39
gularmente el equipo: ¡Su seguridad depende de la
eficacia y de la resistencia de su equipo!
Hay que verificar si el equipo muestra señales de
desgaste o de deterioro
antes y después de cada
utilización.
¡Verifique la legibilidad del marcado del
producto!
Los sistemas deteriorados y que hayan su-
frido una caída tiene que retirarse inmediatamente del
uso. El producto tiene que retirarse cuando se tenga
la más mínima duda sobre su estado o dárselo a un
experto para que lo verifique.
Cuando se utilice el equipo en la seguridad laboral
se tiene que
verificar al menos cada 12 meses
en
cumplimiento de la norma EN 365 o bien a cargo de una
persona experta, respetando exactamente las instruc-
ciones o a cargo del propio fabricante y se tiene que
sustituir si es necesario. Hay que registrar los resultados
de dicha verificación (documentación del equipo, véase
la hoja de comprobación anexa). Se recomienda marcar
el dispositivo de anclaje con la fecha de la próxima in-
spección o de la última. Respete también los reglamen-
tos nacionales sobre los intervalos de comprobación.
Dicha comprobación tiene que comprender al
menos lo siguiente:
�
Control del estado general: Vejez, integridad,
suciedad, montaje correcto.
�
Control de la etiqueta: ¿Está disponible? ¿Legible?
(Marcado CE, fecha de fabricación, número de
serie, norma EN, fabricante, denominación, etc.)
�
Controlar todas las piezas individuales para ver si
presentan deterioros mecánicos como: Cortes,
desgarros, incisiones, desgaste, deformación,
formación de estrías, retorcimientos,
aplastamientos.
�
Controlar todas las piezas individuales para ver
si presentan deterioros térmicos o químicos como:
Puntos de fusión, endurecimientos, decoloraciones.
�
Control de corrosión y deformaciones en las piezas
metálicas.
�
Control del estado y de la integridad de terminales,
costuras (por ejemplo; hilo de costura sin abrasión),
empalmes (por ejemplo, que no se separen
resbalando), nudos.
�
Control del funcionamiento perfecto de todos los
cierres del arnés (por ejemplo: enclavamiento
correcto)
También aquí se aplica lo siguiente:
El producto
tiene que retirarse cuando se tenga la más mínima
duda sobre su estado o dárselo a un experto para que
lo verifique.
MANTENIMIENTO
Los trabajos de mantenimiento quedan reservados
exclusivamente al fabricante.
DURABILIDAD
En general, los productos sintéticos y textiles
tienen que retirarse como muy tarde a los 11
años a partir de la fecha de fabricación (1 año de
almacenamiento antes de la primera utilización +
10 años de duración máx. de utilización).
La posible duración de almacenamiento antes de la
primera utilización sin reducción de la duración máxima
de utilización es de 1 año a partir de la fecha de fabri-
cación.
La duración de utilización de los productos textiles
de seguridad de producción propia puede alcanzar
hasta 10 años a partir de la primera utilización si se
utilizan pocas veces, se mantienen en estado perfecto
y se almacenan correctamente (véase el punto sobre
transporte, almacenamiento y limpieza). (La fecha de
la primera utilización tiene que documentarse en los
correspondientes registros de verificación.) La duración
de utilización se reduce considerablemente en caso de
uso intenso. Lo decisivo para ello es exclusivamente el
estado del producto en el momento de su revisión res-
petando los criterios definidos de revisión y eliminación.
No puede darse expresamente una información de
vigencia general sobre la durabilidad del producto
debido a que depende de diferentes factores como,
por ejemplo, condiciones de almacenaje, desgaste
mecánico, radiación UV, intensidad y frecuencia del uso;
mantenimiento y cuidado; influjos de la intemperie como
temperatura, humedad, nieve; influjos del entorno como
sal, arena, productos químicos, etc. La decoloración o
el deshilachado de las fibras / cintas del arnés, cambios
de color y endurecimientos son señales seguras de que
el producto no debe seguir utilizándose.
La durabilidad, bajo circunstancias extraordinarias, pu-
ede reducirse incluso a un único uso o incluso es posi-
ble que el equipo quede inservible ya antes de su primer
uso (por ejemplo: deterioro durante el transporte).
¡Los productos deteriorados o que hayan sufrido una
caída tienen que retirarse inmediatamente del uso!
En general se aplica lo siguiente:
cuando el usuario no
esté seguro por cualquier motivo –aunque al principio
parezca ser muy insignificante– de que el producto
cumple los requisitos, éste tiene que retirarse del uso y
dárselo a un experto para que lo verifique. ¡Deseche el
producto que presente señales de desgaste!
VERIFICACIÓN REGULAR / MANTENIMIENTO /
DURABILIDAD