![Salicru EQUINOX EQX2 3001-HSX User Manual Download Page 20](http://html1.mh-extra.com/html/salicru/equinox-eqx2-3001-hsx/equinox-eqx2-3001-hsx_user-manual_3633299020.webp)
20
SALICRU
Para asegurar una conexión
óptima, usar una herramienta
homologada para crimpar los
terminales.
Fig. 39. Prensado del cable.
e.
Insertar los cables positivo y negativo en los conectores
positivo y negativo correspondientes, tirar del cable de DC
para asegurarse de que el terminal esté bien conectado
en el conector.
f.
Utilizar una llave de boca para atornillar la tuerca hasta
el final y asegurarse de que el terminal esté bien sellado,
como se muestra en la Fig. 40:
Utilizar las llaves especiales
para conectores MC4 para
asegurar un apriete óptimo
sin dañar los conectores.
Fig. 40. Empleo llave de boca.
Advertencia
Antes de ensamblar el conector de DC, asegúrese de
que la polaridad del cable sea la correcta.
Advertencia
Utilice un multímetro para medir el voltaje de la
cadena de entrada de DC, verifique la polaridad
del cable de entrada de DC y asegúrese de que
el voltaje de cada string esté dentro de los 1000V.
Ver la sección de "Entrada" de la Tab. 21.
3.
Conectar los cables al inversor según los siguientes esquemas
de conexionado:
a.
Conexionado para instalaciones con
un único
campo solar
(paneles en la misma orienta-
ción y strings de igual longitud):
Fig. 41. Conexión único campo solar, 1 string y 1 MPPT.
Fig. 42. Conexión único campo solar, 2 string y 2 MPPT.
En la Fig. 43 se muestra el conexionado en caso de
haber adquirido
un inversor con dos entradas
MPPT y únicamente se disponga de un único string
, no
se recomienda este tipo de conexión pero sí es posible (es pre-
ferible cambiar el inversor por otro modelo con un único MPPT.)