RECUERDO
•
Nuestras griferías deben estar instaladas por instaladores profesionales
respetando
las reglamentaciones vigentes, las prescripciones de las oficinas de proyectos fluidas.
•
Respetar el diámetro de las tuberias
permite evitar los golpes de ariete o pérdidas de presión/caudal.
•
Proteger la instalación con filtros,
antiarietes o reductores de presión disminuye la frecuencia
de mantenimiento. (presión aconsejada 1 a 5 bar).
•
Poner llaves de paso
cerca de los grifos facilita la intervención para el mantenimiento.
• Las canalizaciones, las llaves de paso, de puisage y todo aparato sanitario deben ser verificadas
tan a menudo como necesario y por lo menos una vez por año.
CONEXIÓN
•
Respetar el dirección de circulación del agua
(flecha grabada en el cuerpo).
•
Suba las juntas filtros abastecidos
para proteger la (las) electrovalvulas de las impurezas.
• Ajustar las electroválvulas con límite EV con la conexión surtida (
dib. G
) través del borne prensado de goma:
-
hilo(s) ROJO(S): Borne EV+
-
hilo(s) AZUL(s): Borne EV-
• Ajustar el cable del detector sobre el límite BMR (
dib. G
) vía la junta caucho del prensaestopa:
-
hilo BLANCO: límite B
-
hilo COBRIZO: límite M
-
hilo ROJO: límite R
•
Jamás corte o prolongue el cable del detector
(bajo petición con logitud de 500 cm).
• Vía la junta caucho del prensaestopa, contectar la red eléctrica con un cable estandarizado IEC60227 PVC
(2x1,5 o 2x1 Ø ext.7 a 8 para estancar el prensaestopa) al límite 220-240V~ de caja, después
de un seccionador. (ver § ALIMENTACIÓN ELéCTRICA)
• Fijar la caja mural bajo el lavabo, a 50 cm mínimo del suelo:
conectores hacia abajo.
• Apretar(Ceñir) las tuercas de las prensaestopas.
• Devolver en sitio los tornillos de fijación con la tapa y su junta. Cerrar la caja.
FUNCIONAMIENTO DEL MÓDULO ELECTRÓNICO (dib. J)
• El
LED AMARILLO
i
(ALIM) es encendido. El aparato es bajo tensión.
• El
LED VERDE
j
(EV) se enciende desde detección de presencia de las manos: la electroválvula abre
el derrame. Al retirar las manos y despues de la temporización de confort, se detiene el flujo:
el LED VERDE se apagada.
• El
LED ROJO
h
(SECU) se enciende, al mismo tiempo que la interrupción del derrame:
en caso de presencia continua de las manos delante del detector (o de otro obstáculo) durante 45 seg.
El aparato acelera la seguridad antibloqueo en derrame. Después de retirada de las manos o el obstáculo,
un nuevo ciclo podrá volver a empezar.
• El buen funcionamiento de la caja electrónica es asegurado para una temperatura ambiente < 40°C y > 5°C.
ES
Modelo BINOPTIC o TEMPOMATIC empotrado (dib. E):
PARED
• Realizar una reserva mural de dimensiones 188 x 162 x 70 mm mínimo de modo que el bajo del cano
para que sea a una altura de unos 200mm arriba.
• Prever las sangrías para la llegada de agua y la vaina eléctrica para la conexión a caja electrica.
• Calientar 2 tubos Ø 12 mm sobre el racor. Es posible ajustar la llegada de agua por la parte superior
invirtiendo la caja.
• Poner una vaina Ø 18 mm.
• Replegar las 4 patas de la caja ligeramente hacia la trasera. Dos agujeros al fondo de la caja Acero
inoxidable permiten eventualmente su fijación por el fondo.
• Sellar la caja, los tubos y la vaina.
• Estancar a la almáciga el interior y el borde inferior del boitier para evitar infiltraciones eventuales
en la pared. Colocar de la junta silicona en la zaga de la placa Acero inoxidable para asegurar
la impermeabilidad entre la placa y la pared. Dejar una hendidura con el fin de facilitar la evacuación
del agua residual.
PLADUR
• Para fijar la caja con la ayuda de las 4 patas, reforzar el pladur con 2 cuñas.
• Estancar a la almáciga el interior y el borde inferior de la caja para evitar infiltraciones eventuales
en la pared. Colocar de la junta silicona en la zaga de la placa Acero inoxidable para asegurar
la impermeabilidad entre la placa y la pared. Dejar una hendidura con el fin de facilitar la evacuación
del agua residual.
FIJACIÓN DE LA PLACA
• Después de revestimiento definitivo de la pared, fijar el nivel de las tiras sobre la caja acero inoxidable
con la ayuda de 4 tornillos.
• Poner el módulo hidráulico.
• Pasar los cables de detección y de electroválvula en la vaina.
• Ajustar el flexible entre el cano y la electroválvula.
• Enganchar la placa sobre el broche superior. Después pruebas: con una llave de 5, apretar los 2 tornillos
bajo la placa para bloquearla.
• Ajustar la electroválvula y acabar la instalación como indicado a § CONEXIÓN.
LE QUEDA AL INSTALADOR LA RESPONSABILIDAD:
• DE HACER ESTANCO EL NICHO DE EMPOTRAMIENTO CON EL FIN DE PROHIBIR TODA ENTRADA
DE AGUA;
• DE VELAR EN CASO DE PRESENCIA ACCIDENTAL DE AGUA EN EL NICHO DE EMPOTRAMIENTO
(CONDENSACIÓN, CHORRO, HUIDA) DE IMPEDIR TODO ESTANCAMIENTO Y ASEGURAR LA
EVACUACIÓN DE ESTA AGUA POR FUERA DEL NICHO DE EMPOTRAMIENTO;
• LA IMPERMEABILIDAD DE LAS JUNTAS ENTRA CHAPA/PLACA ACERO INOXIDABLE Y LA PARED
Y ENTRE CHAPA/PLACA ACERO INOXIDABLE Y EL CUERPO DEL GRIFO MEZCLADOR DEBE SER
VERIFICADA POR LO MENOS UNA VEZ POR ANO Y TAN A MENUDO COMO NECESER. EN CASO
DE NECESIDAD, REEMPLAZAR.
El incumplimiento de estos consejos arriesga de engendrar infiltraciones en la pared,
para los cuales DELABIE no podría ser responsable.
EN CASO DE DUDA, LLAME LA ASISTENCIA TéCNICA DELABIE AL +33 (0)3 22 60 22 74.