![Daikin EWLQ014KBW1N Operation Manual Download Page 92](http://html1.mh-extra.com/html/daikin/ewlq014kbw1n/ewlq014kbw1n_operation-manual_3946258092.webp)
S
OLUCIÓN
DE
PROBLEMAS
Esta sección proporciona información útil para el diagnóstico
y corrección de determinados fallos que se pueden producir en la
unidad.
Antes de iniciar el procedimiento de localización de fallos,
inspeccione detenidamente la unidad y observe posibles defectos
evidentes tales como conexiones flojas o cableado defectuoso.
Antes de ponerse en contacto con el distribuidor local, lea este
capítulo detenidamente; esto le ahorrará tiempo y dinero.
Cuando se haya activado un dispositivo de seguridad, pare la unidad
y averigüe la causa de su activación antes de reinicializarlo. No se
puenteará ningún dispositivo de seguridad bajo ninguna
circunstancia, ni se cambiará su ajuste a un valor distinto del que
viene de fábrica. Si no se puede encontrar la causa del problema,
póngase en contacto con el distribuidor local.
Síntoma 1: La unidad no se pone en marcha, pero el LED
L
se enciende
Síntoma 2: La unidad no se pone en marcha, pero el LED
L
Síntoma 3: La unidad no se pone en marcha y el LED
L
no se enciende
Síntoma 4: Uno de los siguientes dispositivos de seguridad está activado
Al llevar a cabo la inspección del panel de suministro o de
la caja de conmutadores de la unidad, siempre asegúrese
de que el interruptor de la unidad está apagado.
C
AUSAS
POSIBLES
A
CCIÓN
CORRECTORA
El ajuste de la temperatura no es
correcto.
Compruebe el punto de ajuste del
controlador.
Fallo en la alimentación eléctrica.
Compruebe el voltaje en el panel de
alimentación.
Fusible quemado o dispositivo de
protección interrumpido.
Inspeccione los fusibles y los
dispositivos de protección. Si es
necesario reemplazar algún fusible,
hágalo por otro del mismo tamaño
y tipo (consulte el capítulo "Especif-
icaciones eléctricas" en la página 2).
Conexiones flojas.
Inspeccione las conexiones del
cableado de obra el cableado
interno de la unidad. Apriete todas
las conexiones que estén flojas.
Cables cortocircuitados o cortados.
Compruebe los circuitos utilizando
un polímetro y arréglelos si es
necesario.
C
AUSAS
POSIBLES
A
CCIÓN
CORRECTORA
El temporizador de inicio de flujo
está aún funcionando.
La unidad se pondrá en marcha
transcurridos 15 segundos
aproximadamente. Asegúrese de
que el agua fluye por el evaporador.
El temporizador anticiclaje aún
está activo.
El circuito arranca solamente
después de aproximadamente
6 minutos.
El temporizador de protección aún
está activo.
El circuito sólo se puede poner en
marcha después de transcurrido
1 minuto aproximadamente.
C
AUSAS
POSIBLES
A
CCIÓN
CORRECTORA
Se ha activado uno de los siguientes
dispositivos de seguridad:
• Protector de inversión de fase
• Relé de sobreintensidad (K*S)
• Protector térmico de descarga (Q*D)
• Termostato de temperatura de
evaporación (S*T)
• Interruptor de flujo (S10L)
• Presostato de alta (S*HP)
Compruebe el controlador y consulte
el síntoma "4. Uno de los siguientes
dispositivos de seguridad está
activado". Consulte la explicación
del controlador digital en el capítulo
"Reinicialización de alarmas" en la
página 9.
La unidad está en alarma
de anti-congelación.
Compruebe el controlador y consulte
el síntoma "4. Uno de los siguientes
dispositivos de seguridad está
activado". Consulte la explicación
del controlador digital en el capítulo
"Reinicialización de alarmas" en la
página 9
La entrada ON/OFF remota está
activada y el interruptor remoto está
desactivado.
Conecte el interruptor remoto
o desactive la entrada ON/OFF
remota.
El teclado está bloqueado. El
parámetro de usuario
h09
está
configurado en
0
.
Desbloquee el teclado del
controlador.
Síntoma 4.1: Relé de sobreintensidad del compresor
C
AUSAS
POSIBLES
A
CCIÓN
CORRECTORA
Fallo de una de las fases.
Compruebe los fusibles del panel
de alimentación o mida el voltaje
de alimentación.
Voltaje demasiado bajo.
Mida el voltaje de alimentación.
Sobrecarga del motor.
Reinicialice. Si el fallo persiste,
póngase en contacto con el
distribuidor local.
REINICIALIZACIÓN
Pulse el botón rojo del relé de
sobreintensidad del interior del
cuadro eléctrico. Aún es necesario
reinicializar el controlador.
Síntoma 4.2: Presostato de baja o alarma anticongelamiento
C
AUSAS
POSIBLES
A
CCIÓN
CORRECTORA
El flujo de agua al intercambiador
de calor del agua demasiado bajo.
Aumente el flujo de agua.
Falta líquido refrigerante.
Compruebe la existencia de posibles
fugas y reponga refrigerante si es
necesario.
La unidad está funcionando fuera
de sus límites de funcionamiento.
Compruebe las condiciones
de funcionamiento de la unidad.
La temperatura de entrada al
intercambiador de calor del agua
es demasiado baja.
Aumente la temperatura de entrada
de agua.
El interruptor de flujo no funciona
o no hay flujo de agua.
Compruebe el interruptor de flujo
y la bomba de agua.
REINICIALIZACIÓN
Al aumentar la presión, el presostato
de baja se reinicializa
automáticamente, pero aún hay que
reinicializar el controlador.
Síntoma 4.3: Presostato de alta
C
AUSAS
POSIBLES
A
CCIÓN
CORRECTORA
El ventilador del condensador no
funciona correctamente.
Compruebe que los ventiladores
giran libremente. Límpielos si es
necesario.
Condensador sucio o parcialmente
obstruido.
Elimine cualquier obstáculo y limpie
el serpentín del condensador
empleando un cepillo y un soplador.
La temperatura del aire de entrada al
condensador es demasiado alta.
La temperatura del aire medida en la
entrada del condensador no debe
superar 43°C.
REINICIALIZACIÓN
Al disminuir la presión,
el presostato de alta se
reinicializa automáticamente,
pero aún es necesario
reinicializar el controlador.
Síntoma 4.4: El protector de inversión de fase se ha activado
C
AUSAS
POSIBLES
A
CCIÓN
CORRECTORA
Hay dos fases de la alimentación
eléctrica que están en orden inverso.
Invierta dos fases de la alimentación
eléctrica (lo debe realizar un
electricista autorizado).
Una fase no está conectada
correctamente.
Compruebe la conexión de todas
las fases.
REINICIALIZACIÓN
Después de invertir las fases
o arreglar los cables de la fuente
de alimentación adecuadamente,
el protector se restablece de forma
automática, aunque es necesario
restablecer la unidad de todos
modos.
C
AUSAS
POSIBLES
A
CCIÓN
CORRECTORA
4PW61666-1A.book Page 16 Friday, May 25, 2012 3:09 PM
Manual de funcionamiento
16
EWLQ014
~
064KBW1N
Enfriadores de agua sin condensador refrigerados por agua
DEOMHP0110817EU
Summary of Contents for EWLQ014KBW1N
Page 120: ...1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 L1 L2 L3 4 LED 1 2 EWLQ 6 EWLQ014 064KBW1N D EOMHP01108 17EU...
Page 121: ...LED EWLQ014 064KBW1N D EOMHP01108 17EU 7...
Page 133: ...7 4 R401A GWP 1 2090 1 GWP 9 EWLQ014 064KBW1N D EOMHP01108 17EU 19...
Page 134: ...R410A 20 bar 3 C 20 EWLQ014 064KBW1N D EOMHP01108 17EU...
Page 159: ...EWLQ014 064KBW1N D EOMHP01107 17EU 6 1 2 3 4 5 6 7 Daikin 8 9 1 2 3 L1 L2 L3 N 4 1 2...
Page 160: ...7 EWLQ014 064KBW1N D EOMHP01108 17EU EWLQ...
Page 171: ...5 6 7 4 R410A 1 2090 652 1 4 3 43 4 4 4 5 4 6 4 EWLQ014 064KBW1N D EOMHP01108 17EU 18...
Page 172: ...9 I R410A 20 3 C 19 EWLQ014 064KBW1N D EOMHP01108 17EU...
Page 174: ...D EOMHP01108 17EU...