Peavey 80304543 Operating Manual Download Page 15

MÓDULO DE SALIDA S2 (17)
El módulo de salida S2 cuenta con conectores rápidos dobles Speakon

®

y una función única para conexiones accesorias que permite

cablear estos conectores según requiera la aplicación específica. El conector Speakon

®

tiene cuatro cables con conexiones rotuladas

1+, 1–, 2+ y 2–. Estas conexiones pueden ser utilizadas de diversas maneras según las necesidades de los altavoces.
NOTA: Consulte las especificaciones de los altavoces instalados para determinar la configuración de cableado (modo) que mejor se
adapte a su sistema.

VISTA POSTERIOR DEL MÓDULO DE SALIDA S2 — MODO ESTEREOFÓNICO ESTÁNDAR 9, Opción 1 (18)
La distribución de cables Speakon

®

que se ilustra a continuación es la siguiente: 1+ como salida de señal del canal y 1– como

conexión a tierra del chasis del canal. Este es el diseño de distribución convencional utilizado en la mayoría de los sistemas de
altavoces con potencia entre baja e intermedia. Este cableado permite que un gabinete pueda conectarse al Canal A y que otro se
conecte al Canal B. Las conexiones 2+ y 2– no se emplean en esta aplicación. Por favor, tenga en cuenta que los bornes del módulo
S2 también utilizan la distribución de cableado 1+ y 1–. Los bornes de color rojo y negro del canal A siempre están conectados a 1+
y 1– del Speakon

®

del canal A, respectivamente. Del mismo modo, los bornes de color rojo y negro del canal B siempre están

conectados a 1+ y 1– del Speakon

®

del canal B. ADVERTENCIA: El módulo S2 se envía con cuatro puentes enchufados en una

configuración de “almacenamiento” sobre los terminales Speakon

®

2+ y 2– que habitualmente no se utilizan. Estos puentes se usan

en otros modos de funcionamiento, como los que se indican a continuación. Esta configuración de “almacenamiento” podría provocar
un cortocircuito si los conectores Speakon

®

de un sistema de altavoces específico se cablean según la configuración de alta corriente

reseñada a continuación (se conectan 1+ y 2+ y se conectan 1– y 2–). En este caso recomendamos que se quiten los puentes.

VISTA POSTERIOR DEL MÓDULO DE SALIDA S2 —MODO ESTEREOFÓNICO DE ALTA CORRIENTE, Opción 2 (19)
Muchos sistemas de altavoces de alta potencia utilizan todas las ventajas del conector Speakon

®

al conectar 1+ y 2+ en paralelo y

hacer lo mismo con 1– y 2–. Este método de cableado mejora la capacidad de manejo de corriente del sistema y reduce las
pérdidas. Muchos altavoces subsónicos con conectores Speakon

®

están cableados de este modo. Es posible cambiar el cableado del

módulo S2 para lograr esta configuración y para ello sólo se necesita usar los puentes que se encuentran en la parte posterior del
módulo. Normalmente, hay cuatro puentes enchufados en una configuración de “almacenamiento” para evitar que se extravíen. En
este caso, hay un puente conectado entre 1+ y 2+ y otro puente entre 1– y 2– para cada canal. Esto corresponde a un total de
cuatro puentes. En el siguiente diagrama se ilustra el nuevo cableado de los puentes. Observe que en este modo el borne también
puede emplearse para las salidas normales de ambos canales.

VISTA POSTERIOR DEL MÓDULO DE SALIDA S2 – MODO DE PUENTE, Opción 3 (20)
En el diagrama de cableado que se ilustra a continuación, ambas conexiones Speakon

®

pueden conectarse en paralelo como salidas

puente. Este tipo de distribución permite que se conecten dos gabinetes de 8 W en paralelo al amplificador CS

®

-S en el modo de

puente. En este caso el cableado es como se indica a continuación: 1+ de ambos conectores cableados a la salida de la señal del
Canal A; 1– de ambos conectores cableados a la salida de la señal del Canal B, y 2+ y 2– de ambos conectores no se utilizan. Los
cables de conexión a tierra del chasis de los Canales A y B no se utilizan (y se enchufan en terminales flotantes aislados). Este tipo
de cableado exige un puente por canal para un total de dos; los otros dos se “almacenan”. Por favor observe que en este método de
cableado, ambos bornes de color rojo están conectados ahora a la salida del canal A y ambos bornes de color negro ahora lo están
a la salida del canal B. Por lo tanto, para conectar altavoces adicionales en el modo de puente es necesario utilizar un par de bornes
de color rojo y negro en lugar de realizar una conexión cruzada por los bornes rojos, como en la configuración por defecto.

VISTA POSTERIOR DEL MÓDULO DE SALIDA S2 – MODO DE BIAMPLIFICACIÓN, Opción 4 (21)
La configuración de cableado final es una progresión natural de la capacidad de los conectores Speakon

®

con sus conexiones de

cuatro conductores. Con frecuencia, el modo de biamplificación es la configuración preferida en muchos sistemas de refuerzo de
sonido. Los terminales Speakon

®

empleados en el gabinete de altavoces con biamplificación típica son los siguientes: 1+ = BAJA+;

1– = BAJA–; 2+ = ALTA+; 2– = ALTA–. Esta también es la configuración “estándar”. En este caso, pueden conectarse dos gabinetes
de altavoces cableados con biamplificación a un amplificador CS-S a través de los dos conectores Speakon

®

. En primer lugar debe

configurarse el amplificador CS

®

-S para biamplificación con la señal de cada canal alimentada desde un separador de frecuencias

adecuado y, más importante aún, la configuración debe ser la siguiente: Canal A para las salidas “bajas” y Canal B para las “altas”.
Entonces, en este modo el cableado es el siguiente: 1+ de ambos conectores cableados a la salida de la señal del Canal A; 1– de
ambos conectores cableados al cable de conexión a tierra del chasis del Canal A; 2+ de ambos conectores cableados a la salida de
la señal del Canal B; 2– de ambos conectores cableados al cable de conexión a tierra del chasis del Canal B. Nuevamente, esta
configuración requiere dos puentes por canal para un total de cuatro. Verifique siempre el diagrama y lleve a cabo el cableado del
módulo con cuidado. Para este cableado, ambos bornes de color rojo se conectan ahora a la salida del Canal A y los dos bornes de
color negro a la conexión a tierra del chasis. Por lo tanto, los dos pares de bornes de colores rojo y negro constituyen la salida baja
biamplificada y pueden ser usados para excitar gabinetes de altavoces subsónicos adicionales, si así se desea.

15

Summary of Contents for 80304543

Page 1: ...CS 500A 500 Watt Professional Stereo Amplifier Operating Guide Operating Guide...

Page 2: ...ci n Ce symbole est utilis pour indiquer l utilisateur la pr sence l int rieur de ce produit de tension non isol e dangereuse pouvant tre d intensit suffisante pour constituer un risque de choc lectri...

Page 3: ...ad voltage value and has large over sized electrolytic capacitors This combination results in a power supply with a high Dynamic Headroom value of more than 2 dB As such this DH value will produce an...

Page 4: ...Y 3 Maximum power amplifier input gain minimum sensitivity is achieved at the full clockwise setting This setting yields maximum mixer system headroom A setting of less than full clockwise will yield...

Page 5: ...io to mini mize outside interference The Female 1 4 Phone Jack Input 12 in the center of the combo connectors is also connected to a unique quasi balanced input circuitry When used these 1 4 jacks are...

Page 6: ...ered the positive output for the system and thus should be connected to the positive input of the associated loudspeaker system Regardless of what connections are used the minimum parallel speaker loa...

Page 7: ...ys connected to the Channel B Speakon 1 and 1 respectively WARNING The S2 module is shipped with four jumpers plugged in a storage configuration across the normally unused 2 and 2 Speakon pins These j...

Page 8: ...from a suitable crossover and most importantly the configuration is Channel A as the lows and Channel B as the highs For this mode then the wiring is 1 on both connectors wired to Channel A signal out...

Page 9: ...e mode on stereo amplifiers is often misunderstood as to its actual operation and usage In basic terms when a two channel amplifier is operated in bridge mode it is converted into a single channel uni...

Page 10: ...z BW unweighted Below rated output power 4 ohms Greater than 100 dB DAMPING FACTOR Stereo mode both channels driven 8 ohms 100 Hz Greater than 300 INPUT SENSITIVITY and IMPEDANCE Input attenuator set...

Page 11: ...ente en una unidad convencional que ocupa dos espacios en el bastidor Adem s la fuente de alimentaci n se dise para producir un valor de tensi n sin carga m s alto que el habitual y cuenta con dos cap...

Page 12: ...er stica provee una clara indicaci n de que el amplificador de potencia CS 500A se encuentra en el modo de puente SENSIBILIDAD DE ENTRADA 3 La m xima ganancia de entrada del amplificador de potencia s...

Page 13: ...rmite ahorrar espacio en el panel Las entradas XLR hembra 11 est n conectadas a un circuito AMPLIFICADOR OPERACIONAL que provee un nivel muy bajo de ruidos y una relaci n de rechazo en modo com n extr...

Page 14: ...la operaci n en el modo de puente s lo se emplean bornes rojos y la carga del altavoz asociado se conecta entre los dos bornes rojos El borne rojo asociado con el canal A debe considerarse la salida...

Page 15: ...te modo el borne tambi n puede emplearse para las salidas normales de ambos canales VISTA POSTERIOR DEL M DULO DE SALIDA S2 MODO DE PUENTE Opci n 3 20 En el diagrama de cableado que se ilustra a conti...

Page 16: ...o y el flujo de aire es normal tanto hacia adentro como hacia afuera del amplificador se deben adoptar medidas para proveer un ambiente m s fr o para todos los amplificadores Como regla general cuanto...

Page 17: ...rsi n de la se al De esta manera la posibilidad de que el altavoz se degrade o se da e queda reducida El sistema DDT representa un enfoque autom tico del problema del recorte de la se al de los amplif...

Page 18: ...OR DE AMORTIGUAMIENTO Modo estereof nico ambos canales excitados 8 W 100 Hz Mayor que 300 SENSIBILIDAD DE ENTRADA E IMPEDANCIA Atenuador de entrada en la posici n completamente hacia la derecha a pote...

Page 19: ...que exceptionnelle de 2 dB et permet l amplificateur de d livrer une puissance pic plus lev e faisant sonner le CS500A plus fort qu un amplificateur standard de 200 W RMS canal Par ailleurs l alimenta...

Page 20: ...er un parfait fonctionnement continu de l amplificateur tout en fournissant une protection ad quate Ce disjoncteur ne doit pas se d clencher moins que l amplificateur ne pr sente une malfonction Cepen...

Page 21: ...de la source du signal Le syst me fonctionnera mais ses performances seront consid rablement amoindries D autre modules d entr e sont disponibles aupr s de votre revendeur Peavey THE P1 OUTPUT MODULE...

Page 22: ...en parall le Il est ainsi possible de connecter deux enceintes de 8 Ohm en parall le en sortie du CS S en mode bridge Les connexions se font comme suit les bornes 1 des deux connecteurs la sortie sig...

Page 23: ...x Un court circuit impr vu ou une surcharge r p t e peuvent galement provoquer un arr t thermique temporaire et ou le d clenchement du disjoncteur MODE BRIDGE L int r t et l utilisation du mode bridge...

Page 24: ...h channels driven 30 kHz BW unweighted Below rated output power 4 ohms Greater than 100 dB DAMPING FACTOR Stereo mode both channels driven 8 ohms 100 Hz Greater than 300 INPUT SENSITIVITY and IMPEDANC...

Page 25: ...Dynamik Das bedeutet eine druckvollere und lautere Musik Ausgangsleistung durch einen Amp der wesentlich mehr Power hat als man es von einem 200 W RMS Verst rker vermuten w rde Das System ist durch e...

Page 26: ...en berm igen Verbrauch von Netzstrom bewirkt Anormale Bedingungen wie beispielsweise ein Kurzschlu an einem oder beiden Kan len oder andauernder Betrieb bei berlastung oder bersteuerung insbesondere a...

Page 27: ...in anderes hineinschwingt kann eine betr chtliche gegenseitige Aufhebung von T nen das Ergebnis sein Die nderung der Einstellung des Polarit tsschalters hat die gleiche Wirkung wie die Umkehrung der L...

Page 28: ...Die schwarzen Dr hte sind die Erdungsanschl sse und austauschbar DAS OUTPUT MODUL 17 Das S2 Output Modul bietet zwei Speakon Buchsen sowie Schraubklemm Anschl sse Speakon sind 4 aderige Stecker mit d...

Page 29: ...s von anderen Ger ten erw rmt worden sein Im kalten Zustand startet der Verst rker bei geringer Gebl sedrehzahl und arbeitet auch normalerweise mit dieser geringen Drehzahl wenn kein andauernder Betri...

Page 30: ...usreichende Aussteuerungsreserven verf gt bersteuerung Dieses Kompressionssystem wird durch eine besondere Schaltung aktiviert die Signalbedingungen erkennt die zu einer berlastung des Verst rkers f h...

Page 31: ...z BW unweighted Below rated output power 4 ohms Greater than 100 dB DAMPING FACTOR Stereo mode both channels driven 8 ohms 100 Hz Greater than 300 INPUT SENSITIVITY and IMPEDANCE Input attenuator set...

Page 32: ...NOTES 32...

Page 33: ...NOTES 33...

Page 34: ...ld with the apparatus When a cart is used use caution when moving the cart apparatus combination to avoid injury from tip over 13 Unplug this apparatus during lightning storms or when unused for long...

Page 35: ...pay the return shipping charges How To Get Warranty Service 1 Take the defective item and your sales receipt or other proof of date of purchase to your Authorized Peavey Dealer or Authorized Peavey Se...

Page 36: ...SPEAKON IS A REGISTERED TRADEMARK OF NEUTRIK AG Peavey Electronics Corporation 711 A Street Meridian MS 39301 601 483 5365 Fax 601 486 1278 www peavey com 1999 Printed in U S A 3 99 80304543...

Reviews: