60
Mantenga siempre en perfectas condiciones el material de
aportación
Causa
Longitud de arco incorrecta.
Solución Reduzca la distancia entre electrodo y pieza.
Reduzca la tensión de soldadura.
Causa
Solidificación muy rápida de la soldadura de inser-
ción.
Solución Reduzca la velocidad de avance en soldadura.
Precaliente las piezas a soldar.
Aumente la corriente de soldadura.
Grietas en caliente
Causa
Parámetros de soldadura incorrectos.
Solución
Reduzca la corriente de soldadura.
Utilice un electrodo de diámetro más pequeño.
Causa
Presencia de grasa, pintura, óxido o suciedad en
las piezas a soldar.
Solución Limpie perfectamente las piezas antes de la solda-
dura.
Causa
Presencia de grasa, pintura, óxido o suciedad en el
material de aportación.
Solución Siempre utilice productos y materiales de calidad.
Mantenga siempre en perfectas condiciones el
material de aportación.
Causa
Método de ejecución de la soldadura incorrecto.
Solución
Siga las secuencias operativa correctas para el tipo
de unión a soldar.
Causa
Piezas a soldar con características diferentes.
Solución
Aplique un depósito superficial preliminar antes de
la soldadura.
Grietas en frío
Causa
Presión de humedad en el material de aportación.
Solución Siempre utilice productos y materiales de calidad.
Mantenga siempre en perfectas condiciones el
material de aportación.
Causa
Forma especial de la unidad a soldar.
Solución
Precaliente las piezas a soldar.
Haga un postcalentamiento.
Siga las secuencias operativa correctas para el tipo
de unión a soldar.
Si tuviera dudas o problemas no dude en consultar al centro
de asistencia técnica más cercano.
7 NOCIONES TEÓRICAS SOBRE LA SOLDA-
DURA
7.1 Soldaduras con eléctrodo recubierto (MMA)
Preparación de los bordes
Para obtener buenas soldaduras es siempre aconsejable trabajar
sobre piezas limpias, no oxidadas, sin herrumbre ni otros agen-
tes contaminadores.
Elección del eléctrodo
El diámetro del electrodo que se ha de emplear depende del
espesor del material, de la posición, del tipo de acoplamiento y
del tipo de preparación de la pieza por soldar.
Los eléctrodos de mayor díametro requieren corrientes muy
elevadas y en consecuencia la aportación térmica en la solda-
dura será también elevada.
Tipo de
revestimiento Propridades
Uso
Rútilo
Facilidad de utilizo Todas la posiciones
Acido
Alta velocidad
Plano
Básico
Caract. mecánicas Todas la posiciones
Elección de la corriente de soldadura
La gama de la corriente de soldadura relativa al tipo de eléc-
trodo utilizado está especificada por el fabricante en el mismo
contenedor de los eléctrodos.
Encendido y mantenimiento del arco
El arco eléctrico se produce al frotar la punta del eléctrodo
sobre la pieza a soldar conectada a tierra, quitando rápidamen-
te la varilla hasta la distancia de encendido del arco.
Para mejorar el encendido del arco es útil, en general, un incre-
mento inicial de corriente respecto a la corriente base de solda-
dura (Hot Start). Una vez que se ha producido el arco eléctrico,
empieza la fusión de la parte central del eléctrodo que se depo-
sita como gotas en la pieza a soldar. El revestimiento externo
del eléctrodo suministra, consumándose, el gas protectivo para
la soldadura que resulta así de buena calidad. Para evitar que
las gotas de material fundido, cortocircuitando el eléctrodo con
el baño de soldadura, por un accidental acercamiento en-tre los
dos, causen el apagamiento del arco, es muy útil un momentá-
neo aumento de la corriente de soldadura hasta el término del
cortocircuito (Arc Force).
Si el electrodo quedara pegado a la pieza por saldar es útil redu-
cir al mínimo la corriente de cortocircuito (antisticking).
Ejecución de la soldadura
El ángulo de inclinación del eléctrodo cambia según el número
de las pasadas; el movimiento del eléctrodo se realiza normal-
mente con oscilaciones y paradas a los lados del cordón para
evitar la excesiva acumulación del material adjunción en el
centro.
Remoción de la escoria
La soldadura mediante eléctrodos recubiertos obliga a la remo-
ción de la escoria tras cada pasada.
La remoción se efectua mediante un pequeño martillo o
mediante cepilladura en caso de escoria friable.
Summary of Contents for Genesis 1100
Page 14: ...14...
Page 26: ...26...
Page 38: ...38...
Page 62: ...62...
Page 86: ...86...
Page 98: ...98...
Page 110: ...110...
Page 122: ...122...
Page 134: ...134...
Page 137: ...1 1 1 10 C 40 C 25 C 55 C 50 40 C 90 20 C 2000m 6500 1 2 NR10 137...
Page 138: ...138 1 3 1 4 11 35 1 5 1 6...
Page 139: ...139 8 1 7 EN IEC 60974 10 B A A EN60974 10 A Point of Commom Coupling PCC...
Page 140: ...1 8 IP S IP23S 12 5 mm 60 2 2 1 2 2 10 2 3 230V 15 15 15 2 1 5 140...
Page 142: ...142 3 3 1 I1 O I 3 4 P1 TIG P2 TIG 4 4 1 RC18 RC Selco 5...
Page 143: ...143 6 Reset...
Page 144: ...144 7 7 1 MMA...
Page 145: ...145 Hot Start Arc Force antisticking...
Page 150: ...150 GENESIS 1500...
Page 151: ...151 GENESIS 1500 RC...
Page 153: ...153 GENESIS 1500 RC...
Page 156: ...156 55 02 030 GENESIS 1500...
Page 158: ...158 55 02 032 GENESIS 1500 RC...
Page 166: ...166...