![salmson SIL Series Installation And Starting Instructions Download Page 112](http://html1.mh-extra.com/html/salmson/sil-series/sil-series_installation-and-starting-instructions_3838074112.webp)
Español
102
Salmson 08/2016
INDICACIÓN:
Para limitar la corriente de arranque y evitar que se active el disposi-
tivo de protección contra sobrecorriente, recomendamos la utiliza-
ción de dispositivos de arranque progresivo.
7.3
Conexión de la calefacción para
periodos de desconexión
Se recomienda una calefacción para periodos de desconexión para los
motores con peligro de que se formen condensados debido a las con-
diciones climáticas (p. ej., motores desconectados en ambientes
húmedos o motores expuestos a variaciones bruscas de temperatura).
Las correspondientes variantes de los motores equipadas de fábrica
con una calefacción para periodos de desconexión se pueden pedir
como ejecución especial. La calefacción para periodos de desco-
nexión protege los bobinados del interior del motor de los condensa-
dos.
• La calefacción para periodos de desconexión se conecta en los bornes
HE/HE de la caja de bornes (tensión de alimentación: 1~ 230 V/50 Hz).
¡ATENCIÓN! ¡Peligro de daños materiales!
Peligro de daños por un manejo incorrecto.
• La calefacción para periodos de desconexión no debe conectarse
mientras el motor está en funcionamiento.
8
Puesta en marcha
Seguridad
¡PELIGRO! ¡Peligro de muerte!
Debido a la falta de dispositivos de protección montados en la caja
de bornes o en la zona del acoplamiento, la electrocución o el con-
tacto con piezas en rotación pueden provocar lesiones mortales.
• Antes de la puesta en marcha deben volver a montarse los disposi-
tivos de protección que se habían desmontado anteriormente,
p. ej., la cubierta de la caja de bornes o la protección del acopla-
miento.
• Durante la puesta en marcha, mantenerse a distancia de la bomba.
¡ADVERTENCIA! ¡Peligro de lesiones!
Si la bomba/instalación no se instala correctamente, existe peligro
de que el fluido salga disparado durante la puesta en marcha.
También pueden desprenderse componentes de la misma.
• Durante la puesta en marcha, mantenerse a distancia de la bomba.
• Utilice ropa protectora, guantes de seguridad y gafas protectoras.
Preparación
Antes de la puesta en marcha, la bomba debe estar a la temperatura
ambiente.
8.1
Puesta en marcha inicial
• Compruebe si el eje puede girarse sin rozar. Si el rodete se bloquea o
roza, afloje los tornillos de acoplamiento y vuelva a apretarlos con el
par de apriete prescrito (véase el listado "Tab. 5: Pares de apriete de
los tornillos" en la página 109).
• Llenar y purgar la instalación de forma adecuada.
¡ADVERTENCIA! ¡Peligro por líquidos extremadamente calientes
o fríos bajo presión!
En función de la temperatura del fluido y de la presión del sistema,
al abrir completamente el tornillo de purga puede producirse una
fuga del fluido muy caliente o frío, en estado líquido o vaporoso
o bien salir disparado a alta presión.
• Abra cuidadosamente el tornillo de purga.
¡ATENCIÓN! ¡Peligro de daños materiales!
La marcha en seco puede dañar el cierre mecánico.
• Asegúrese de que la bomba no funciona en seco.
Summary of Contents for SIL Series
Page 2: ......
Page 3: ......
Page 4: ......
Page 7: ...Fig 1 SIL Design A Fig 2 DIL Design A...
Page 10: ......
Page 67: ...English Installation and operating instructions SIL DIL PBS 57...
Page 95: ...Italiano Istruzioni di montaggio uso e manutenzione SIL DIL PBS 85...
Page 123: ...Espa ol Instrucciones de instalaci n y funcionamiento SIL DIL PBS 113...
Page 151: ......