![Riello 20052615 Скачать руководство пользователя страница 46](http://html1.mh-extra.com/html/riello/20052615/20052615_installation-use-and-maintenance-instructions_1460033046.webp)
3087
12
E
4.8
FUNCIÓN DE RECIRCULACIÓN
La caja de control permite la recirculación, es decir la repetición completa del programa de arranque un máximo
de 3 intentos si la llama se apaga durante el funcionamiento.
4.9
FUNCIÓN DE POST-VENTILACIÓN
La post-ventilación es una función que mantiene la ventilación del aire también después de apagarse el quema-
dor. El apagado del quemador se efectúa con la apertura del termostato límite (TL), interrumpiendo, por consi-
guiente, la llegada de combustible a las válvulas.
Para utilizar esta función es necesario apretar el botón de desbloqueo cuando el termostato límite (TL) no está
conmutado (QUEMADOR APAGADO).
El tiempo de post-ventilación puede configurarse durante un máximo de 6 minutos, procediendo de la siguiente
manera:
➤
Presione el botón de desbloqueo durante 5 segundos como mínimo, hasta que el led de señalización se
ponga rojo.
➤
Configure el tiempo deseado presionando el botón varias veces: 1 vez = 1 minuto de post-ventilación.
➤
Transcurridos 5 segundos, la caja de control señalará automáticamente los minutos configurados con los
parpadeos del led rojo: 1 parpadeo = 1 minuto de post-ventilación.
Para reajustar dicha función es suficiente presionar el botón durante 5 segundos hasta que el led de señaliza-
ción se ponga rojo y soltarlo sin llevar a cabo ninguna operación, después espere 20 segundos como mínimo
para volver a arrancar el quemador.
Si durante la post-ventilación hay una nueva demanda de calor, al conmutarse el termostato límite (TL), el
tiempo de post-ventilación se interrumpe y comienza un nuevo ciclo de funcionamiento del quemador.
La caja de control sale de fábrica con la siguiente configuración: 0 minutos = ninguna post-ventilación.
4.10 DESBLOQUEO DE LA CAJA DE CONTROL
Para desbloquear la caja de control hay que proceder de la siguiente manera:
➤
Presione el botón de desbloqueo durante 1 segundo como mínimo.
Si el quemador no arranca es necesario controlar el cierre del termostato límite (TL).
5.
MANTENIMIENTO
Antes de efectuar cualquier operación de limpieza o control, corte la alimentación eléctrica del quemador
usando el interruptor general de la instalación y cierre la válvula de interceptación de gas.
El quemador requiere un mantenimiento periódico que debe ser efectuado por personal autorizado y de
conformidad con las leyes y normativas vigentes locales.
El mantenimiento periódico es fundamental para que el quemador funcione correctamente; evita consumos
inútiles de combustible y disminuye la emisión de substancias contaminantes en el medio ambiente.
LAS OPERACIONES BÁSICAS QUE SE HAN DE EFECTUAR
SON LAS SIGUIENTES:
➤
Controle periódicamente el posible atascamiento de los orificios
de distribución del gas. En dicho caso, es necesario limpiarlos
con un elemento adecuado, tal como se muestra en la figura 12.
➤
Controle que no haya obstrucciones o estrangulaciones en los
tubos de alimentación y de retorno del combustible en las zonas
de aspiración de aire y en los tubos de evacuación de los produc-
tos de combustión.
➤
Controle que las conexiones eléctricas del quemador y de la
rampa de gas sean correctas.
➤
Controle que el conector de presión esté bien colocado (9, fig. 9,
pág. 9).
➤
Controle que la rampa de gas sea adecuada a la potencia del
quemador, al tipo de gas utilizado y a la presión de gas de la red.
➤
Controle que el tubo llama esté bien colocado y bien fijado a la caldera.
➤
Controle que el registro de aire esté bien colocado.
Fig. 12
E9252
Содержание 20052615
Страница 2: ......