1–28
UTILIZACIÓN DE LA HERRAMIENTA
(Continuación)
•
Utilice únicamente bocas y accesorios para llaves de
impacto. No utilice bocas o accesorios manuales
(cromados).
•
Esta herramienta no ha sido diseñada para trabajar
en ambientes explosivos.
•
Esta herramienta no está aislada contra descargas
eléctricas.
w
Cuando se instale o reposicione la cabeza angular, el
interruptor o la palanca de mando deberá colocarse
de modo que la reacción de par no tienda a retener
el mando en la posición de “ON”
(ACCIONAMIENTO).
w
Al montar o desmontar el dispositivo de salida de
una herramienta, sujete SIEMPRE un componente
metálico de la herramienta al apretar o aflojar la
tuerca de acoplamiento o la tapa del eje. Los
lugares aceptables de fijación incluyen (sin limitarse
a ellos) el exágono de la caja de engranajes, el
dispositivo para colgar la herramienta, el brazo de
reacción de par o cualquier placa metálica de
montaje. No sujete NUNCA entre las mordazas del
tornillo de banco el cuerpo de material compuesto
de la herramienta ni la empuñadura para limitar el
par de apriete de la tuerca de acoplamiento o de la
tapa del eje. Esta acción estropeará la herramienta.
•
No utilice unidades de potencia y trenes de
engranajes que excedan de la capacidad del
dispositivo de salida.
•
La extensión plana abierta tiene una abertura en el
lado anterior para fines de construcción y
aplicaciones. No meta NUNCA los dedos por esta
abertura.
•
La barra de reacción de par debe situarse contra un
tope fijo. No utilice la barra como mango de
sujeción; tome todas las medidas de precaución
necesarias para evitar la posibilidad de que la mano
del operario quede pillada entre la barra y un
objeto sólido.
•
Cuando se utilizan continuamente por períodos
prolongados, los aprietatuercas de la serie D pueden
calentarse en el extremo en que está el husillo.
Tome todas las precauciones necesarias para evitar
el contacto de la piel con las superficies calientes. El
contacto prolongado puede ocasionar quemaduras.
•
Todos los aprietatuercas y llaves con control de par
de la serie D reversibles tienen flechas de sentido de
giro grabadas en el cuerpo en la zona del
mecanismo inversor. Cuando el dispositivo de
inversión de sentido de giro está situado más
próximo a la flecha circular grabada que tiene una
“F” en el centro, el husillo girará en sentido normal
u horario. Cuando el dispositivo de inversión de
sentido de giro está situado más próximo a la flecha
circular grabada que tiene una “R” en el centro, el
husillo girará en sentido inverso o antihorario.
ETIQUETAS DE AVISO
AVISO
EL HACER CASO OMISO DE LOS AVISOS SIGUIENTES PODRÍA OCASIONAR LESIONES.
ADVERTENCIA
Las herramientas neumáticas
pueden vibrar durante el uso.
La vibración, los movimientos
repetitivos o las posiciones
incómodas podrían dañarle los
brazos y las manos. En caso
de incomodidad, sensación de
hormigueo o dolor, dejar de
usar la herramienta. Consultar
al médico antes de volver a uti-
lizarla.
No coger la herramienta
por la manguera para le-
vantarla.
ADVERTENCIA
Mantener una postura del cuerpo
equilibrada y firme. No estirar de-
masiado los brazos al manejar la
herramienta.
Manejar la herramienta a una
presión de aire máxima de 90
psig (6,2 bar/620 kPa).
90 psig
(6.2bar/620kPa)
Etiqueta de Aviso
Internacional:
Pida Pieza
N
º
___________
Cortar siempre el suministro
de aire y desconectar la man-
guera de suministro de aire
antes de instalar, retirar o ajus-
tar cualquier accesorio de esta
herramienta, o antes de realizar
cualquier operación de man-
tenimiento de la misma.
No utilizar mangueras de aire
y accesorios dañados, des-
gastados ni deteriorados.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
Use siempre protección ocular
cuando utilice esta herramienta
o realice operaciones de
mantenimiento en la misma.
Use siempre protección para
los oídos cuando utilice esta
herramienta.