![Rivacold FS Series Use And Maintenance Handbook Download Page 116](http://html.mh-extra.com/html/rivacold/fs-series/fs-series_use-and-maintenance-handbook_1465388116.webp)
FS Pag.
116 Rev 00 02/12
E
Comprobar regularmente que no se ha obturado el drenaje del agua de condensación. Para los modelos MBP y LBP
comprobar que la resistencia de descarga de agua funciona bien.
ATENCIÓN:
al término de todas las intervenciones de mantenimiento o de limpieza, volver a colocar todas las
protecciones fijas.
6.3.2. Intervenciones en la válvula de seguridad (cuando la lleve)
Se aconseja la sustitución de la válvula de seguridad en caso en que se haya producido durante la descarga, ya que una
acumulación en la guarnición de la válvula de residuos de elaboración de los componentes y de los tubos puede causar defectos de
contención a la hora de cerrarla de nuevo.
PELIGRO:
antes de sustituir la válvula verificar que la zona de la instalación en que se opera no se encuentre bajo
presión o a una temperatura elevada.
PELIGRO:
no desmontar la válvula de seguridad sin haber recuperado antes el gas presente en el interior del receptor
del líquido.
ATENCIÓN:
no hay previsto un mantenimiento de las válvulas de seguridad. La extracción del tope o la manipulación
del sello se consideran modificaciones no autorizadas del calibrado, ello comporta la anulación de la
garantía del fabricante. La inspección de las válvulas de seguridad corresponde exclusivamente a los
Entes encargados de ella y se rige por las normas legales específicas vigentes en el país de la instalación.
Se aconseja efectuar el control de la válvula de seguridad cada tres años.
6.4. Puesta fuera de servicio, desmontaje y eliminación
Para realizar las operaciones de desmontaje y eliminación son necesarios los siguientes Dispositivos de Protección Individual:
6.4.1. Puesta fuera de servicio de la unidad
Para la puesta fuera de servicio de la unidad durante un largo periodo de tiempo hay que efectuar las siguientes operaciones:
1.
Quitar la tensión a la unidad.
2.
Limpiar la unidad.
3.
Efectuar también las operaciones de mantenimiento cubriendo la unidad con una lona.
6.4.2. Desmontaje
En los casos en que sea necesario desmontar la unidad, efectuar los procedimientos que se indican a continuación.
1.
Quitar la corriente eléctrica a la unidad.
2.
Teniendo en cuenta el Apartado
4.4.1 – Desinstalación
del
Capítulo 4 – transporte e Instalación,
proceder a la desinstalación de
la unidad; ponerse en contacto también con la Servicio Técnico del Fabricante para contar con la asistencia necesaria durante
esta intervención.
3.
Para proceder a la retirada de los componentes de la unidad, trabajar siguiendo las instrucciones que figuran en el
Párrafo 4.2
– Transporte y Montaje
del
Capítulo 4 – Transporte e Instalación.
4.
Dejar los componentes en sitios distintos según tengan que ser transportados a otro lugar (consúltese el
Apartado 4.2 –
Transporte y Montaje
del
Capítulo 4 – Transporte e Instalación),
los
que deban almacenarse (consúltese el
Apartado 4.4 –
Almacenaje
del
Capítulo 4 – Transporte e Instalación),
o que deban eliminarse (consúltese el
Apartado 6.2.3 - Eliminación)
PELIGRO:
el Fabricante queda eximido de cualquier responsabilidad por eventuales daños a cosas y/o a personas
derivados de intervenciones inadecuadas efectuadas por personal no cualificado, no capacitado, no
adecuadamente equipado o no autorizado.
6.4.3. Eliminación y reciclaje
Cuando la unidad ha terminado su ciclo de vida útil, antes de proceder al desmantelamiento final, es necesario efectuar una serie de
operaciones destinadas a minimizar el impacto medio-ambiental relacionado con la retirada de los componentes de la unidad,
según lo exigen las normativas vigentes para gestión de residuos
Tales operaciones consisten en:
1.
Separar y almacenar las piezas que producen impacto medio-ambiental o:
a.
separar las distintas piezas que pudieran causar contaminación;
b.
efectuar una selección de materiales para favorecer su reciclado preparándolos para una recogida diferenciada (en
particular seleccionar los elementos de plástico o de goma).
2.
El gas contenido en el interior del circuito no debe expulsarse al exterior. El aislamiento térmico del tampón y del aceite del
compresor están sujetos a recogida diferenciada; por eso se recomienda eliminarlo únicamente en los centros de recogida
especializados y no como chatarra normal, de acuerdo a las normativas vigentes.
3.
Para eliminar las carcasas, se debe:
a.
ultimado el desmontaje y el almacenamiento de los elementos contaminantes, ponerse en contacto con empresas
especializadas en eliminación de carcasas.
Summary of Contents for FS Series
Page 2: ......
Page 33: ......
Page 154: ...Schema Elettrico ...
Page 155: ...Componentistica presente sulla macchina non realizzata dal Fabbricante ...