![Air Liquide Taema OPTI-NO User Manual Download Page 19](http://html1.mh-extra.com/html/air-liquide/taema-opti-no/taema-opti-no_user-manual_2875014019.webp)
Versión 3.0 12/2001.
código YL013700
1
Taema
OPTI-NO
E
Manipulación de botellas de Alta Presión:
• Asegurar la fijación de la botella (abrazadera o
manguito, por ejemplo) para evitar que se caiga.
• Evitar toda manipulación innecesaria de una botella
en la que se ha instalado un manorreductor.
• Abrir lentamente la llave de la botella. Para esta
operación, el usuario debe estar al lado y no frente al
manorreductor.
• Cerrar con cuidado las llaves después dela utilización
y cuando las botellas estén vacías.
• En caso de fuga entre la conexión del
manorreductor y la llave de la botella :
- No apretar nunca el racor a presión.
- Cerrar la llave de la botella y esperar a que la fuga
desaparezca (presión cero en el manómetro de alta
presión) antes de retirar el manorreductor.
- Sustituir la arandela. Utilizar exclusivamente
arandelas suministradas por Taema.
Antes de cada puesta en funcionamiento, seguir la
lista de comprobaciones indicadas en el anexo
(página 11).
• Alarma sonora :
La alarma sonora del
OPTI-NO está destinada a
prevenir al facultativo situado cerca del paciente. No
está concebida para avisar al personal que se
encuentra en una sala diferente. La distancia máxima
de separación debe, por lo tanto, determinadarla el
usuario en función del entorno.
Utilización de la mezcla NO/N
2
:
• Comprobar que la mezcla de gases utilizados se
ajusta a las especificaciones del constructor (por
ejemplo 250 y 500 ppm).
• Medir a intervalos regulares la cantidad de NO y NO
2
presente en la atmósfera de los lugares de uso.
• El
OPTI-NO es un dispositivo sanitario que
garantiza la inyección de flujo de una mezcla
NO/N
2
determinada por el usuario. No realiza la
función de control de gases inhalados por el
paciente (FiO
2
, cantidad de NO y NO
x
, …) por lo que
el médico deberá decidir si es necesario incorporar
un monitor de gases inhalados por el paciente.
• Los ajustes y la utilización del
OPTI-NO deben hacerse
exclusivamente bajo prescripción y control médicos.
• Unicamente están autorizadas a manipular y
utilizar el
OPTI-NO las personas que hayan leído
y comprendido este manual.
Utilización y mantenimiento del aparato
En conformidad con la EN 60 601-1 (Ed. 95) (§ 6.8.2. b):
" El constructor, el ensamblador, el instalador o el
importador únicamente se considera responsable de
la seguridad, la fiablilidad y las características de un
aparato en los siguientes casos :
- el montaje, las extensiones, los ajustes, las
modificaciones o reparaciones han sido realizados
por personas debidamente autorizadas,
- la instalación eléctrica del local utilizado se ajusta a
las prescripciones CEI,
- el aparato ha sido utilizado siguiendo las instrucciones
de uso."
Si durante el mantenimiento periódico a cargo de un
técnico autorizado se utilizan piezas sueltas no con-
formes a las prescripciones del constructor, la
responsabilidad de este último queda totalmente
excluida en caso de incidente.
INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD
SUMARIO
INSTRUCCIONES GENERALES DE
SEGURIDAD .......................................... 1
I. DESCRIPCIÓN Y PUESTA EN
PRACTICA ............................................. 2
1. Lista de elementos que constituyen el sistema 2
2. Montaje del
OPTI-NO en la botella .................. 2
3. Purga del
OPTI-NO ......................................... 3
4. Modos de funcionamiento ............................... 3
5. Fijación de los ajustes ..................................... 3
6. Instalación del
OPTI-NO ................................. 4
7. Ajustes en modo continuo ............................... 5
8. Ajustes en modo secuencial ............................ 5
II. IMPORTANTE ................................... 6
1. Alarmas y disfunciones ................................... 6
2. Desmontar el
OPTI-NO ................................... 6
3. Interrupción del tratamiento ............................. 6
4. Limpieza – desinfección del manorreductor
y de la caja del
OPTI-NO .................................... 6
5. Entorno ............................................................ 7
6. Mantenimiento ................................................. 7
7. Alarmas y seguridad ....................................... 7
8. Símbolos / abreviaturas ................................... 7
9. Normas y reglamentación ............................... 7
III. DATOS TÉCNICOS ........................... 8
1. Características técnicas .................................. 8
2. Bibliografía ...................................................... 8
3. Ecuaciones de cálculo de ajuste de
la presión de expansión ....................................... 9
4. Materiales en contacto directo o indirecto
con el gas sanitario ........................................... 10
5. Cuadro sinóptico de funcionamiento
del
OPTI-NO ..................................................... 10
IV. ANEXOS ......................................... 11
Lista de instalación / Comprobación de
mantenimiento ................................................... 11
Lista de puesta en marcha ................................ 11
Ficha de mantenimiento .................................... 12
Summary of Contents for Taema OPTI-NO
Page 2: ......
Page 3: ...Taema OPTI NO Manuel d utilisation Taema OPTI NO...
Page 4: ......
Page 17: ...Taema OPTI NO Manual del usuario Taema OPTI NO...
Page 18: ......
Page 31: ...Taema OPTI NO User s manual Taema OPTI NO...
Page 32: ......
Page 45: ...Taema OPTI NO Manuale di utilizzazione Taema OPTI NO...
Page 46: ......
Page 62: ......
Page 63: ......