54
Manual de istrucciones AL VOLUMÉTRICO
ESPAÑOL
En el caso de que se queda sin sal en la salmuera, el descal-
cificador advertirá el usuario con alarmas visivos y/o timbres
para recargar. Además, durante de la regeneración, el de-
scalcificador hará la desinfección de las resinas para luchar la
formación de bacterias.
2.2 DESCRIPCIÓN DEL APARATO
Los principales componentes del descalcificador son:
• 1 válvula con 5 ciclos del modelo ALIA VOLUMÉTRICO (fig.
1, C) con las siguientes carácteristicas:
- Puede trabajar volumétricamente (con la turbina fig.3, N) o
temporizado (sin turbina)
- puede ser programada en 5 lenguas distintas
- es autónoma en las fases de la puesta en funcionamiento
con el programa “Instalación”
- es posible enjugar las resinas con la función “enjuague de
las resinas”
- es posible hacer la regeneración con un programa semiau-
tomático, es decir sólo cuando se pulsa el botón específico
- hace la desinfección de las resinas durante de la regenera-
ción (fig.4, A)
- advierte con alarmas visivos y/o timbres la falta de la sal
necesaria para la regeneración de las resinas (fig.4, A)
Señales para verificar la presencia de sal en salmuera.
- Mantiene en memoria las alarmas por falta de sal
• 1 contenidor para la bombona y la sal (fig.1,A)
• 1 bombona con las resinas aptas para la descalcarización
del agua (fig 1, D).
2.3 CONTENIDO DEL ENVASE
• un descalcificador completo serie AL (fig.1)
• un manual de instrucciones
• conexión de 2 m para el desagüe (fig. 3, F)
• un enlace de “demasiado lleno” (fig.3, I)
• conexión de 1.5 m para el demasiado lleno (fig. 3, E)
• un enlace de “by pass” para insertar los dos grifos y po-
der desconectar el descalcificador garantizando el agua al
usuario (fig. 11)
• dos grifos para la conexión hídrica (fig. 2 y fig.3, B, D).
2.4 CARÁCTERISTICAS TÉCNICAS
Modelo:
AL5V AL8V AL12V
Litros de resina [ l ]:
3.5
5.5
9
Dimensiones (fig. 6)
A - Anchura [mm]:
230 250 285
B - Profundidad [mm]:
. . . . . .
360 460 405
C - Altura [mm]:
. . . . . . . . . . .
460 485 595
Peso [Kg]:
. . . . . . . . . . . . . . .
11 12 15
Sal para la regeneración [Kg]
.
0,6 1 1,5
Recarga de sal [Kg]
. . . . . . . .
10 20 25
Capacidad cíclica [m
3
°f]
. . . . .
21 33.6 50.5
Alimentación eléctrica:
. . . . . .
INPUT: 230V 50/60 Hz standard
120V 60 Hz optional
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
OUTPUT: 15V DC
Presión agua de alimentación:
.
0,2 ÷ 0,8 MPa (2 ÷ 8 bar)
Caudal nominal en 4 bar
. . . . .
1400 l/h
Temperatura ambiente:
. . . . . .
4°C - 35°C
Potencia absorbida:
. . . . . . . .
4 W
Enganches para el
. . . . . . . . .
3/8”G; 3/4”G; tubo
Ø
12 mm
enlace hídrico (fig. 2)
2.5 CARÁCTERISTICAS DEL AGUA DE ALIMENTACIÓN
El agua de alimentación debe ser:
• potable y limpia (SDI 1)
• tener una temperatura entre 6° y 25° C
• tener dureza inferior a 900 ppm CaCO3 (90°f)
2.6 PRESTACIONES DE LOS DESCALCARIZADORES
SEGÚN LA DUREZA DEL AGUA
En la tabla están índicadas las cantidades de agua que los
descalcificadores serie AL emiten según la dureza del agua
con la cual son alimentados.
El agua que sale del descalcificador tendrá una dureza de
unos 2 grados franceses.
TAB.1
Volumen de agua descicificad segun su dureza
3) INSTALACIÓN
3.1 EMBALAJE
• Antes de la instalación, asegurarse que no hay daños cau-
sados por el transporte; en este caso, pregunte al vende-
dor (referencias el la última pagina de este manual);
• Para conservar la seguridad y el higiene, os aconsejamos
quitar el aparato desde el envase sólamente el momento
de la eféctiva instalación
• Conservar el envase del aparato, cuidando de que partes
peligrosas no sean al alcance de los niños.
• En el envase del contenidor de la sal son presentes:
- las conexiones para el desagüe (fig.3, E,F)
- el transformador (fig. 10, B)
- el paquete contenente los enganches (fig.2)
- el enlace de by-pass (fig. 12, C, 1)
• Verificar que en el contenidor de la sal no sean fragmentos
del envase
3.2 ELECCIÓN DEL LUGAR PARA LA INSTALACIÓN
• El aparato debe ser posicionado en horizontal
• Verificar que arriba del lugar de instalación no sea presen-
te un cualquier sistema de tratamiento
• Verificar que el agua sea sacada por un tubo desde un lu-
gar donde sea agua potable. Os aconsejamos verificar los
parametros químicos – físicos y la dureza del agua potable
en entrada antes de la instalación
• Instalar el aparato en un lugar cerca de un desagüe que
sea en una posición más baja en relación al descalcifica-
dor, para que el agua descargada desde el “demasiado
lleno” pueda fluir libremente
• Instalar el aparato en un lugar no humedo y de fácil acceso
para las operaciones de manunteción y de limpieza. No
instalar el aparato en lugares sucios o donde faltan los
principios de higiene o sean dificiles las operaciones de
limpieza
• Asegurarse que la temperatura del lugar sea comprendida
entre 4°C y 35°C
• no instalar el descalcificador si se encuentra cerca de su-
stancias y humos ácidos o corrosivos
• En el caso de que el descalcificador esté colocado de una
caldera, asegurarse que no hay calentamiento excesivo
de los tubos del descalcificador. Si es posible, mantener
almenos 2 metros de conexión entre la salida del descalci-
ficador y la entrada de la caldera
• no instalar en lugares donde hay violaciones de las normas
de seguridad eléctrica, de los infortunios y/o de higiene
• la presión hídrica no sea inferior a 0,2 Mpa (2 bar) o supe-
DUREZA DEL AGUA
MODELO
°f
20 30 40 50 60
°d
11 16 22 28 33
ppm CaCO
3
200 300 400 500 600
AL5V
litros
1050 700 525 420 350
AL8V
litros
1680 1120 840 672 560
AL12V
litros
2520 1680 1260 1008 840
manual de
istrucciones
AL
VOLUMÉTRICO