103 ESPAÑOL
15.
No utilice la herramienta eléctrica cerca de
materiales inflamables.
L a s c h i s p a s p o d r á n
p r e n d e r f u e g o a e s t o s m a t e r i a l e s .
16.
No utilice accesorios que requieran refrigeran-
tes líquidos.
L a u t i l i z a c i ó n d e a g u a u o t r o s r e f r i -
gerantes líquidos puede resultar en electrocución
o d e s c a r g a e l é c t r i c a .
Advertencias sobre retrocesos bruscos y otros
peligros relacionados:
El r e t r o c e s o b r u s c o e s u n a r e a c c i ó n r e p e n t i n a d e b i d a a u n
a p r i s i o n a m i e n t o o e s t a n c a m i e n t o d e l a m u e l a , p l a t o d e r e s -
paldo, cepillo o cualquier otro accesorio giratorio. El aprisio
-
n a m i e n t o o e s t a n c a m i e n t o o c a s i o n a u n d e t e n i m i e n t o r á p i d o
del accesorio giratorio que a su vez hace que la herramienta
e l é c t r i c a d e s c o n t r o l a d a s e a f o r z a d a e n d i r e c c i ó n o p u e s t a a l a
rotación del accesorio en el punto de bloqueo.
Por ejemplo, si una muela abrasiva queda aprisionada
o e s t a n c a d a p o r l a p i e z a d e t r a b a j o , e l b o r d e d e l a
muela que está entrando en el punto de estancamiento
puede hincarse en la superficie del material haciendo
que la muela se salga de la hendidura o salte. La muela
p o d r á s a l t a r h a c i a e l o p e r a r i o o e n d i r e c c i ó n c o n t r a r i a
a é l , d e p e n d i e n d o d e l a d i r e c c i ó n d e l m o v i m i e n t o d e l a
m u e l a e n e l p u n t o d e e s t a n c a m i e n t o . L a s m u e l a s a b r a -
s i v a s t a m b i é n p u e d e n r o m p e r s e e n e s t a s c o n d i c i o n e s .
El r e t r o c e s o b r u s c o e s e l r e s u l t a d o d e u n m a l m a n e j o
de la herramienta eléctrica y/o procedimientos o con
-
diciones de operación incorrectos y pueden evitarse
t o m a n d o l a s p r e c a u c i o n e s a p r o p i a d a s o f r e c i d a s a b a j o .
1.
Mantenga empuñada firmemente la herramienta
eléctrica con ambas manos y coloque su cuerpo y
brazos de forma que le permitan resistir las fuerzas
del retroceso brusco. Utilice siempre el mango auxi-
liar, si está provisto, para tener el máximo control
sobre el retroceso brusco o reacción de torsión
durante la puesta en marcha.
El o p e r a r i o p u e d e c o n -
t r o l a r l a s r e a c c i o n e s d e t o r s i ó n o f u e r z a s d e l r e t r o c e s o
b r u s c o , s i t o m a l a s p r e c a u c i o n e s a d e c u a d a s .
2.
No ponga nunca su mano cerca del accesorio
giratorio.
El a c c e s o r i o p o d r á r e t r o c e d e r b r u s c a -
m e n t e s o b r e s u m a n o .
3 .
No ponga su cuerpo en el área donde vaya a
desplazarse la herramienta eléctrica si ocurre
un retroceso brusco.
El r e t r o c e s o b r u s c o p r o -
p u l s a r á l a h e r r a m i e n t a e n d i r e c c i ó n o p u e s t a a l
m o v i m i e n t o d e l a m u e l a e n e l p u n t o d e l e n r e d o .
4 .
Tenga cuidado especial cuando trabaje en
esquinas, aristas vivas, etc. Evite el rebote
y enredo del accesorio.
Las esquinas, aristas
v i v a s o l o s r e b o t e s t i e n e n u n a t e n d e n c i a a e n r e d a r
el accesorio giratorio y causar una pérdida de
c o n t r o l o r e t r o c e s o b r u s c o .
5.
No coloque una cadena de sierra, un disco de
tallar madera, una muela de diamante segmen-
tada con una holgura periférica mayor de 10 mm
ni un disco de sierra dentado.
T a l e s d i s c o s c r e a n
retrocesos bruscos y pérdida de control frecuentes.
Advertencias de seguridad específicas para opera
-
ciones de esmerilar y de corte:
1.
Utilice solamente tipos de muela que estén
especificadas para su herramienta eléctrica y
el protector específico diseñado para la muela
seleccionada.
Las muelas para las que no ha
s i d o d i s e ñ a d a l a h e r r a m i e n t a e l é c t r i c a n o p u e d e n
ser protegidas debidamente y no son seguras.
2.
La superficie para esmerilar de las muelas de
centro hundido deberá estar montada debajo
del plano de la falda del protector.
U n a m u e l a
mal montada que sobresalga a través del plano
d e l a f a l d a d e l p r o t e c t o r n o e s t a r á b i e n p r o t e g i d a .
3 .
El protector deberá estar colocado firmemente
en la herramienta eléctrica y posicionado para
ofrecer la máxima seguridad, de forma que
hacia el operario quede expuesta la mínima
parte de muela.
El protector ayuda a proteger al
o p e r a r i o d e f r a g m e n t o s d e u n a m u e l a r o t a , d e u n
contacto accidental con la muela y de chispas que
p u e d e n p r e n d e r f u e g o a s u s r o p a s .
4 .
Las muelas deberán ser utilizadas solamente
para aplicaciones especificadas. Por ejemplo:
no esmerile con el lateral de una muela de
corte.
L a s m u e l a s d e c o r t e a b r a s i v o h a n s i d o
p r e v i s t a s p a r a e s m e r i l a d o p e r i f é r i c o , l a s f u e r z a s
l a t e r a l e s a p l i c a d a s a e s t a s m u e l a s p o d r á n o c a s i o -
n a r s u d e s i n t e g r a c i ó n .
5.
Utilice siempre bridas de muela que no estén
dañadas, y del tamaño y forma correctos para
la muela que ha seleccionado.
L a s b r i d a s d e
m u e l a c o r r e c t a s s u j e t a n l a m u e l a d e t a l m a n e r a
que reducen la posibilidad de rotura de la muela.
L a s b r i d a s p a r a m u e l a s d e c o r t e p u e d e n s e r d i f e -
r e n t e s d e l a s b r i d a s p a r a m u e l a s d e e s m e r i l a r .
6.
No utilice muelas desgastadas de otras herra-
mientas eléctricas más grandes.
U n a m u e l a
p r e v i s t a p a r a h e r r a m i e n t a e l é c t r i c a m á s g r a n d e
no es apropiada para la velocidad mayor de una
herramienta más pequeña y se podrá desintegrar.
7 .
Cuando utilice muelas de doble uso utilice
siempre el protector correcto para la tarea que
esté realizando.
L a n o u t i l i z a c i ó n d e l p r o t e c t o r
correcto puede que no proporcione el nivel de pro
-
tección deseado, lo que puede dar lugar a heridas
g r a v e s .
Advertencias de seguridad adicionales específicas
para operaciones de corte:
1.
No “ atasque” la muela de corte ni aplique
presión excesiva. No intente hacer un corte
de excesiva profundidad.
S i f a t i g a e n e x c e s o
la muela, aumentará la carga y la susceptibilidad
de retorcerse o estancarse en el corte y existirá
la posibilidad de que se produzca un retroceso
b r u s c o o l a r o t u r a d e l a m u e l a .
2.
No ponga su cuerpo en línea y por detrás de la
muela giratoria.
C u a n d o l a m u e l a , e n e l p u n t o d e
o p e r a c i ó n , s e m u e v e a p a r t á n d o s e d e s u c u e r p o ,
u n p o s i b l e r e t r o c e s o b r u s c o p u e d e i m p u l s a r l a
muela giratoria y la herramienta eléctrica directa
-
m e n t e h a c i a u s t e d .
3 .
Cuando la muela esté estancándose o cuando
quiera interrumpir un corte por cualquier
razón, apague la herramienta eléctrica y sujé-
tela sin moverla hasta que la muela se haya
detenido completamente. No intente nunca
sacar la muela de corte del corte mientras la
muela esté moviéndose porque podrá produ-
cirse un retroceso brusco.
Investigue y tome
m e d i d a s c o r r e c t i v a s p a r a e l i m i n a r l a c a u s a d e l
e s t a n c a m i e n t o d e l a m u e l a .
Summary of Contents for 0088381766265
Page 2: ...2 2 3 1 1 Fig 1 1 2 Fig 2 1 2 Fig 3 1 Fig 4 Fig 5 3 2 1 Fig 6 ...
Page 3: ...3 2 B 1 A B Fig 7 2 1 A C C Fig 8 1 2 Fig 9 1 2 Fig 10 Fig 11 1 Fig 12 ...
Page 4: ...4 1 2 Fig 13 1 2 A B Fig 14 2 4 3 1 Fig 15 1 2 Fig 16 1 A B Fig 17 Fig 18 1 2 Fig 19 ...
Page 5: ...5 15 Fig 20 Fig 21 Fig 22 Fig 23 Fig 24 Fig 25 1 Fig 26 1 4 2 3 Fig 27 ...
Page 6: ...6 2 3 1 Fig 28 1 Fig 29 1 1 2 2 Fig 30 Fig 31 1 Fig 32 ...
Page 7: ...7 1 2 Fig 33 1 Fig 34 1 Fig 35 1 1 2 2 Fig 36 1 2 Fig 37 1 Fig 38 ...
Page 8: ...8 2 6 7 4 5 5 2 2 8 10 9 3 1 Fig 39 ...
Page 187: ...187 ...
Page 190: ...IDE 885969 502 22 12 2021 Makita Europe N V Jan Baptist Vinkstraat 2 3070 Kortenberg Belgium ...