![Schulz Compact SRP 3005 Instruction Manual Download Page 57](http://html1.mh-extra.com/html/schulz/compact-srp-3005/compact-srp-3005_instruction-manual_1214889057.webp)
57
DEFECTOS EVENTUALES
CAUSAS PROBABLES
SOLUCIÓN
Disminución de la rotación del motor
eléctrico durante la partida.
Tiempo de conmutación prolongado de la llave estrella/ triángulo
(compresor analógico).
Ajuste el tiempo en 4 ó 5 segundos, regulando el temporiza-
dor de segundos.
Válvula de admisión abierta.
Verifique la causa.
Caída de tensión de la red eléctrica.
Verifique la instalación.
Temporizador de segundos o bobina de los
contactores K2 y K3 con defecto.
Verifique si el temporizador está invirtiendo los
contactos en el tiempo previsto
Verifique si las bobinas de los contactores K2 y K3
están perfectas y recibiendo energía.
El compresor se apaga y no vuelve a
encender, aun con la presión baja
en la red.
Relé de sobrecarga activado.
Verifique la corriente y la regulación del relé de sobrecarga.
Alta temperatura.
Termostato activado
Verifique el nivel de aceite y repóngalo si es necesario.
Utilizando el aceite LUB SCHULZ/LUB SCHULZ SINTÉTICO
para compresor de aire de tornillo.
Verifique si el ventilador (hélice) no está averiado.
Reemplace el filtro de aceite. El primer cambio debe ser
realizado con 300 horas de operación.
Verifique si existe flujo de aire en la colmena del radiador.
(Límpiela si está obstruida).
Verifique si existe pérdida de aceite y elimínela.
El compresor arranca y se apaga
enseguida.
Falta de aceite.
La temperatura sube rápidamente.
Verifique el nivel de aceite y repóngalo. (Vea capítulo Man-
tenimiento preventivo ), utilizando el aceite LUB SCHULZ/
LUB SCHULZ SINTÉTICO para compresor de aire de tornillo.
Elemento separador aire/aceite obstruido.
Reemplace el elemento separador y el aceite, utilizando el
aceite LUB SCHULZ/LUB SCHULZ SINTÉTICO para compre-
sor de aire de tornillo.
El compresor se apaga y no vuelve a
encender, aun cuando la presión en
la red es baja.
Falta de fase en el comando.
Procure la causa según el esquema del diagrama eléctrico.
Bobina de los contactores quemada.
Bobina del relé de los segundos KT2 o del contactor K1 quemada.
Presostato desregulado.
El compresor no se apaga transcurri-
do el tiempo ajustado en el “KT3”, o
se apaga inmediatamente cuando es
presionado el botón 2
(SRP 3010/3015/3015 ll/
3020/3025/3030 compact)
Temporizador con defecto.
Solicite la presencia de la Asistencia Técnica.
El compresor repentinamente perdió
rendimiento.
La presión en la red queda muy baja.
Nota:
Antes de tomar cualquier medida,
lea las observaciones en el final del
diagnóstico de fallas, y en el display
de la Interfase Electrónica.
Correas flojas o gastadas.
Estírelas o reemplácelas.
Filtro de aire obstruido.
Verifique el indicador de restricción y las condiciones del
filtro de aire reemplazándolo.
Manguera que despresuriza el depósito desconectada de la válvula
de admisión o rota. (Observe ruído típico de pérdida).
Conecte la manguera o reemplácela.
Válvula de alivio trabada abierta. El compresor no comprime hacia la
red de aire el flujo total. La válvula de admisión no abre.
Solicite la presencia de la Asistencia Técnica.
Bobina de la válvula solenoide quemada o con orificio obstruido.
Tubo que alimenta la válvula solenoide averiado o desconectado.
Presostato desregulado (SRP 3010/3015/3015 ll/3020/3025/3030
Compact).
Pérdida de aire en alguna tubería del compresor.
Compresor con ciclos muy rápidos
de carga/alivio.
Consumo de aire demasiado inferior a la capacidad de
producción del compresor.
Apague algún compresor en paralelo o instale un depósito
de mayor volumen.
Válvula de salida cerrado.
(En este caso la presión en la red es muy baja).
Abra lentamente la válvula.
Pérdida excesiva de carga próxima al compresor.
Elimine la pérdida de carga.
Presostato con diferencial muy pequeño
(SRP 3010/3015/3015 ll/3025 Compact)
Solicite la presencia de la Asistencia Técnica.