![Alcad 967 Series Manual Download Page 18](http://html1.mh-extra.com/html/alcad/967-series/967-series_manual_2890095018.webp)
No funciona nada.
Verifique la tensión de red en los alimentadores. Verifique que la
tensión entre y V del alimentador sea 12 ± 10% Vac. Compruebe
si existe algún cortocircuito y soluciónelo. Desconecte el alimentador
de la red durante 1 minuto y vuelva a conectarlo. Si la avería
continúa, desconecte todas las bornas de , V del alimentador,
y verifique que la tensión entre y V sea 12 ± 10% Vac. Si no
es correcta, el alimentador puede estar averiado.
No se ilumina el piloto del pulsador de iluminación
Verifique que la tensión entre y V del grupo fónico sea 12 ±
10% Vac. Si la tensión es correcta, el grupo fónico puede estar
averiado.
No se iluminan los tarjeteros.
Verifique que la tensión entre 9 y 10 del grupo fónico, con el
pulsador de iluminación accionado, sea 12 ± 10% Vac. Compruebe
que la lámpara no esté fundida.
No suena la llamada en ningún monitor/teléfono.
Verifique que la tensión entre 7, 2 del grupo fónico, sin accionar
el pulsador, sea de 14,5 ± 10% Vdc. Revise la conexión entre 7
del grupo fónico y los pulsadores. Revise la conexión 2 del grupo
fónico hacia los monitores. Si no detecta el fallo, el grupo fónico
puede estar averiado.
No suena la llamada en un monitor.
Compruebe que el auricular está colgado. Compruebe la conexión
entre el soporte de conexiones y el monitor. Revise las conexiones
5, 2 del soporte de conexiones hacia el grupo fónico. Verifique
la conexión del pulsador en la placa de calle. Si no detecta el
fallo, el monitor o el pulsador de la placa pueden estar averiados.
No se oye la confirmación de llamada en la placa de calle.
Compruebe que se oyen los monitores en la placa de calle.
Compruebe que suena la llamada en los monitores. Si no detecta
el fallo, el grupo fónico puede estar averiado.
No se oye ningún monitor/teléfono desde la placa de calle.
Revise las conexiones 3, 2 del grupo fónico hacia todos los
monitores/teléfonos. Compruebe el regulador de volumen de la
placa. Si no detecta el fallo, el grupo fónico puede estar averiado.
No se oye un monitor/teléfono desde la placa de calle.
Revise las conexiones 3, 2 del soporte de conexiones/teléfono
hacia el grupo fónico. Si no detecta el fallo, el soporte de
conexiones/teléfono o el monitor puede estar averiado.
No se oye la placa de calle en ningún monitor/teléfono.
Revise las conexiones 4, 2 del grupo fónico hacia todos los
monitores. Compruebe el regulador de volumen de los
monitores/teléfonos en la placa de calle. Si no detecta el fallo,
el grupo fónico puede estar averiado.
No se oye la placa de calle en un monitor/teléfono.
Revise las conexiones 2 y 4 del soporte de conexiones/teléfono
hacia el grupo fónico. Si no detecta el fallo, el monitor puede
estar averiado.
El sonido se acopla.
Baje el volumen del sonido mediante los reguladores de volumen
del grupo fónico. Si el acoplo persiste, retire el puente J2 y repita
el ajuste (ver paso 7 de página 14).
No funciona el abrepuertas.
Verifique que la tensión entre 1, 2 del grupo fónico, sin pulsar el
botón del abrepuertas, sea 5 ± 10% Vdc. Verifique que la tensión
entre 11, 12 del grupo fónico, pulsando el botón del abrepuertas,
sea 12 ± 10% Vac. En instalaciones de múltiple acceso, verifique
las conexiones 17, 18 entre las diferentes placas del sistema. Si
no detecta el fallo, la cerradura puede estar averiada.
En instalaciones de múltiple acceso, llamando en una de las
placas de calle no se inhabilitan el resto de placas del sistema.
Verifique las conexiones 17, 18 entre las diferentes placas del
sistema. Verifique que la tensión entre 17, 18 de todas las placas
es de 8 ± 10% Vdc, cuando se activa una de las placas. Si no
detecta el fallo, el grupo fónico puede estar averiado.
El sistema de video no funciona en ningún monitor:
autoencendido, encendido de pantalla al recibir llamada,..
Verifique la tensión de red en el alimentador que alimenta a los
monitores. Si es el caso verifique la tensión de red en el alimentador
que alimenta a las telecámaras. Compruebe las cone, -
de las telecámaras y verifique que la tensión sea 15 ± 10% Vdc.
Verifique que la tensión entre +, - en el alimentador sea 15 ± 10%
Vdc. Compruebe si existe algún cortocircuito y soluciónelo.
Desconecte el alimentador de la red durante 1 minuto y vuelva
a conectarlo. Si la anomalía persiste, desconecte todas las bornas
de +, - del alimentador, y verifique que la tensión entre +, - sea
15 ± 10% Vdc. Si no es correcta, el alimentador puede estar
averiado.
El sistema de video no funciona en un monitor: autoencendido,
encendido de pantalla al recibir llamada,..
Compruebe que el interruptor del monitor para desactivar el video
está en la posición ON (a la izquierda). Compruebe que el led
rojo del monitor está encendido. Compruebe la conexión entre
el monitor y el soporte de conexiones. Verifique que la tensión
entre +, - del soporte de conexiones sea de 14 Vdc ± 15%. Si no
encuentra el fallo, el monitor puede estar averiado.
Problemas en la imagen en todos los monitores: imagen
distorsionada, doble imagen, pérdida de sincronismo.
En caso de múltiple acceso, compruebe que tiene una única placa
definida como principal. Compruebe las cone, - de las
telecámaras y verifique que la tensión sea 15 ± 10% Vdc.
Si la distribución se realiza a través de distribuidores, compruebe
que la tensión entre +, -de los distribuidores sea de 14 Vdc ±
15%. Verifique que la línea del cable coaxial está cargada con
75 ohmios: a) en caso de conectar derivadores en serie debe
retirar la resistencia de 75 ohmios de todos los derivadores
intermedios; b) en instalación de monitores en serie cortar las
resistencias de 75 ohmios de todos los soportes de conexiones
excepto del de final de línea; c)Verifique que las resistencias de
75 ohmios están conectadas en las bornas V2, M no utilizadas.
Verifique las conexiones de derivadores y distribuidores. Si no
detecta el fallo, la telecámara puede estar averiada.
Problemas en la imagen en un monitor: imagen distorsionada,
doble imagen, pérdida de sincronismo.
Verifique que la línea del cable coaxial está cargada con 75
ohmios: en instalación con monitores en serie cortar las resistencias
de 75 ohmios de todos los soportes de conexiones excepto del
de final de línea. Si no detecta el fallo, el monitor puede estar
averiado.
El autoencendido no funciona en ningún monitor.
Verifique que ha definido una placa de calle como principal. Si
es el caso revise las conexiones 17, 18 de los equipos de la
instalación. Verifique que la tensión entre 1, 2 del grupo fónico
sin pulsar el botón de autoencendido sea 5 ± 10% Vdc. Si no
detecta el fallo, el grupo fónico puede estar averiado.
El autoencendido no funciona en un monitor.
Compruebe que al pulsar el botón de autoencendido, el led rojo
del monitor parpadea. Compruebe que el sistema no está ocupado.
Si no encuentra el fallo el soporte de conexiones o el monitor
pueden estar averiados.
Imagen en blanco en todos los monitores.
Compruebe la conexión entre la telecámara y el grupo fónico.
Verifique que el cable coaxial hacia monitores sale de las bornas
V1, M de la telecámara. Si es el caso, revise las conexiones V2,
M de las telecámaras de la instalación. Si la distribución se realiza
a través de distribuidor, compruebe que la tensión entre +, - del
distribuidor sea de 14 Vdc ± 15%. Verifique las conexiones del
cable coaxial de la telecámara hacia monitores. Si no detecta el
fallo, el grupo fónico, la telecámara o el distribuidor pueden estar
averiados.
Imagen en blanco en todos los monitores de una vivienda.
Verifique la posición del puente J1 de configuración de los soportes
de conexiones. Revise las conexiones del cable coaxial desde los
soportes de conexiones hacia la telecámara. Si la distribución en
la vivienda se realiza a través de distribuidor, compruebe que la
tensión entre +, - del distribuidor sea de 14 Vdc ± 15%. Si no
encuentra el fallo, el derivador de esa planta o el distribuidor de
la vivienda pueden estar averiados.
VERIFICACIÓN DE LA INSTALACIÓN
18
VIDEOPORTERO ELECTRÓNICO -
VIDEODOOR ENTRY SYSTEMS
- VIDÉOPORTIER ÉLECTRONIQUE