![Wilo EMU KS 12 Manual Download Page 804](http://html.mh-extra.com/html/wilo/emu-ks-12/emu-ks-12_manual_983141804.webp)
es
Descripción del producto
804
WILO SE 2018-05
▪ Junta del lado motor: SiC/SiC
▪ Junta del lado del fluido: SiC/SiC
▪ Junta, estática: FPM (FKM)
4.1.5
Accesorios instalados
Interruptor de flotador
En las ejecuciones «S» y «DMS», la bomba está equipada con un interruptor de flotador.
Mediante el interruptor de flotador es posible conectar y desconectar la bomba auto-
máticamente en función del nivel de llenado.
Enchufe
La ejecución «E» tiene integrado un enchufe con toma de tierra y la ejecución «D» un
conector inversor de fases CEE. El enchufe se ha diseñado para su utilización en cajas de
enchufe de toma de tierra o CEE y
no
está protegido contra inundaciones.
4.2
Dispositivos de vigilancia
Vista general de los dispositivos de vigilancia:
KS...
KS...Ex
Compartimento del motor
-
•
Bobina del motor
-
•
Rodamiento
-
-
Cámara de obturación
Electrodo interno
-
-
Electrodo externo
o
o
Leyenda: - = no hay/no es posible, o = opcional, • = de serie
Todos los dispositivos de vigilancia deben estar siempre conectados.
Vigilancia de bobina del motor
El control térmico del motor protege la bobina del motor contra el sobrecalentamiento.
De forma estándar, hay montada una limitación de temperatura con sensor bimetálico.
Control de la cámara de obturación
La cámara de obturación se puede equipar con un electrodo de varilla externo. El elec-
trodo registra la entrada de fluidos a través del cierre mecánico en el lado del medio.
Mediante el control de la bomba se puede, por lo tanto, emitir una alarma o realizar la
desconexión de la bomba.
4.3
Modos de funcionamiento
Modo de funcionamiento S1: funcionamiento continuo
La bomba puede funcionar de manera continua con una carga nominal sin que se supere
la temperatura admisible.
Modo de funcionamiento: funcionamiento sumergido
El modo de funcionamiento «Funcionamiento sumergido» describe la posibilidad de
que el motor esté sumergido durante el proceso de evacuación. De este modo, es posi-
ble un descenso más profundo del nivel de agua hasta el borde superior del sistema hi-
dráulico. Observe los siguientes puntos durante el funcionamiento sumergido:
▪ Modo de funcionamiento
KS…:
está permitido sacar a la superficie el motor en el funcionamiento continuo (S1).
KS… Ex:
en el modo de funcionamiento «en la superficie» está permitido sacar a la su-
perficie el motor.
¡PELIGRO! Peligro de explosión por sobrecalentamiento del motor.
El motor no se debe sacar a la superficie en atmósferas explosivas.
▪ Temperatura ambiente y de fluido máx.: la temperatura ambiente máx. se corresponde
con la temperatura máx. del fluido según la placa de características.
Modo de funcionamiento «modo de absorción»
El modo de absorción permite impulsar cantidades muy reducidas de fluido. Este modo
de funcionamiento corresponde a una marcha en seco.
¡PELIGRO! Peligro de explosión
por sobrecalentamiento del motor. Está terminantemente prohibido utilizar el modo
de absorción en atmósferas explosivas.