![Cebora 366 Instruction Manual Download Page 55](http://html1.mh-extra.com/html/cebora/366/366_instruction-manual_2577489055.webp)
55
la punta del electrodo. Esmerilarla de forma que presen-
te una estría vertical come se indica en la fig.5.
ATENCIÓN
: PARTES METÁLICAS VOLÁTILES INCAN-
DESCENTES podrían herir el personal, originar incendios,
dañar los equipos; LA CONTAMINACIÓN DE TUNGSTE-
NO podría disminuir la calidad de la soldadura.
• Perfilar el electrodo de tungsteno únicamente con una
esmeriladora provista de adecuados cárter de protección
usando protecciones para el rostro, las manos y el cuerpo.
• Perfilar los electrodos de tungsteno con una muela
abrasiva dura de grano fino, utilizada únicamente para
perfilar el tungsteno.
• Esmerilar la extremidad del electrodo de tungsteno de
forma cónica con una longitud de 1,5 - 2 veces el diáme-
tro del electrodo. (fig. 5)
3.6. MEMORIZACIÓN
El pulsador AQ, pulsado brevemente, efectúa una
elección; pulsado durante un tiempo mayor de 3
segundos, efectúa una memorización.
A cada encendido, la máquina presenta siempre la
última condición utilizada en soldadura.
3.6.1. Memorizar los datos del programa PL
Utilizando la máquina por primera vez
Al encendido de la máquina el display visualiza la sigla
PL
ésta, dopo 5 seg., desaparece y viene visualizada una
corriente de trabajo. Seguir las indicaciones de los párra-
fos 3.2 y 3.5 después, para memorizar los datos en el
programa
P01
, proceder de la forma siguiente:
· Pulsar brevemente el pulsador
AQ
(
mem+mem-)
apare-
cerán las letras
P01
centelleantes.
· Pulsar el pulsador
AQ
durante un tiempo mayor de 3
segundos hasta que la sigla
P01
deje de centellear, a este
punto la memorización ha tenido lugar.
· Obviamente si en vez de memorizar en el programa
P01
se quisiera memorizar en un programa diverso, se pul-
sará el pulsador
AQ
de forma breve, todas las veces
necesarias para visualizar el programa deseado. Al reen-
cendido de la máquina viene visualizado
P01
.
EL PULSADOR AQ PULSADO BREVEMENTE
EFECTÚA UNA ELECCIÓN, PULSADO POR UN TIEM-
PO MAYOR DE 3 SEGUNDOS EFECTÚA UNA
MEMORIZACIÓN.
3.6.2. Memorizar de un programa libre
El operador puede modificar y memorizar un programa
elegido procediendo de la forma siguiente:
Pulsar el pulsador
AQ
de forma breve y elegir el número
de programa deseado.
Los programas libres tienen la sigla centelleante.
Pulsar el pulsador
AT
y elegir el procedimiento de solda-
dura y con el pulsador
AS
elegir el modo (párrafo 3.1).
· Girar la empuñadura
Y
y programar la corriente de sol-
dadura.
Si se ha elegido el procedimiento TIG, activar el led
AB
(post gas) con el pulsador
AP
y regular con la empuña-
dura
Y
el valor deseado (párrafo 3.1.)
Si después de estas regulaciones,
necesarias para sol-
dar
, se quisieran regular los tiempos de “slope” u otro,
actuar como se ha descrito en el párrafo 3.1.
Para
memorizar
en el programa elegido precedentemen-
te, pulsar el pulsador
AQ
por más de 3 segundos hasta
que el número deje de centellear.
Para
memorizar
en un programa diverso, elegir pulsan-
do brevemente el pulsador
AQ
después pulsar el pulsa-
dor
AQ
por más de 3 segundos.
3.6.3 Memorizar de un programa memorizado.
Partiendo de un programa ya memorizado el operador
puede modificar los datos de la memoria para actualizar
el programa mismo o para encontrar nuevos parámetros
que memorizar en otro programa.
3.6.3.1 Actualizar
· Después de haber encendido la máquina seleccionar los
parámetros que hay que modificar y modificarlos.
· Pulsar por un tiempo mayor de 3 segundos la tecla
AQ
hasta que se confirme la memorización (sigla del progra-
ma de centelleante a continua).
3.6.3.2 Memorizar en un nuevo programa
· Después de haber encendido la máquina seleccionar los
parámetros que hay que modificar y modificarlos.
· Realizar una soldadura también breve.
· Pulsar brevemente el selector
AQ
hasta la visualización
del programa deseado.
· Pulsar de continuo la tecla
AQ
hasta que se confirme la
memorización (sigla del programa de centelleante a con-
tinua).
3.6.4 Soldar con la sinergia.
El objetivo de la “
sinergia
” es el de dar una guía rápida
al operador para programar los parámetros de soldadura
TIG.
Por tanto no es una imposición sino una suge-
rencia
.
Las relaciones “sinérgicas” entre corriente espesor y diá-
metro del electrodo se han realizado con electrodos
Ceriati 2% ( EN 26848 WC20 ) color gris, a una frecuen-
cia de la corriente alterna de 90 Hz.
La forma de onda con la que se han realizado las prue-
bas, es la 12 (en penetración cuadra - en limpieza sinu-
soidal).
La lógica
: El operador, en relación al proceso de solda-
dura, programa el tipo de material por soldar, la posición
de soldadura y el espesor; en relación con estas eleccio-
nes les viene sugerido un diámetro de electrodo y si con-
firma estas elecciones, la máquina se predispone para la
soldadura.
Encender la sinergia
.
Pulsar brevemente (inferior 0,7 seg) la tecla
H:
se encien-
de el led
I
(Syn) contemporáneamente al led
L
(material).
El display
O
se apaga y el display
U
visualiza una sigla
correspondiente al material por soldar (ver descripción
led
L
). Girando la empuñadura
Y
se efectúa la elección.
Una sucesiva presión del pulsador
H
confirma la elección
del material y hace encender el led
M
, el display
U
visua-
liza las posiciones de soldadura disponibles (ver descrip-
ción led
M
).
Girando la empuñadura
Y
se efectúa la elección. Una
sucesiva presión del pulsador
H
confirma la elección de
la posición y hace encender el led
S,
el display
O
visuali-
za la corriente programada, el display
U
visualiza el espe-
sor, en milímetros, relativo a la corriente (ver descripción
led
S
).
Summary of Contents for 366
Page 123: ...123 Art 366...
Page 124: ...124 Art 367...
Page 125: ...125...
Page 126: ...126 Art 368...
Page 127: ...127...
Page 134: ...134 Art 367 368...
Page 136: ...136 Art 368 05...
Page 138: ...138...
Page 139: ...139...
Page 140: ...140...