![Flotec WATERPRESS 1000 Use And Maintenance Manual Download Page 25](http://html1.mh-extra.com/html/flotec/waterpress-1000/waterpress-1000_use-and-maintenance-manual_2307690025.webp)
23
E
Usar una tubería de aspiración (2) de diámetro igual al de la boca de aspiración de la electrobomba (1). Si la altura de
aspiración (HA) supera los 4 metros, usar una tubería de diámetro mayor. La tubería de aspiración tiene que ser perfectamente
hermética , sin curvas ni contracurvas y/o contrapendencias, impidiendo así la formación de burbujas de aire que podrían
comprometer el funcionamiento normal de la electrobomba. En el extremo es necesario instalar una válvula de fondo (3) con
filtro (4) aproximadamente a un medio metro por debajo del nivel del líquido a bombear (HI). Para disminuir las pérdidas de
carga utilizar en el envío tuberías de diámetro mayor o igual de la boca de la electrobomba. A continuación de la válvula de
no retorno, a fin de facilitar eventuales intervenciones de mantenimiento se aconseja también la instalación de una válvula
seccionadora (5). Las tuberías tienen que ser fijadas de manera tal que las vibraciones, tensiones y el peso no descarguen
sobre la electrobomba. Las mismas, además, tienen que efectuar en lo posible, el recorrido menor y rectilíneo, evitando
incorporar un gran número de curvas. Verificar que el motor posea una ventilación adecuada y suficiente. En el caso de
instalaciones fijas se aconseja la fijación de la base de la autoclave a la superficie de apoyo por medio de tornillos de fijación
pasando a través de los ojales presentes a los pies del tanque, la conexión de la instalación con un trecho de tubo flexible y la
colocación de una capa de goma (u otro material antivibraciones) entre la superficie de apoyo y la autoclave para reducir las
vibraciones. El lugar de la instalación tiene que ser estable y seco para poder garantizar el correcto y continuo funcionamiento
de la autoclave. Controlar que el motor esté bien ventilado.
¡ATENCIÓN!
El montaje de las tuberías de enlace tanto de la aspiración como del envío, tiene que ser realizado con el mayor cuidado.
Controlar que todas las conexiones con tornillos sean herméticos. Inclusive se tiene que evitar un esfuerzo excesivo
durante el cierre de las conexiones a tornillo o de otros componentes. Utilizar una cinta Teflon para el cierre hermético
de las juntas.
El responsable de la instalación tendrá que asegurarse de que el
sistema de alimentación eléctrica posea una eficaz toma a tierra
conforme a las normas vigentes.
Cap. 4 Conexión eléctrica
ATENCIÓN
Verificar que la tensión y la frecuencia indicadas en la placa correspondan a la de la red
de alimentación.
PELIGRO
Riesgos de descargas
eléctricas
PELIGRO
Riesgos de descargas
eléctricas
El responsable de la instalación tendrá que asegurarse de que el
sistema de alimentación eléctrica posea una eficaz toma a tierra
conforme a las normas vigentes
D
=30 mA (DIN VDE 0100T739).
Protección contra sobrecargas
Las AUTOCLAVES FLOTEC tienen un motoprotector térmico incorporado. En caso de sobrecargas, la bomba se para.
Luego del enfriamiento el motor se vuelve a encender automáticamente (para causas y posibles soluciones consultar
la búsqueda de averías punto 3). Los cables eléctricos de prolongación tienen que tener una sección superior a H07
RN-F. El enchufe y los enlaces tienen que estar protegidos contra chorros de agua.Consultar con el propio electricista
especializado de confianza.
Cap. 5 Puesta en funcionamiento (ver Fig. 1)
Usar la electrobomba en las condiciones indicadas en la placa.
No hacer funcionar la electrobomba en seco.
ATENCIÓN
ATENCIÓN
No hacer girar la electrobomba con el envío completamente cerrado.
ATENCIÓN
E
3
PELIGRO
Atención, en caso de averías al dispositivo de control, de erróneo calibrado del presóstato
o de pérdidas en el tubo de aspiración, la bomba podría quedar encendida no obstante no
se solicite agua, provocando un recalentamiento del líquido bombeado, con el consecuente
riesgo de quemaduras.
En estos casos, evitar de tocar la bomba y sus tuberías, permanecer a una cierta distancia,
sacar la corriente eléctrica de alimentación y esperar el total enfriamiento antes de efectuar
cualquier intervención.
PELIGRO
En el caso de una pérdida de la instalación, la bomba podría quedar encendida aunque si no se ha
pedido agua, provocando un recalentamiento del líquido bombeado, con el consecuente peligro de
quemaduras. En tal caso prestar la máxima atención, cortar la corriente y esperar el enfriamiento
de la instalación antes de efectuar cualquier intervención.
PELIGRO
Este aparato puede ser utilizado por niños de más de 8 años y por personas con discapacidades
físicas, sensoriales o mentales o sin experiencia ni conocimientos específicos, si están sometidos a la
supervisión o han sido formados sobre el uso del aparato y han comprendido los peligros resultantes.
No se permite que los niños jueguen con el aparato. La limpieza y el mantenimiento del usuario no
pueden ser realizados por niños sin supervisión.
Summary of Contents for WATERPRESS 1000
Page 60: ...58 GR 2 1 4 3 4 5 Teflon 4 D 30 mA DIN VDE 0100T739 FL EC 3 HO7 RN F 5 1 GR 3 8...
Page 61: ...59 2 8 9 1 230 V FL EC FL EC 2 bar 3 bar 6 GR GR 4 7 FL EC 8...
Page 93: ...Fig 1 91...
Page 95: ......
Page 96: ......