![Telwin TWH Manual Download Page 4](http://html.mh-extra.com/html/telwin/twh/twh_manual_1085107004.webp)
- 4 -
(ES)
MANUAL DE LA MÁSCARA DE SOLDADURA
TELWIN S.p.A.
Via della Tecnica, 3 - 36030 VILLAVERLA (Vicenza) Italy
Nota informativa relativa a la máscara de soldador Modelo
TWH.
Nota: en el texto que sigue se empleará el término
“máscara”.
La máscara modelo TWH cumple los requisitos de la
norma europea EN 175 (protección personal - equipos de
protección de los ojos y de la cara durante la soldadura y
los procedimientos relacionados) y cuanto prescrito por la
directiva de referencia 89/686/CEE.
¡ATENCIÓN!
Es indispensable leer, aprender y respetar las reglas mínimas
contenidas en este manual.
Durante la soldadura, las radiaciones luminosas emitidas
por el arco voltaico pueden dañar los ojos y causar
quemaduras en la epidermis; además, la soldadura produce
chispas y gotas de metal fundido proyectado en todas las
direcciones.
Por lo tanto, es necesario utilizar la máscara de protección
para evitar incurrir en daños físicos incluso graves.
Evitar dar fuego, por cualquier motivo, a la máscara de
soldadura ya que los humos producidos son dañinos para
los ojos y para el cuerpo si se inhalan.
El material del que está formado la máscara completa no
presenta ningún riesgo para el hombre y para el ambiente.
Controlar regularmente el estado de la máscara:
- Antes de cualquier utilización controlar la correcta
posición y fijación del vidrio de filtrado que debe estar
exactamente en el espacio descrito.
- Mantener la máscara lejos de las llamas.
- La máscara no debe acercarse demasiado al área de
soldadura.
- En caso de soldaduras prolongadas, de vez en cuando
es necesario controlar la máscara para verificar si se han
producido deformaciones o deterioros.
- Para sujetos especialmente sensibles, los materiales
que están en contacto con la piel del utilizador podrían
causar reacciones alérgicas.
- No utilizar partes de recambio diferentes de las
originales TELWIN.
Las modificaciones no autorizadas y la sustitución de
partes de originales anulan la garantía y exponen al
operador al riesgo de lesiones personales.
INSTRUCCIONES PARA EL USO Y EL MANTENIMIENTO
La máscara debe utilizarse siempre única y exclusivamente
para proteger la cara y los ojos durante la soldadura. Ésta
ha sido diseñada para garantizar al máximo la protección
durante la soldadura además de ofrecer las máximas
prestaciones tanto en la facilidad de montaje como en la
comodidad y calidad de uso.
Durante la soldadura hay que mantener la máscara y, por
consiguiente, la zona del vidrio filtro visivo lo más cerca
posible a los ojos para protegerlos de las radiaciones
luminosas y del metal incandescente.
Después del uso y antes de guardarla al final del trabajo, la
máscara debe controlarse para verificar la integridad y para
eliminar eventuales gotas de metal fundido presentes en el
filtro visual, que podrían reducir las prestaciones visuales
del mismo filtro.
La máscara debe guardarse de manera que se evite que
pueda sufrir deformaciones dimensionales permanentes o
que el filtro visual de protección pueda romperse.
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN
Limpiar y desinfectar la máscara únicamente con agua y
jabón y con productos sin disolventes. La utilización de
disolventes químicos causa la deformación de los aspectos
estéticos incluso hasta reducir completamente la integridad
de la misma máscara.
El buen cuidado general de la máscara permite reducir al
mínimo su envejecimiento, tanto desde el punto de vista
de la utilización como desde el de los componentes de la
máscara.
ESPECIFICACIONES SOBRE EL VIDRIO DE FILTRADO
La máscara se suministra con el vidrio de filtrado marcado
CE de número de graduación 11. Utilizar las máscaras
con filtro sólo para procesos de soldadura y corte en los
intervalos de corriente que se indican en la tabla 1, en
correspondencia del número de gradación 11.
El filtro cumple los requisitos de la EN 166:2001 “Medios
de protección individual de los ojos - Especificaciones” y
la norma EN 169:2002 “Filtros para soldadura y técnicas
relacionadas - Requisitos de transmisión y utilizaciones
recomendadas”.
Para un correcto empleo
, se invita al operador, en el
momento de la compra, a:
-
Controlar que las superficies del filtro no presenten
rayados, cortes, abolladuras u otros defectos que
puedan obstaculizar una correcta visión.
Para una correcta conservación
, el filtro se debe
conservar en un ambiente sin vapores orgánicos, a una
temperatura comprendida entre + 5° y + 30°.
Para un correcto mantenimiento
, se invita al utilizador a:
-
Limpiar regularmente el filtro después de cada uso,
enjuagando en seguida con el líquido limpiador.
Para la limpieza
, se invita al utilizador a respetar las
siguientes instrucciones:
-
No efectuar nunca operaciones de limpieza al sol;
-
Usar paños absorbentes o tejidos suaves anti-rayado
para secar el filtro;
-
Utilizar agua tibia y jabón neutro, o cualquier
detergente convencional para empleo óptico como
líquido limpiador;
-
No usar nunca detergentes abrasivos o fuertemente
alcalinos;
-
ATENCIÓN: ¡NO USAR NUNCA SOLVENTES O
LÍQUIDOS ORGÁNICOS COMO GASOLINAS O
ALCOHOLES!
El recurso a un número de graduación superior no
aseguraría una protección superior; en cambio, podría
obligar al operador a mantenerse demasiado cerca de la
fuente de radiaciones y respirar humos nocivos.
En caso que el utilizador de filtro note una sensación
de incomodidad deben efectuarse controles de las
condiciones de trabajo y de la vista del operador.
Para trabajos efectuados con una fuerte luz natural, se
puede utilizar un filtro de protección con un número de
graduación inmediatamente superior.
El filtro, de vidrio inactínico templado, puede romperse por
efecto de caídas desde altura inferiores a un metro y como
consecuencia de golpes accidentales contra esquinas o
cuerpos puntiagudos, causados por una rotación lateral
improvisada de la cabeza del utilizador. El filtro debe
utilizarse en combinación con unas coberturas adecuadas
y con unos dispositivos colocados detrás del vidrio que
tengan las mismas dimensiones.
Con este objetivo, se aconseja que al menos los dispositivos
colocados detrás del vidrio sean de material plástico anti-
golpe, preferiblemente policarbonato.
Para la sustitución del filtro, de las coberturas o de los
dispositivos colocados detrás del vidrio, consulte las
instrucciones ofrecidas por el fabricante de la protección
facial de soldadura o pantallas de soldadura (de mano)
asociada. Las operaciones de sustitución deben ser
efectuadas por un operador con las manos limpias o dotado
de guantes no abrasivos.
Para evitar daños durante el transporte o el
almacenamiento, se aconseja mantener el filtro en el
embalaje original.
Si se respetan las instrucciones para la limpieza antes
descritas, el filtro no está sujeto a un deterioro excesivo,
en condiciones de utilización normales.
SUSTITUIR EL
FILTRO SI APARECEN DE FORMA PERMANENTE EN LA
SUPERFICIE EVIDENTES DAÑOS COMO RAYADOS O
CORTES, O DEPÓSITOS DE MATERIAL DE APORTACIÓN
DE SOLDADURA Y EN CUALQUIER CASO CADA 6 MESES.
EL FILTRO, LAS EVENTUALES COBERTURAS Y LOS
DISPOSITIVOS COLOCADOS DETRÁS DEL VIDRIO DEBEN
ADEMÁS SUSTITUIRSE DESPUÉS DE CADA IMPACTO
IMPORTANTE.
El filtro se caracteriza por un marcado formado por los
siguientes elementos, en el orden especificado, de los que
indicamos el relativo significado:
MARCADO DE LOS FILTROS
11
Número de escala
JY
Codigo de identificación
1
Clase óptica
CE
Marcado
Filtros y oculares de clase óptica 3 no son adecuados para
empleos prologados.
Para sujetos especialmente sensibles, los materiales que
están en contacto con la piel del utilizador podrían causar
reacciones alérgicas.
El procedimiento de certificación del filtro JY
previsto por el artículo 10 de la Directiva 89/686/
CEE ha sido efectuado por DIN CERTCO Gesellschaft
für Konformitätsbewertung mbH, Alboinstraße 56
D-12103 Berlin. Organismo notificado en la Comisión
europea (código de identificación 0196).
En la
tabla 1
se incluyen los números de graduación
luminosa “shade” recomendados para la soldadura por
arco eléctrico para los procedimientos de uso común a
diferentes niveles de intensidad de corriente de soldadura.
MONTAJE DE LA MÁSCARA Y EL FILTRO
Efectuar el montaje como se muestra en el diseño
(Fig. A)
.
Las operaciones deben ser efectuadas por un operador con
las manos limpias o dotado de guantes no abrasivos.
INFORMACIONES SOBRE LA MARCA
La marca incluida en la máscara TWH en la zona frontal-
inferior interior está formada por una serie de símbolos
que tienen el siguiente significado:
TW
Codigo de identificación
175
estándar numérico de la normativa que se ha tomado
como referencia para la solicitud de certificación
CE
marcado CE
El procedimiento de certificación de la máscara TWH
previsto por el artículo 10 de la Directiva 89/686/CEE ha sido
efectuado por ECS/GmbH Hüttfeldstraße 50 73430 Aalen.
Organismo notificado en la Comisión europea (código de
identificación 1883).
MAG
TIG
12
1.5
Procedimiento de
soldadura y técnicas
relacionadas
Electrodos revestidos
MIG en metales pesados (*)
MIG en aleaciones ligeras
Corte aire-arco
Corte plasma-chorro
Soldadura de arco con microplasma
8
8
10
4
5
6
7
8
9
10
11
9
10 11
12
13
11
12
13
14
15
8
10
11
12
13
14
9
10
11
12
13
14
9
10
11
12
13
9
10
11
12
13
14
9
10
11
12
13
14
6
10 15 30 40 60 70 100 125 150 175 200 225 250 300 350 400 450 500 600
1.5 6
10 15 30 40 60 70 100 125 150 175 200 225 250 300 350 400 450 500 600
Corriente en amperios
Números de graduación (shade) y utilizaciones recomendadas para la soldadura por arco
(*) La expresión “metales pesados” se aplica a los aceros, aleaciones de acero, cobre y sus aleaciones, etc.
TAB. 1
Summary of Contents for TWH
Page 26: ... 26 Fig A 1 2 ...