
51
1.0 APLICACIÓN DEL PRODUCTO
1.1 FINALIDAD:
Los dispositivos autorretráctiles (SRD) de 3M están diseñados para su uso como subsistema de conexión
en un sistema de protección contra caídas. Una vez anclada, la línea de vida se extiende y se retrae automáticamente a
medida que el trabajador se mueve. Si se produce una caída, un mecanismo de detección activa el dispositivo y detiene la
caída. Para obtener más información sobre las aplicaciones del sistema, consulte la “Descripción general del producto” y la
Tabla 1.
1.2 SUPERVISIÓN:
Una persona competente debe supervisar el uso de este equipo.
1.3 ESTÁNDARES:
Su producto cumple con los estándares nacionales o regionales identificados en la portada de estas
instrucciones. Si este producto se revende fuera del país de destino original, el revendedor debe proporcionar estas
instrucciones en el idioma del país en el que se usará el producto.
;
Paraobtenermásinformaciónsobrelosrequisitosdecertificaciónoconformidad,consultelosestándaresy
lasregulacionesvigentesrelacionadasconsuproducto(porejemplo,loscódigosdeproteccióncontracaídas
ANSI/ASSP Z359).
1.4 CAPACITACIÓN:
La instalación y el uso de este equipo deben estar a cargo de personas capacitadas en su correcta aplicación. Estas
instrucciones deben usarse como parte de un programa de capacitación de empleados tal como lo exigen los estándares nacionales,
estatales o locales. El usuario y quienes instalen este equipo tienen la responsabilidad de familiarizarse con estas instrucciones,
capacitarse en su cuidado y uso correctos, además de informarse sobre las características operativas, los límites de aplicación y las
consecuencias del uso incorrecto.
1.5
PLAN DE RESCATE:
Al usar este equipo y conectar los subsistemas, el empleador debe tener un plan de rescate escrito y los
medios para implementar y comunicar ese plan a los usuarios, personas autorizadas y responsables del rescate. Se recomienda
la presencia de un equipo de rescate capacitado en el sitio. Los miembros del equipo deben contar con el equipo y las técnicas
necesarios para realizar un rescate exitoso. Se debe proporcionar capacitación periódicamente para garantizar la competencia
del responsable del rescate. Los responsables del rescate deben recibir estas instrucciones. Debe haber contacto visual o medios
de comunicación con la persona que está siendo rescatada en todo momento durante el proceso de rescate.
2.0 REQUISITOS DEL SISTEMA
2.1 ANCLAJE:
Los requisitos de anclaje varían según la aplicación de protección contra caídas. La estructura de montaje sobre la
que se coloca o se instala el equipo debe cumplir con las especificaciones de anclaje que se definen en la Tabla 1.
2.2 CAPACIDAD:
La capacidad de usuarios de un sistema completo de protección contra caídas está limitada por su componente
de capacidad máxima con la calificación más baja. Por ejemplo, si su sistema secundario de conexión tiene una capacidad
inferior a su arnés, debe cumplir con los requisitos de capacidad de su sistema secundario de conexión. Consulte las
instrucciones del fabricante para cada componente de su sistema para conocer los requisitos de capacidad.
2.3
RIESGOS AMBIENTALES:
El uso de este equipo en áreas que presentan peligros ambientales puede precisar la aplicación
de precauciones adicionales para evitar lesiones al usuario o daños al equipo. Estos pueden incluir, pero no se limitan a:
calor elevado, sustancias químicas, entornos corrosivos, líneas de alta tensión, gases explosivos o tóxicos, maquinaria en
movimiento, bordes afilados o materiales ubicados sobre el nivel de la cabeza que podrían caer y entrar en contacto con el
usuario o el equipo. Comuníquese con el departamento de Servicios Técnicos de 3M si necesita mayores aclaraciones.
2.4
PELIGROS RELACIONADOS CON LA LÍNEA DE VIDA:
Asegúrese de que la línea de vida se mantenga libre de todos
los peligros, incluidos, entre otros: enredos con usuarios, otros trabajadores, maquinaria en movimiento, otros objetos
circundantes o impacto de objetos por sobre la cabeza que podrían caer sobre la línea de vida o los usuarios.
2.5
TRAYECTORIA DE CAÍDA Y VELOCIDAD DE BLOQUEO DEL SRD:
No lo utilice en aplicaciones que tengan una
obstrucción en la trayectoria de caída. Se requiere una trayectoria despejada para el bloqueo del SRD. Si se trabaja sobre
superficies que se deslizan lentamente (por ejemplo, arena o granos), o en espacios cerrados o estrechos, es posible que
el trabajador no logre una velocidad suficiente para que el SRD se bloquee.
2.6
COMPATIBILIDAD DE LOS COMPONENTES:
Los equipos de 3M están diseñados para su uso con equipos de 3M. Una
persona competente debe aprobar el uso de equipos que no sean de 3M. Las sustituciones realizadas con equipos no
aprobados pueden poner en peligro la compatibilidad del equipo y afectar a la seguridad y confiabilidad de su sistema de
protección contra caídas. Lea y siga todas las instrucciones y advertencias de todos los equipos antes de utilizarlos.
2.7
COMPATIBILIDAD DE LOS CONECTORES:
Los conectores son compatibles con los elementos de conexión cuando el
tamaño y la forma de cualquiera de los componentes no hacen que el conector se abra accidentalmente, sin importar
su orientación. Los conectores deben cumplir con los estándares vigentes. Los conectores deben estar completamente
cerrados y bloqueados durante el uso.
Los conectores de 3M (ganchos de seguridad y mosquetones) están diseñados para el uso exclusivo que se especifica en
los manuales de instrucciones. Asegúrese de que los conectores sean compatibles con los componentes del sistema a los
que están conectados. No use un equipo que no sea compatible. El uso de componentes no compatibles puede hacer que
el conector se desconecte involuntariamente (consulte la Figura 3). Si el elemento de conexión al que se fija un conector
es más pequeño que lo debido o es de forma irregular, podría surgir una situación en la que el elemento de conexión
aplicara una fuerza a la hebilla del conector (A). Esta fuerza podría hacer que la hebilla se abra (B), desconectando el
conector del elemento de conexión (C).
Summary of Contents for PROTECTA 3590500
Page 18: ...18 Figure 13 Tripod Mounting 1 2 1 2 3 4...
Page 21: ...21 Figure 14 Product Labels D E C E E C 1 4 5 6 7 9 8 10 11 12 13 3 2 D 1 2...
Page 25: ...5908239 E 25 3M 3M SRD SRD SRD 3M 3M 3M 3M 3M 100 KO...
Page 30: ...30 2 8 4 A D B 16kN 3 600lbf D C D E F G 3 4 A B C D E F G A B C...
Page 37: ...37 4 7 SRD HLL SRD SRD HLL HLL 5 0 5 1 1 5 2 5 3 3M 3M 5 4 6 0 6 1 SRD 6 2 3M 3M SRD 6 3...
Page 38: ...38 7 8 B A B A B A A B 9 SRD 1 2 3 4 A C B A A B D C B A F E 5 X X...
Page 39: ...39 10 SRD LE 11 SRD R B A B A C 12 1 2 3 4 5a 5b...
Page 40: ...40 13 1 2 1 2 3 4...
Page 42: ...42 14 A A 1 4 5 6 7 9 8 10 11 12 13 3 2 B B 1 4 5 6 7 9 8 10 11 12 13 3 2...
Page 43: ...43 14 D E C E E C 1 4 5 6 7 9 8 10 11 12 13 3 2 D 1 2...
Page 62: ...62 Figura 13 Montaje del tr pode 1 2 1 2 3 4...
Page 65: ...65 Figura 14 Etiquetas de productos D E C E E C 1 4 5 6 7 9 8 10 11 12 13 3 2 D 1 2...