![Fender Princeton Chorus DSP Operating Instructions Manual Download Page 13](http://html.mh-extra.com/html/fender/princeton-chorus-dsp/princeton-chorus-dsp_operating-instructions-manual_551873013.webp)
13
PRINCETON CHORUS DSP - PANEL POSTERIOR
A PRODUCT OF:
SERIAL NUMBER
PRINCETON CHORUS DSP
[ A . IEC LINE CORD CONNECTOR]
A. CONECTOR DE
CORDÓN DE LÍNEA IEC: el cordón de línea se debe conec-
tar a un receptáculo de CA con toma de tierra de acuerd o
con el voltaje y la frecuencia indicadas en la parte trasera del
amplificador (
[B. INPUT POWER]
ENTRADA DE CORRI-
E N T E )
[ C . FOOTSWITCH]
C. CONMUTADOR DE PEDAL: conexión
de enchufe del
[FOOTSWITCH]
C O N M U TADOR DE
PEDAL (Número de pieza 0055592000) para activar o
desactivar de forma remota el modo Overdrive, y los dos cir-
cuitos de efectos [DSP]. NOTA: para que el
[FOOTSWITCH]
C O N M U TADOR DE PEDAL funcione de
c o rrectamente, el conmutador
[DRIVE SELECT]
S E L E C-
CIÓN DE FUNCIONAMIENTO y los dos conmutadore s
[ D E F E AT]
ANULAR de efectos [DSP] del panel frontal NO
pueden estar PULSADOS. (Para conectar el
[FOOTSWITCH]
C O N M U TADOR DE PEDAL es pre f e r i b l e
utilizar un cordón tipo altavoz en lugar de un cable de gui-
t a rra coaxial.)
[ D . EFFECTS LOOP STEREO SEND]
D. SALIDA DE BUCLE
DE EFECTOS ESTÉREO: este conector ofrece salida
e s t é reo de nivel de línea desde el preamplificador y los dos
c i rcuitos de efectos [DSP] de [Princeton Chorus DSP]. Esta
salida se puede utilizar en conjunción con
[E. STEREO
RETURN]
E. ENTRADA ESTÉREO como punto de parc h e
para dispositivos de efectos estéreo externos. (Consulte
“[EFFECTS LOOPS - CONNECTION DIAGRAMS] BUCLES
DE EFECTOS: DIAGRAMAS DE CONEXIÓN,” en la página
14) Los conectores [EFFECTS LOOPS-STEREO] BUCLES
DE EFECTOS: ESTÉREO son conectores estándar de 1/4
de pulgada con punta, anillo y común, y se distribuyen de la
siguiente form a :
•Señal de canal izquierdo en la punta
•Señal de canal derecho en el anillo
Esta salida también se puede utilizar para transmitir una
señal estéreo a dos canales de un mezclador para re f o rz a r
el sonido o grabación. Además, esta salida se puede utilizar
para controlar otro [Princeton Chorus DSP] como amplifi-
cador secundario. Para ello, se conecta un cordón estére o
blindado entre el conector
[D. STEREO SEND]
S A L I D A
ESTÉREO del amplificador principal y el conector
[ E .
STEREO RETURN]
ENTRADA ESTÉREO del amplificador
s e c u n d a r i o .
[ E . EFFECTS LOOP STEREO RETURN]
E. ENTRADA DE
BUCLE DE EFECTOS ESTÉREO : este conector estére o
emite señales de entrada directamente a los amplificadore s
de alimentación izquierdo y derecho. Al utilizarlo, se
desconectan automáticamente el preamplificador y los cir-
cuitos de efectos [DSP]. Esto es de gran utilidad al usar la
opción Bucle de efectos estéreo o al usar [Princeton Choru s
DSP] como amplificador secundario de una fuente de
señales estére o .
[ F. EFFECTS LOOP MONO SEND]
SALIDA DE BUCLE DE
EFECTOS MONO: este conector genera señales de salida
mono con balance de impedancia desde el pre a m p l i f i c a d o r
en un punto anterior a los circuitos de efectos [DSP]. Esta
salida se puede utilizar junto con
[G. MONO RETURN]
G .
ENTRADA MONO como punto de parche para dispositivos
de efectos mono externos. (Consulte“[EFFECTS LOOPS -
CONNECTION DIAGRAMS] BUCLES DE EFECTOS: DIA-
GRAMAS DE CONEXIÓN,” en la página 14)
[ F. MONO
SEND]
SALIDA MONO también se puede utilizar para enviar
una señal en seco a los mezcladores para re f o rzar el sonido
y grabación. Además, esta salida se puede utilizar para con-
t rolar otro [Princeton Chorus DSP] como amplificador
secundario. Para ello, se deberá conectar un cable de gui-
t a rra estándar entre el conector
[ F. MONO SEND]
S A L I D A
MONO del amplificador principal y el conector [MONO
RETURN] ENTRADA MONO del amplificador secundario.
[ G . EFFECT LOOP MONO RETURN]
G. ENTRADA DE
BUCLE DE EFECTOS MONO : este conector con balance
emite señales de entrada al circuito de efectos [DSP]
e s t é reo, que controla la sección de amplificador de ali-
mentación estéreo. Al utilizarlo, se desconecta automática-
mente la señal de pre a m p l i f i c a d o r. Esto es de gran utilidad
al usar la opción Bucle de efectos mono o al usar [Princeton
C h o rus DSP] como amplificador secundario para una fuente
de señales mono. Los efectos [DSP] están activos en el
amplificador secundario por lo que, si se utilizan, se gener-
ará una imagen estéreo real.
N O TA:
para que funcione cor-
rectamente, se debe insertar un enchufe de prueba o un
cable de guitarra adicional en
[INPUT 2]
ENTRADA 2 en el
panel frontal del amplificador secundario con los contro l e s
[VOLUME]
VOLUMEN apagados.
Summary of Contents for Princeton Chorus DSP
Page 1: ......
Page 8: ...EFFECTS LOOPS CONNECTION DIAGRAMS 8 ...
Page 14: ...14 BUCLES DE EFECTOS DIAGRAMAS DE CONEXIÓN ...
Page 20: ...20 BOUCLE D EFFETS SCHEMAS DE CONNEXION ...
Page 26: ...26 EFFECTS LOOP DIAGRAMMI DI CONNESSIONE ...
Page 34: ...34 PRINCETON CHORUS DSP ...
Page 35: ...35 ...
Page 36: ...36 PRINCETON CHORUS DSP 35 35 ...
Page 37: ...37 PRINCETON CHORUS DSP A PRODUCT OF SERIAL NUMBER PRINCETON CHORUS DSP 38 38 ...
Page 38: ...38 EFFECTS LOOPS ...
Page 40: ...39 PRINCETON CHORUS DSP ...