
13
START 200 / 300
ES
Este manual de uso incluye indicaciones sobre el funcionamiento de su aparato y las precauciones a seguir para su
seguridad. Lea atentamente este documento antes del primer uso y consérvelo para una futura lectura.
DESCRIPCIÓN GENERAL
Los aparatos START están diseñados para la recarga y el arranque de baterías al plomo y electrolito líquido de 12 (6
elementos) y 24V (12 elementos) :
Recarga
Arranque
Start 200
53 - 240 Ah
35 - 80 Ah
Start 300
38 - 300 Ah
35 - 100 Ah
ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA
Compruebe que la red eléctrica y sus protecciones (fusible y/o disyuntor) sean compatibles con la corriente necesaria
para su uso. El aparato debe colocarse de forma que la toma de corriente sea accesible.
Se debe conectar a une toma monofásica de 230V CON toma de tierra protegida por una disyuntor de 16A.
CONEXIÓN Y DESCONEXIÓN
IMPORTANTE Antes de conectar a una batería, compruebe que el aparato no esté conectado a una red eléctrica y que
el conmutador esté en posición OFF. Compruebe también la polaridad de su batería.
Asimismo, compruebe la polaridad de su batería.
ATENCIÓN: Los cables no deben estar torcidos o en contacto con superficies calientes o cortantes.
Arranque y carga de una batería instalada sobre el vehículo:
Cuando el polo negativo de la batería está conectado al chasis
• Conecte la pinza roja al polo + de la batería.
• Conecte la pinza negra al chasis del vehículo, de manera que esté alejada de las canalizaciones de combustibles y de
la batería.
• Conecte el aparato a la red eléctrica.
• Después del uso, coloque el conmutador en OFF (si hubiera), desconecte primero el cargador de la red eléctrica, luego
desconecte la pinzar negra y finalmente la pinza roja.
Ciertos vehículos tienen el polo positivo de la batería conectado al chasis, en este caso :
• Conecte la pinza negra al polo negativo de la batería.
• Conecte la pinza negra al chasis del vehículo, de manera que esté alejada de las canalizaciones de combustibles y de
la batería.
• Conecte el aparato a la red eléctrica.
• Después del uso, coloque el conmutador en OFF (si hubiera), desconecte primero el cargador de la red eléctrica, luego
desconecte la pinzar roja y finalmente la pinza negra.
Carga de una batería no conectada al vehículo :
• Conecte la pinza roja en el polo positivo de la batería y la pinza negra sobre el polo negativo de la batería.
• Después del uso, coloque el conmutador en OFF (si hubiera), desconecte primero el cargador de la red eléctrica, luego
desconecte la pinzar roja y finalmente la pinza negra.
USO EN MODO CARGADOR
Precauciones previas
• Úselo en un lugar resguardado y suficientemente aireado o especialmente preparado.
• Quite los tapones de la batería (si hubiera) y asegúrese de que el nivel de líquido (electrolito) sea suficiente. En caso
contrario, añada agua desmineralizada y limpie minuciosamente los bornes y los terminales de batería.
• Compruebe que la capacidad de la batería en amperios-hora y la tensión en voltios sea compatible con su cargador.
Vigilancia y estado de la carga
Cuidado: estos aparatos son de tipo tradicional. La carga de baterías requiere una vigilancia, ya que esta no se detiene
hasta que el usuario ponga el conmutador en OFF o desconecte el aparato de la toma de corriente.
Cuando la batería está cargada, se produce el inicio de la ebullición del líquido (electrolito) de su interior. Se recomienda
interrumpir la carga cuando comience este fenómeno para evitar que la batería se dañe.
Además, si la batería estuviera conectada a un vehículo, una carga prolongada sin vigilancia podría dañar los dispositivos
electrónicos conectados. Asimismo, una batería sulfatada conllevaría los mismos riesgos desde el inicio de la conexión.
El fin de la carga se detecta mediante la posición de la aguja del ampermetro, cuando se encuentra entre 0 y 10A, o
tras un tiempo de carga superior a 10 horas.