
IST01-COQUICT_rev.6 10-20
Climbing Technology by Aludesign S.p.A. via Torchio 22
24034 Cisano B.sco BG ITALY
www.climbingtechnology.com
8/27
Member of
IST46-VISORCT_rev.0 11-22
ESPAÑOL
Las instrucciones de uso de este dispositivo están constituidas por una parte gene-
ral y una específica, ambas deben leerse cuidadosamente antes del uso.
¡Aten-
ción!
Este folio presenta sólo las instrucciones específicas.
INSTRUCCIONES ESPECÍFICAS EN 166 / ISO 16321-1.
Esta anotación incluye las informaciónes necesarias para el uso correcto del
siguiente producto/s: viseras VISOR G / VISOR WS / VISOR A (pantalla trans-
parente); VISOR G-F / VISOR WS-F / VISOR A-F (pantalla ahumada).
1) ÁMBITO DE APLICACIÓN.
EN 166:2001 - Protección personal de los ojos. ISO 16321-1:2021 – Protec-
ciones para cara y ojos para uso profesional. Este producto es un equipo de pro-
tección individual (E.P.I.); en conformidad con el reglametno (UE) 2016/425. Los
modelos VISOR G y VISOR G-F se utilizan en acoplamiento con el casco X-Arbor
(N° Ref. 6X946), los modelos VISOR WS y VISOR WS-F se utilizan en acopla-
miento a los cascos Work Shell (N° Ref. 6X945) y Work Shell+ (N° Ref. 6X928),
los modelos VISOR A y VISOR A-F se utilizan en acoplamiento a los cascos Aries
(N° Ref. 6X932), Aries Air (N° Ref. 6X929) y Aries Tree (N° Ref. 6X931).
2) ORGANISMOS NOTIFICADOS.
Consulten la leyenda en las instrucciones generales (sección 9 / tabla D): M5;
M7.
3) NOMENCLATURA
(Fig. 3.1 / 4.1).
A) Soporte de la visera izquierdo; B) Soporte de la visera derecho; C) Brújula
nudosa; D) Tornillos para sujetar el soporte; E) Tornillos para sujetar la visera; F)
Visera (brazos); G) Marcado; H) Visera (lente); I) Arandela para compensar.
4) MARCADO
.
Números/letras sin título: consulten la leyenda en las instrucciones generales (pá-
rrafo 5). Números/letras con asterisco (*): indicación presente según el modelo.
4.1 - General
(Fig. 2.1). Indicaciones: 2; 4; 7; 6; 11; 21*) Marcado UKCA;
30) Número de la escala del filtro (solo para modelos VISOR G-F / WS-F /
A-F). 31) Clase óptica. 32) Requisitos particulares. 33) Dimensión de la cabeza
apta al dispositivo. Números de la escala para los filtros: 3-2) Filtro para rayos
ultravioletas; GL2) Filtro solar para uso industrial. Requisitos particulares EN 166:
B) Protección contra partículas proyectadas a alta velocidad e impacto medio. K)
Alta resistencia superficial contra daños causados por partículas finas. N) Resis-
tencia al empañamiento de las lentes. T) Resistencia contra partículas lanzadas a
alta velocidad y a temperaturas extremas. Requisitos facultativos ISO 16321-1:
D) Protecióne contra partículas lanzadas a alta velocidad con impacto a 80
m/s. T) Resistencia contra partículas lanzadas a alta velocidad y a temperaturas
extremas.
¡Atención!
Si los símbolos que identifican el nivel de impacto (ej. B o D)
son diferentes entre lente y montura, entonces se debe asignar a todo el conjunto
el grado de seguridad mas bajo.
4.2 - Trazabilidad
(Fig. 2.1)
.
Indicaciones: T2; T8.
5) CONTROLES.
Además de las inspecciones siguientes, respetar lo que es indicado en las ins-
trucciones generales (paragrafo 3). Antes de cada utilización comprobar que:
la lente de la visera no presente arañazos, ralladuras o daños que reduzcan la
visibilidad; que la visión a través de la lente no sea deforme.
¡Atención!
Sustituya
la visera cuando presente arañazos profundos en la superficie de la lente.
6) INSTRUCCIONES DE MONTAJE VISOR G / VISOR G-F.
6.1 - Inserción del casquillo granoso
(Fig. 3.2-3.3). Eliminar la pegatina e in-
sertar, desde el interior del casco, la brújula nudosa, utilizando el agujero de ø
6 mm.
6.2 - Posición del soporte de la visera
(Fig. 3.4). Posicione el soporte de la vise-
ra, derecho o izquierdo, como se muestra.
6.3 - Fijación del soporte de la visera
(Fig. 3.5).
Enrosque, desde el interior del
casco, el tornillo apropiado de soporte (D) en el orificio ø 4 mm.
6.4 - Fijación de la visera
(Fig. 3.6). Después de haber fijado ambos soportes
de la visera a la tapa, posicione la visera alrededor del casco y fíjela por medio
de los tornillos apropiados de fijación (E).
7) INSTRUCCIONES DE MONTAJE VISOR WS / VISOR WS-F.
7.1 - Colocación del soporte de la visera.
Retirar los adhesivos de cobertura
e insertar el casquillo estriado en el orificio correspondiente del interior de la
carcasa (Fig. 4.2-4.3). Colocar el soporte, a la derecha o a la izquierda, en la
carcasa. Insertar el tornillo en el orificio pertinente, y enroscarlo en el casquillo
estriado, para fijar el soporte a la carcasa (Fig. 4.4). Repetir esta operación en
el otro lado.
7.2 - Colocación de la visera.
Situar la visera sobre la carcasa y colocar los extre-
mos con orificios cerca de los soportes correspondientes a derecha e izquierda;
insertar los tornillos de fijación en los orificios pertinentes de la visera y atornillar-
los hasta que queden fijos en la base de los soportes de la visera previamente
montados (Fig. 4.5-4.6).
8) INSTRUCCIONES DE MONTAJE VISOR A / VISOR A-F.
Instalar y remover las pantallas de protección Visor A y Visor A-F respetando la
dirección de inserción/extracción que se muestra (Fig. 5-6).
¡Atención!
Poner o
quitar los soportes de un lado de la visera y después los del otro lado.
9) INSTRUCCIONES DE USO.
Antes del uso, verifique que la visera se mueva
correctamente entre la posición de trabajo (Fig. 8.1) y la de descanso / alma-
cenamiento (Fig. 8.2). La visera dispone también de una posición intermedia
entre las dos.
¡Atención!
No utilice la visera en un casco distinto para el que
está destinada.
9.1 - Advertencia.
1) Los materiales que pueden entrar en contacto con la piel
del usuario pueden causar reacciones alérgicas a los individuos sensibles. 2) Si el
dispositivo ha sufrido un impacto, éste no debe ser utilizado y tiene que ponerse
fuera de servicio y sostituirlo. 3) Las gafas con lentes ahumadas non pueden utili-
zarse durante la conducción de vehículos o máquinas durante las horas nocturnas
o en situaciones de baja luminosidad.
10) ADVERTENCIAS EN 166.
1) Los dispositivos que protegen los ojos contra partículas a alta velocidad pue-
den ser un peligro para quien los utiliza colocados sobre las gafas oftalmológicas
ya que pueden transmitir el impacto. 2) Si es necesaria una protección contra par-
tículas a alta velocidad a temperaturas extremas, el dispositivo selecionado para
la protección ocular debe tener marcada la letra “T” después de la letra que indi-
ca el tipo de impacto, es decir, FT, BT o AT. Si la letra que indica el impacto no
tiene escrita a continuación la letra “T”, el sistema de protección ocular debe ser
empleado solamente contra partículas a alta velocidad y temperatura ambiente.
11) MANTENIMIENTO.
Conserve dentro del intervalo termométrico 5÷45°C,
con un porcentaje de humedad inferior al 90%. Limpie la visera, utilizando sólo
agua y jabón delicado. No utilice detergentes químicos, gasolina, solventes o
cualquier producto de limpieza del cabello porque podría modificar las propieda-
des ópticas y reducir las propiedades mecánicas de la visera. La visera se debe
limpiar cuando esté seca y utilizando un paño especial para lentes.
¡Atención!
Un uso excesivo y repetido de agua durante la limpieza de la superficie interna
de la lente puede deteriorar el tratamiento superficial que la protege de arañazos
y del empañamiento.
¡Atención!
Para este producto non hay recambios.