00732541 Rev. B
7 of 16
No está hecho con látex de caucho natural.
Uso previsto:
El balón de ecoendoscopia Ultramatrix
™ de US Endoscopy está diseñado para usarse en aplicaciones de ecoendoscopia con el método de balón en el
tubo digestivo alto y bajo.
Advertencias y precauciones:
•
Consulte la bibliografía médica relacionada con las técnicas, las complicaciones y los riesgos antes de la realización de cualquier procedimiento de
ecoendoscopia.
•
Inspeccione el balón antes de usarlo para asegurarse de que no presente perforaciones, bultos, cambios de color u otras irregularidades. Si se
detecta alguna irregularidad,
NO UTILICE EL BALÓN
. Obtenga otro balón y
póngase en contacto con el especialista local en materia de
productos.
•
El balón se puede rasgar fácilmente, por lo que debe tener cuidado con los objetos afilados.
•
No aplique una fuerza excesiva en el extremo distal del ecoendoscopio, ni lo doble. Se pueden producir daños en el instrumento.
•
No introduzca agua en el balón cuando el nivel de agua del recipiente sea demasiado bajo, pues es posible que el balón no se infle correctamente.
•
No desconecte el recipiente de agua del endoscopio inmediatamente después de extraer las burbujas de aire del balón. Esto puede provocar que
las burbujas de aire vuelvan a entrar en el balón al intentar inflarlo de nuevo.
•
Si utiliza un hilo para fijar el balón, tenga cuidado de evitar la oclusión de los puertos de succión/suministro de agua del balón del ecoendoscopio.
•
El balón de ecoendoscopia puede explotar o desplazarse si se infla a un diámetro superior a los 20 mm recomendados.
•
Si el balón no se desinfla para la extubación y retirada del ecoendoscopio, consulte las instrucciones que se indican a continuación.
•
No intente volver a utilizar, procesar, acondicionar, fabricar o esterilizar este dispositivo. US Endoscopy no diseñó este dispositivo para volver a
utilizarse, acondicionarse, fabricarse o esterilizarse; ni tampoco está previsto para ello. Realizar dichas actividades en este dispositivo médico
desechable presenta un riesgo de seguridad para los pacientes (es decir, integridad del dispositivo afectada, contaminación cruzada o infección).
•
Solamente las personas que cuenten con la formación adecuada y estén familiarizadas con las técnicas de la ecoendoscopia pueden llevar a cabo
estos procedimientos.
Contraindicaciones:
•
Entre las contraindicaciones se incluyen las específicas de cualquier procedimiento endoscópico, así como las propias de los procedimientos de
ecoendoscopia.
Indicaciones de uso:
1.
Antes del uso clínico, familiarícese con el dispositivo y lea todas las instrucciones de uso.
Sección 1: Colocación del balón:
Aplicación del balón con el aplicador Olympus (MAJ-675):
1.
Cebe el canal de suministro de agua del balón según recomienda el fabricante del ecoendoscopio.
2.
Estire el balón tres veces tirando y replegando los dos extremos del balón.
3.
Inserte el extremo frontal del balón en el aplicador, estire la banda posterior del balón e insértela en la ranura de sujeción.
4.
Inserte la punta distal del ecoendoscopio en el balón (y el aplicador) tanto como sea posible.
5.
Desenrolle la banda posterior de la ranura alejándola del aplicador e introdúzcala en la ranura de sujeción del balón del ecoendoscopio.
6.
Ajuste la banda posterior del balón de modo que quede completamente asentada en la circunferencia de la ranura de sujeción del balón.
7.
Si usa un hilo para fijar el balón, sujételo dentro de la ranura de sujeción del ecoendoscopio.
Aplicación del balón sin aplicador:
1.
Siga los puntos uno y dos de las instrucciones de la sección anterior que tratan el uso del aplicador para la colocación del balón.
2.
Estire la banda trasera del balón ligeramente para poder colocarlo en la punta del transductor.
3.
Inserte el extremo distal del ecoendoscopio más adentro en el balón estirando y tirando del balón de forma alterna y proximal.
4.
Suelte la banda posterior del balón en la ranura de sujeción del balón del ecoendoscopio.
5.
Ajuste la banda posterior del balón de modo que quede completamente asentada en la circunferencia de la ranura de sujeción del balón.
6.
Si usa un hilo para fijar el balón, sujételo firmemente dentro de la ranura de sujeción del ecoendoscopio.
Sección 2: Cebado del balón y expulsión del aire:
1.
Con el extremo del tubo de inserción hacia abajo, presione completamente la válvula de aire/agua y llene el balón con agua sin aire.
2.
Infle el balón hasta conseguir unos 20 mm de diámetro aproximadamente.
3.
Confirme que no haya burbujas de aire dentro del balón y presione completamente la válvula de succión para retirar el agua.
4.
Si hay las burbujas de aire en el balón, repita los pasos 1 a 3 hasta que todas las burbujas de aire se aspiren por completo.
5.
Ahora el balón está listo para su uso.
Sección 3: Extracción del balón del ecoendoscopio:
1.
Mientras observa la imagen ecográfica, desinfle el balón presionando completamente el botón de succión y aspirando completamente el
agua.
a.
Si el balón no se desinfla, continúe con los siguientes pasos:
i. Apague el regulador de flujo de aire/CO2.
ii. Retire la válvula de aire/agua del ecoendoscopio.
iii. Ponga el cabezal de control del ecoendoscopio bajo la cama del paciente.
iv. Visualice el desinflado del balón en la pantalla de ecografía.
v. Vuelva a colocar la válvula de aire/agua.
2.
Presione completamente la válvula de succión mientras retira el ecoendoscopio del paciente.
3.
Después de retirar el ecoendoscopio del paciente, separe cuidadosamente el balón del transductor.
Eliminación del producto:
Después del usarlo, este producto puede suponer un riesgo biológico. Manipúlelo y deséchelo de acuerdo con las prácticas médicas aceptadas
y las leyes y normativas locales, estatales y federales aplicables.
Fecha de publicación: Febrero de 2018
Advertencia:
Para información del usuario, se incluye una fecha de revisión o publicación de estas instrucciones. En caso de que transcurran dos años entre esta
fecha y el uso del producto, el usuario debe ponerse en contacto con
US Endoscopy
para determinar si hay información adicional disponible.
Listening…and delivering solutions
®
, el diseño de Listening…and delivering solutions de US Endoscopy y todas las marcas indicadas con
®
o ™ están
registradas en la oficina de patentes y marcas registradas de Estados Unidos o son marcas registradas propiedad de US Endoscopy
US Endoscopy, una filial de propiedad absoluta de STERIS Corporation.
Olympus®
es una marca comercial registrada de Olympus Optical Co., Ltd.
Fabricado en EE. UU.