38
¡A OBSERVAR ANTES DE SU USO!
Antes de utilizar el producto hay que someterlo a un
control visual para asegurarse de que está completo,
en condiciones de utilización y de que funciona cor-
rectamente. El producto tiene que retirarse inmediata-
mente del uso si ya ha sufrido la carga de una caída. El
producto tiene que retirarse ya cuando se tenga la más
mínima duda sobre su estado y sólo puede volver a
utilizarse después de que una persona experta apruebe
su uso por escrito.
Hay que asegurarse de que se respetan las recomen-
daciones para el
uso con otros componentes:
Los
demás componentes para los dispositivos anticaídas
deberían cumplir las correspondientes normas armoniz-
adas del reglamento (UE) 2016/425. ¡Usted se pone en
peligro a sí mismo combinando componentes de equi-
po que menoscaben el funcionamiento seguro de un
elemento del equipo o de todo el equipo en conjunto!
Asegúrese de que todos los componentes son compa-
tibles. Asegúrese de que todos los componentes están
colocados correctamente. Si no se hace, aumenta el
riesgo de sufrir lesiones graves o incluso mortales.
El usuario es responsable de que se tomen medidas
para una evaluación de riesgos relevante y „actual“ que
también incluya casos de emergencia.
Hay que comprobar regularmente todas las hebillas y
los dispositivos de ajuste. El usuario debe realizar una
comprobación de suspensión
previa al primer uso
en un lugar seguro para asegurarse de que el arnés de
asiento tiene el tamaño correcto, suficientes posibili-
dades de ajuste y ofrece la comodidad razonable para
la utilización prevista.
Antes de utilizar el producto hay que disponer de un
plan con medidas de rescate que tenga en cuenta
todos los casos de emergencia imaginables. Hay que
pensar antes y durante el uso del producto la forma
que pueden aplicarse las medidas de rescate con
seguridad y eficacia.
TRAUMA POR SUSPENSIÓN:
Una suspensión demasiado prolongada sin moverse
en el arnés (por ejemplo, por pérdida del conoci-
miento) puede restringir la circulación sanguínea y,
como consecuencia, provocar el llamado "trauma por
suspensión". ¡ATENCIÓN! ¡PELIGRO DE MUERTE! ¡Dé
inmediatamente un AVISO DE SOCORRO!
Posibles síntomas de ello son, entre otros, palidez,
sudor, respiración entrecortada, trastornos visuales,
vértigo, malestar. (La lista es incompleta y los síntomas
pueden ser individualmente muy diferentes)
Por ello, la persona afectada debe tomar las medidas
propias adecuadas, si es posible, para contrarrestar la
retención de la sangre en las piernas (entre otras
cosas, moviendo las piernas o aliviando la carga en
las perneras apoyando las piernas, por ejemplo, en
pedales de cinta). En el caso de que ello no sea posi-
ble es imprescindiblemente necesario rescatar lo más
rápido posible a la persona suspendida y asegurar la
correspondiente asistencia médica de urgencia.
¡ATENCIÓN! ¡NO DEBE ECHARSE INMEDIATAMENTE
EN POSICIÓN HORIZONTAL ni EN POSICIÓN DE CHO-
QUE CIRCULATORIO¡ -> ¡PELIGRO DE MUERTE!
Hay que colocar a la persona accidentada o bien
sentada o en cuclillas; si ha perdido el concomimiento
hay que ponerla en una posición lateral estable con
el tronco lo más erguido posible (para evitar un fallo
cardíaco por el retorno rápido de la sangre procedente
de la parte inferior del cuerpo)
TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO Y
LIMPIEZA
Los materiales textiles de nuestros productos son
de PA o de PES. Por ello, la carga térmica no debe
superar nunca los 100°C. Los herrajes son de aluminio
y de acero. Los productos químicos pueden afectar al
material y hacer que pierda resistencia. Por razones
de seguridad hay que desechar el producto si muestra
reacciones como decoloración o endurecimientos.
Tiene que
transportarse
siempre en un embalaje ade-
cuado (protegido contra la suciedad, la humedad, pro-
ductos químicos, radiación UV, deterioro mecánico, etc.)
Condiciones de almacenaje:
�
a resguardo de radiación ultravioleta (luz solar,
máquinas soldadoras, etc.),
�
en un lugar seco y limpio
�
a temperatura ambiente,
�
lejos de productos químicos (ácidos, lejías, líquidos,
vapores, gases, etc.) y de otras condiciones
agresivas,
�
protegido contra objetos de aristas cortantes
Utilice para la
limpieza
agua templada con un deter-
gente suave. Luego hay que aclarar el equipo con agua
clara y dejarlo secar antes de su almacenamiento.
El producto debe secarse de forma natural, lejos del
fuego o de otras fuentes de calor.
Para la
desinfección
sólo deben utilizarse sustancias
SEGURIDAD / TRANSPORTE,
ALMACENAMIENTO Y LIMPIEZA