre y otros componentes diferentes de un sistema
anticaídas personal conforme a la norma EN 363 y
puede utilizarse de la siguiente manera:
Respecto a las aplicaciones A y B:
Fijación del elemento de amarre a un arnés de suje-
ción:
1. Fijar el elemento de amarre o bien con un nudo de
cabeza de alondra
(Fig. 2, página 10)
o
2. con un elemento de unión (en conformidad con EN
362) a una argolla de sujeción
(Fig. 3, página 1
).
3. Pasar luego el extremo libre del elemento de
amarre alrededor del punto de anclaje y unirlo con
un elemento de unión (en conformidad con EN 362)
o bien a otra argolla de sujeción del arnés como
sistema para el posicionamiento en el puesto de
trabajo o
4. a un punto de anclaje (en conformidad con EN 795;
véase fig. 2/3, página 10) como sistema de retenci-
ón.
Respecto a la aplicación C:
Fijación del elemento de amarre a un arnés anticaídas:
1. Se engancha un amortiguador de caídas con un
elemento de unión (conforme a la norma EN 355)
en el elemento de amarre (conforme a la norma
EN 362).
2. El elemento de amarre se engancha ahora con el
amortiguador de caídas a una argolla del arnés an-
ticaídas utilizando un elemento de unión (conforme
a la norma EN 362) y el otro extremo libre del ele-
mento de amarre se fija al punto de anclaje (con-
forme a la norma EN 795).
Hay que controlar regularmente las piezas de fijación y
de regulación durante su uso.
Ajuste de la longitud del elemento de amarre (si se
dispone de él):
La longitud del elemento de amarre sin carga puede
cambiarse desplazando la hebilla de fricción
(fig. 4,
página 10)
. Atención: no ajustar la longitud en los
puntos donde haya peligro de caída.
En todas las aplicaciones hay que prestar atención a
que los elementos de unión (mosquetones conformes
a la norma EN 362) estén cerrados y asegurados
correctamente
( Fig. 5, página 11)
y que no estén
expuestos a ningún esfuerzo inadmisible (por ejemplo,
carga transversal, carga sobre bordes, etc.) que pueda
reducir considerablemente la resistencia a la rotura del
mosquetón
(figuras simbólicas 6 + 7, página 11).
2. Así se elige un punto de anclaje:
El punto de anclaje (dispositivo de anclaje) para equi-
pos de protección individual tiene que resistir una fuer-
za de 12 kN en conformidad con la norma EN 795 o
cumplir los requisitos indicados en las instrucciones de
uso del sistema de protección contra caídas utilizado.
El punto de anclaje debería estar siempre por encima
del usuario.
La unión entre el arnés y el punto de anclaje tiene que
ser apropiada y estar revisada en conformidad con la
USO
Summary of Contents for VBM SEIL 14MM
Page 71: ...71 NOTES...