
Guía de solución de problemas
Problema
Causa posible
Solución
Notas
El medidor no
enciende.
•
Baterías descargadas.
•
Módulo electrónico dañado o
contaminado.
•
Reemplace las baterías.
•
Reemplace el módulo
electrónico y las
empaquetaduras.
•
El sello a la cámara
electrónica se rompe en
caso de retirar o perforar la
etiqueta de la pantalla.
Decimal
destellante.
• El total actual se reinicia.
•
Restablezca la pantalla en cero
presionando el botón
2
.
•
El medidor seguirá
funcionando de manera
normal.
Pantalla destellante
o atenuada.
•
Baterías con poca carga.
•
Reemplace las baterías.
•
Utilice baterías CR2032.
Fuga de líquidos
en el puerto de
entrada o salida.
• Se necesita un sellador de
roscas.
• Puerto con roscas dañadas.
•
Agregue cinta de teflón para
tuberías en la junta.
•
Reemplace el cuerpo.
El líquido circula,
pero el medidor no
contabiliza.
•
Disco del medidor pegado.
•
Impulsor o imán dañado.
•
Falla del medidor.
•
Despeje la cámara del medidor.
•
Repare o reemplace el conjunto
de la cámara.
•
Repare o reemplace el medidor.
Lectura del
medidor alta.
• Aire en el sistema.
•
Factor de calibración
incorrecto.
•
Cebe el sistema; repare la fuga
de aspiración de la bomba.
•
Utilice un factor de calibración
mayor. Consulte el
procedimiento en 1 paso.
•
Consulte “Verificación del
medidor” en el Apéndice A.
• El medidor cuenta aire. Las
formulaciones químicas
cambian en algunas
ocasiones.
Lectura del
medidor baja en
10 % o menos.
•
Factor de calibración
incorrecto.
•
Utilice un factor de calibración
menor.
•
Consulte el procedimiento en 1
paso en la página 5.
• Las formulaciones químicas
cambian en algunas
ocasiones. La temperatura
también afecta la precisión.
Lectura del
medidor baja en
más de 10 %.
•
Cámara del medidor
desgastada.
•
Cámara parcialmente
obstruida.
•
Cámara dañada o muy
desgastada.
• Vuelva a calibrar el medidor
con agua. Consulte el Apéndice
B. Consulte “Verificación del
medidor” en el Apéndice A.
•
Limpie la cámara.
•
Reemplace la cámara y vuelva
a calibrar el medidor.
El medidor es
irregular.
• Aire en el sistema.
• Partículas en el líquido.
•
Cámara del medidor dañada
o muy desgastada,
•
Cebe el sistema; repare la fuga
de aspiración de la bomba.
•
Coloque una rejilla frente al
medidor.
•
Limpie la cámara.
•
Reemplace la cámara.
•
Malla de 40 como mínimo.
Err0
• Error de calibración.
•
Cámara dañada.
• Vuelva a calibrar el medidor con
un envase más preciso.
•
Reemplace la cámara.
• Indica que la calibración
con líquidos no se
encuentra en un rango
aceptable. Es posible que
el contenedor volumétrico
no esté presente, que
exista aire en el sistema o
que la cámara del medidor
esté dañada.
Err1
• Sistema electrónico dañado.
•
Desperfecto del software.
•
Repare o reemplace el sistema
electrónico.
• Presione
2
y luego recalibre
el medidor.
•
Comuníquese con la
fábrica.
Err2
• Eeprom en mal estado
•
Remplace el sistema
electrónico.
• El medidor sigue
funcionando, pero se
perderán todos los datos al
sacar las baterías.
9