3
4
La posición 0 proporciona un amarre simplemente mecánico, sin multiplicación de fuerza. Por
ello, no hay que golpear ni forzar nunca la manilla. Esta posición es recomendable para un ama
-
rre previo a la alta presión en el caso de paquetes de varias piezas (chapas), o para piezas que
requieran poca sujeción de apriete.
Tanto el modelo TW-090, como el modelo TW-125, son capaces tanto de amarrar dos piezas
a la vez como una sola. La mordaza permite amarrar dos piezas con una diferencia de 5 mm,
colocando indistintamente las piezas en cualquier estación de trabajo. Otra de las opciones de
esta mordaza es la de amarrar una solo pieza Para ello esta pieza se colocará en la estación de
trabajo mas alejada de la manilla. Solo en esta estación ejercerá la alta presión. Para amarrar
una sola pieza de gran tamaño, se debe retirar la boca lateral del lado de la brida y colocar la
boca central en el chavetero y agujeros que existen sobre las guías en esta zona.
B.- Limpieza
Debido al ambiente en el que deben de trabajar estas mordazas (viruta, taladrina, alta pre
-
sión, etc.) dentro de los centros de mecanizado es fundamental una limpieza periódica. Normal
-
mente basta con una limpieza simple, para ello deben utilizarse las ventanas existentes en los
laterales de la mordaza.
Se recomienda la utilización de un sistema aspirador y no usar el aire comprimido para la
limpieza de las mordazas, pues se pueden producir lesiones a las personas .
Una limpieza completa debería realizarse cada 1000 horas de trabajo. Para ello deben
soltarse los 4 tornillos (4026-090; 4051-125) de la brida, soltar la boca central y sacar fuera del
cuerpo de la mordaza el conjunto formado por las dos tuercas y el husillo con sus chapas de
protección, teniendo cuidado de que las tuercas no giren en el husillo.
Ahora limpiar el cuerpo y la viruta pegada a los husillos, así como la alojada en el interior de
ambas tuercas.
Es conveniente que las partes móviles estén lubrificadas
C.- Desmontaje del husillo de la mordaza
1. Soltar la boca central (4106) o (4131), las chavetas (4122-090; 9111-125) y los 4 tornillos de
la brida. Luego extraer todo el conjunto (tuercas, husillos y bocas laterales).
2. Desenroscar el tornillo prisionero (0004) y separar el conjunto brida-regulador de la unidad hi
-
dráulica. El husillo principal (4009) posee en su extremo dos partes planas para facilitar dicha
operación. Proceder ahora a extraer la tuerca (4107) desenroscándola del husillo principal.
3. Para soltar la otra tuerca (4102), destornillar el prisionero (0215) situado en la tuerca del
embolo (4035), y también soltar esta tuerca. De esta manera se consigue que salga la tuerca
(4102) y el husillo principal derecha (4003).
4. En el caso que al soltar el husillo este gire, puede suceder que al volver a montarlo en la
mordaza las tuercas queden descentradas. En este caso antes de colocar las bocas debe
-
mos centrar las tuercas.
D.- Desmontaje de la unidad hidráulica
1. Soltar el prisionero (0215) situado en el depósito (4004), desenroscar el husillo principal
(4009) separándolo así del depósito.
2. Sacar los muelles de platillo (0213-090; 0007-125), extraer el pistón primario (4029-090;
0012-125) .
3. Separar el depósito (4004), el embolo (4034), la arandela (4005) y los retenes grandes y
pequeños. Para el tipo 125 soltar la tapa reten (4037) y quitar el reten (0011).
E.- Rellenado de aceite
1. Colocar el reten pequeño (0009) en su alojamiento del depósito con los labios mirando hacia
arriba. A continuación introducir la arandela del deposito (4005) y finalmente colocar el reten
grande (0009) con los labios hacia el interior.
Summary of Contents for 040 410 090
Page 2: ......