30
6.0 Inspección y
mantenimiento
6.1 Inspección y prueba de
funcionamiento
Los requisitos de inspección de Honeywell
incorporan los criterios establecidos por las
normas de seguridad vigentes. Los criterios
GH LQVSHFFLyQ GHO HTXLSR VHUiQ ¿MDGRV SRU
la organización del usuario, de manera que
sean iguales o superiores a los criterios
exigidos por el fabricante y las normas con las
que la organización elige cumplir.
$QWHV GH FDGD XVR HO HTXLSR GHEHUi VHU
LQVSHFFLRQDGR D IRQGR SRU HO XVXDULR \
DGHPiVSRUXQDSHUVRQDFRPSHWHQWHTXH
QR VHD HO XVXDULR HQ LQWHUYDORV UHJXODUHV
GHQRPiVGHXQRDODxRSDUD
[*ANSI Z359.14 proporciona requisitos de inspección
adicionales de acuerdo con el tipo de uso y las
condiciones de uso. Consultar la Tabla 3: ANSI
Z359.14 Apéndice A: Requisitos de inspección para
cumplimiento con esta norma. (*Ver la nota en 6.2
Mantenimiento.)]
9
La ausencia o ilegibilidad de las marcas/
etiquetas.
9
La ausencia de cualquier elemento que
afecte la forma, el ajuste o la función del
equipo.
9
Evidencia de defectos o daños en la
cuerda de seguridad de cable o de correa,
LQFOX\HQGR SHODGXUDV FRUWHV ¿ODPHQWRV
rotos, quemaduras, corrosión, torceduras,
ataques químicos, abrasión, alteración,
envejecimiento excesivo, desgaste excesivo
\SXQWDGDVVXHOWDVURWDVRÀRMDV
PRECAUCIÓN:
$OLQVSHFFLRQDUODVFXHUGDV
GH VHJXULGDG GH FDEOH VLHPSUH XWLOLFH
JXDQWHV\DTXHORV¿ODPHQWRVURWRVSXHGHQ
causar lesiones.
9
Daño operativo de la cuerda de seguridad.
5HWUDFFLyQ
- Con el dispositivo montado,
pruebe la retracción y tensión de la cuerda
de seguridad extrayendo varios pies de la
cuerda de seguridad y permitiendo que se
retraiga nuevamente dentro de la unidad.
Siempre mantenga una leve tensión en la
cuerda de seguridad mientras se retrae. La
cuerda de seguridad debería poder extraerse
libremente y retraerse completamente dentro
de la unidad. Si la cuerda de seguridad no
puede extraerse suavemente o se bloquea
cuando se retrae, extraiga toda la cuerda de
seguridad de su receptáculo y permita que se
retraiga lentamente bajo tensión. No use la
unidad si la cuerda de seguridad no se retrae
correctamente.
PRECAUCIÓN:
¡No suelte la cuerda de
VHJXULGDG GHMDQGR TXH VH UHWUDLJD SRU Vt
VRODVLHPSUHPDQWHQJDWHQVLyQPLHQWUDVVH
UHWUDH
0HFDQLVPR GH EORTXHR
- El mecanismo de
freno puede probarse tomando la cuerda de
seguridad y aplicando un tirón repentino y
sostenido hacia abajo, lo que accionará los
frenos. Cuando los frenos están aplicados, no
debería haber desplazamiento de la cuerda de
seguridad. Una vez que la tensión se libera, los
frenos se desactivarán y la unidad volverá a su
modalidad retráctil.
7$%/$$16,=$SpQGLFH$5HTXLVLWRVGHLQVSHFFLyQ
7LSRGH
uso
(MHPSORV
de uso
Condiciones de uso
Frecuencia de
LQVSHFFLyQSRU
XQDSHUVRQD
FRPSHWHQWH
Poco
frecuente a
ocasional-
mente
Rescates y espacios
FRQ¿QDGRVPDQWHQ
-
imiento de fábricas
Buenas condiciones de
almacenamiento, uso en interiores
o uso poco frecuente en exteriores,
temperatura ambiente, ambientes
limpios
Anualmente
Moderado a
frecuente
Transporte,
construcciones de
viviendas, servicios
públicos, depósitos
Condiciones de almacenamiento
aceptables, uso en interiores y uso
prolongado en exteriores, todas las
temperaturas, ambientes limpios o
polvorientos
Cada seis
meses o un año
Intenso a
continuo
Construcciones
de comercios,
yacimientos de gas
y petróleo, minas
Condiciones de almacenamiento
rigurosas, uso prolongado o continuo
en exteriores, todas las temperaturas,
ambientes sucios
Cada tres o seis
meses