![Key Automation 900CT-PAE Скачать руководство пользователя страница 57](http://html.mh-extra.com/html/key-automation/900ct-pae/900ct-pae_instructions-and-warnings-for-installation-and-use_1960063057.webp)
57
ES
6.2 - Reset y ajustes especiales con pasword
Accediendo o reseteando el equipo con el botón OK pulsado e mante-
niendo pulsado por al menos cerca de 3 segundos, vendrá emitido un
breve señal acústico y en el display aparecerá visualizado: “0000”
Utilizando los y – es posible modificar separadamente las
dos primeras cifras y las segundas dos cifras del número, ajustando
así una pasword que deberá ser confirmada pulsando por dos segun-
dos el botón OK.
Según la paswor ajustada seguirán las siguientes operaciones:
Pasword 2468:
inicio de la modalidad de test cíclico.
Password 8765:
re inicialización de todos los parámetros de de-
fault. Despues la re inicialización viene forzado un aprendizaje.
Nota. Hasta que no venga completada la primera maniobra de
aprendizaje, todos los parámetros vendrá llevados al valor de
default después de cada conexión o reset.
Password 1234:
Hab ilitación visualizaciones especiales.
Key Automation S.r.l. produce sistemas para la automatización de
cancelas, puertas de garaje automáticas, cerraduras electrónicas,
barreras para aparcamientos y carreteras. Key Automation no es el
productor de su automatización, que es el resultado de una obra de
análisis, valoración, selección de materiales y realización de la insta-
lación llevada a cabo por su instalador de confianza. Cada automa-
tización es única y solo su instalador posee la experiencia y la pro-
fesionalidad necesarias para realizar una instalación de acuerdo con
sus exigencias, segura y fiable a lo largo de los años y, sobre todo,
realizada a la perfección y de acuerdo con las normativas en vigor.
Incluso si su automatización satisface el nivel de seguridad requerido
por las normativas, no se excluye la existencia de un "riesgo resi-
dual", esto es la posibilidad de que se puedan generar situaciones
peligrosas debidas, normalmente, a un uso inconsciente o erróneo;
por este motivo deseamos darle algunos consejos sobre el compor-
tamiento que hay que seguir:
• antes de utilizar por primera vez la automatización, pida al instala-
dor que le explique el origen de los riesgos residuales;
• conserve el manual para consultar cualquier duda que le pueda
surgir en un futuro y entrégueselo al nuevo propietario de la automa-
tización, si esta cambia de manos;
• un uso inconsciente e impropio de la automatización puede hacer
que esta sea peligrosa: no accione el movimiento de la automatiza-
ción si en su radio de acción hay personas, animales o cosas;
• una instalación de automatización proyectada adecuadamente ga-
rantiza un alto grado de seguridad, impidiendo con sus sistemas de
detección el movimiento en presencia de personas o cosas y garan-
tizando una activación siempre previsible y segura. No obstante, es
prudente prohibir a los niños jugar en las proximidades de la automa-
tización y, para evitar activaciones involuntarias, no dejar los mandos
a distancia a su alcance;
• si detecta cualquier comportamiento anómalo por parte de la auto-
matización, retire la alimentación eléctrica de la instalación y lleve a
cabo el desbloqueo manual. No intente realizar ninguna reparación
solo, solicite la intervención de su instalador de confianza: mientras
tanto la instalación puede usarse con una apertura no automatizada,
una vez desbloqueado el motorreductor con la correspondiente llave
de desbloqueo, incluida en la instalación;
• en caso de rupturas o falta de suministro eléctrico: a la espera de
la intervención de su instalador o que de vuelva la energía eléctrica,
si la instalación no cuenta con baterías de reserva, la automatización
se puede accionar como cualquier otra puerta no automatizada. Para
esto es necesario llevar a cabo el desbloqueo manual;
• desbloqueo y movimiento manual: antes de llevar a cabo esta ope-
ración, asegúrese de que la hoja de la puerta está detenida, solo así
se puede realizar el desbloqueo.
• Manutención: como cualquier maquinaria, su automatización nece-
sita una manutención periódica para poder tener una vida útil larga y
funcionar de manera segura. Establezca con su instalador un plano
de manutención con frecuencia periódica; Key Automation aconseja
una intervención cada 6 meses para un uso doméstico normal, pero
este periodo puede variar en función de la intensidad de uso. Cual-
quier intervención de control, manutencón o reparación debe reali-
zarla solo personal cualificado.
• No modifique la instalación y los parámetros de programación y re-
gulación de la automatización: la responsabilidad es de su instalador.
• El ensayo, la manutención periódica y cualquier reparación debe
estar documentada por la persona que las lleva a cabo y el propieta-
rio de la instalación debe guardar estos documentos.
Las únicas intervenciones posibles que le aconsejamos llevar a cabo
periódicamente son la limpieza de los cristales de las fotocélulas y la
retirada de hojas o piedras que pudieran obstaculizar la automatiza-
ción. Para impedir que alguien pueda accionar la cancela o la puerta,
antes de proceder, recuerde desbloquear la automatización y utilizar
para la limpieza solo un paño ligeramente humedecido con agua.
• Al finalizar la vida útil de la automatización, asegúrese de que sea
desmontada por personal cualificado y de que los materiales se reci-
clen o eliminen de acuerdo con las normas válidas a nivel local.
Si su control a distancial parece funcionar más lento, o no funciona
en absoluto, podría tratarse simplemente de la pila (la duración de
esta varía en función del uso de varios meses a más de un año). Lo
puede comprobar si el testigo de confirmación de la transmisión no
se enciende, o se enciende solo por un instante.
Las pilas contienen sustancias contaminantes: no las tire entre los
residuos comunes, utilice los métodos previstos por las normativas
locales.
Le agradecemos su confianza al elegir Key Automation S.r.l. y le
invitamos a visitar nuestra página web www.keyautomation.it para
más información.
7- INSTRUCCIONES Y ADVERTENCIAS DESTINADAS AL USUARIO FINAL