![Forch 5439 42 Скачать руководство пользователя страница 115](http://html1.mh-extra.com/html/forch-0/5439-42/5439-42_manual_2317240115.webp)
PREPARACIÓN DEL VEHÍCULO
En primer lugar hay que asegurarse que los faros estén secos y limpios. Si el vehículo dis-
pone de faros ajustables desde el interior / regulación del alcance luminoso, poner su regu-
lador en posición „0“. Además, eliminar todos los posibles factores perturbadores de la
posición correcta del vehículo, p. ej. barro, nieve, hielo, etc. Poner las ruedas del vehículo
en posición recta. Asegurarse que el bastidor del vehículo no esté torcido. Comprobar que
los neumáticos tengan la presión estipulada. Después arrancar el motor y empezar con
la comprobación de los faros. En caso de ser la suspensión hidráulica o neumática tiene
que ponerse en marcha el motor unos 5 minutos antes de empezar con la comprobación
y esperar hasta que el vehículo haya alcanzado la altura máxima, para después realizar la
comprobación con el motor en marcha.
¡ATENCIÓN!
Si se trabaja en espacios cerrados con el motor en marcha, hay que extraer los
gases nocivos de la combustión. Recomendamos el uso de sistemas específi cos
de extracción de gases de escape.
POSICIONAMIENTO DELANTE DEL VEHÍCULO
POSICIONAMIENTO
Posicionar el centrador de faros unos 20 cm delante del faro
derecho; medir la diferencia de altura entre la superfi cie de
apoyo y el centro del faro y ajustar la caja óptica a la altura
correspondiente con ayuda de la escala en la columna. Como
punto de referencia de la escala de medición sirve la parte
superior del patín.
POSICIONAMIENTO MEDIANTE POSICIONADOR LASER (OPCIONAL)
Cuando se gira la rueda graduada en el dorso de la caja óptica
hasta la posición „0“, saldrá una rayo láser a la altura del centro
de la lente que facilita el ajuste con el centro del faro.
Y cuando se ajusta mediante la rueda graduada la inclinación
del faro, se apaga el láser automáticamente.
Para evitar una descarga anticipada de la pila, la rueda graduada
en el dorso de la caja óptica para la inclinación del faro se debería
poner siempre después de cada comprobación a un valor de
porcentaje diferente que “0%” (p. ej. 1%).
¡ATENCION!
No mirar directamente al rayo láser durante este proceso y asegurar que el rayo
láser no se dirija a personas cercanas a la zona de trabajo.