
ESPAÑOL
Verificar que la corriente absorbida no supere el valor de placa.
De lo contrario será necesario:
- Controlar que el sistema elástico y la carpintería metálica hayan sido calculados
en modo adecuado.
- Reducir la amplitud (intensidad) de vibración regulando las masas, hasta que el
valor de corriente absorbida respete el indicado en la placa.
Recordar de hacer funcionar por períodos breves los motovibradores cuando
se efectúan las puestas a punto, evitando así daños al motovibrador y a la
estructura en caso de anomalías.
El arranque y la parada se deberán efectuar exclusivamente con el interruptor de
alimentación, posicionándolo respectivamente en ON o OFF.
3.1 REGULACION DE LA INTENSIDAD DE LAS VIBRACIONES
- Quitar las dos tapas de las masas (n°5, pág.40-41).
- Desenroscar las tuercas de las extremidades del eje motor (n°3, pág.40-41).
- De ambos lados girar 180° un cierto número de masas, el número de masas giradas
determina la fuerza centrífuga resultante, cada masa girada anula en conjunto la
fuerza centrífuga de dos masas (ver pág.73).
- Para regulaciónes más precisas, quitar masas (el mismo número a cada lado) y
sustituir por arandelas del mismo espesor (ver pág.74).
- Ajustar las tuercas y las tapas de las masas, controlando que las juntas (n° 4
pág.40-41) estén bien instaladas y se posicionen oportunamente en los respectivos
alojamientos.
3.2 MANTENIMIENTO DEL MOTOVIBRADOR
Los motovibradores ITALVIBRAS no necesitan ningún tipo de especial manteni-
miento.
Antes de efectuar operaciones de mantenimiento del motovibrador esperar que
el mismo esté a tempertura inferior de 40°C y verificar que esté desconectado
de la alimentación eléctrica.
Summary of Contents for MICRO M3/20
Page 75: ...75 A ...
Page 83: ...83 NOTE ...