10/20, Avenue Jean Jaurès 92220 Bagneux France Tél : +33(0)1 42 31 46 00 www.catuelec.com
CATUcom_9911852_01
AFG-23
…
▪
Fuentes de calor radiante de menos de 20 kW/m².
▪
Contacto con salpicaduras de hierro fundido.
▪
Contacto con superficies calientes de 250 ºC.
El tejido evita la propagación de las llamas y este no es un
material no combustible. En un contacto breve y accidental
repetido con llamas, el tejido puede perforarse y es normal. El
tejido se transforma en carbón frangible. Puede ser necesaria
una eliminación de residuos.
▪
En caso de una salpicadura accidental de líquidos químcos
o inflamables sobre ropa cubierta por esta norma
internacional durante el uso, el usuario debe quitarse
inmediata y cuidadosamente las prendas, garantizando que
el químico o líquido no entre en contacto con ninguna parte
de la piel. La ropa debe limpiarse o retirarse de servicio
entonces.
▪
En caso de salpicaduras de metal fundido, el usuario debe
abandonar el lugar de trabajo inmediatamente y quitarse la
prenda.
▪
En caso de salpicaduras de metal fundido, la prenda, si se
lleva junto a la piel, podría no eliminar todo el riesgo de
quemaduras.
Ropa protectora antiestática > en conformidad con la norma
L’EN 1149-5:2018
Resistencia: hasta la acumulación de carga electroestática S ≥
0,2 y/o t50 ≤ 4 s
Vestir esta prenda antiestática debe evitar que la propia
prenda causa chispas que pudieran originar un incendio.
▪
Requisitos materiales y de diseño de la ropa protectora
disipadora electroestática, usada como parte de un sistema
con conexión a tierra total, para evitar descargas
incendiarias.
▪
La persona que vista esta ropa protectora disipadora
electroestática debe tener una conexión a tierra adecuada.
La resistencia entre la persona y la tierra debe ser inferior a
108, p. ej. llevando un calzado adecuado.
▪
La ropa protectora disipadora electroestática debe cubrir
permanentemente todos los materiales no conformes
durante el uso normal (incluidas flexiones y movimientos).
▪
Para protección integral de cuerpo, el equipo de protección
personal debe vestirse completamente apretado y
acompañado con otro equipo de protección adecudado,
como ropa que proteja contra los mismos riesgos que el
equipo de protección personal como un casco con protección
facial, guantes protectores y botas.
Protección contra riesgos de calor de un arco eléctrico >
Niveles de rendimiento en conformidad con la norma IEC
61482-2:2018:
APC: clase 1, 4 kA. El APC es la clase de protección contra
arco. La prenda protege del riesgo de calor experimentado por
el usuario a una distancia de 300 mm de un arco eléctrico
producido por una corriente de 4kA entre 2 electrodos con una
separación de 30 mm
ATPV: 12 cal/cm² - El ATPV es el valor de rendimiento térmico
de arco del equipo de protección personal y es igual a la
cantidad de energía incidental emitida por un arco eléctrico del
que el equipo de protección personal protegerá antes de que el
usuario empiece a experimentar quemaduras de segundo
grado.
Se ha probado el rendimiento del equipo de protección personal
después de 5 lavados domésticos a 40 ºC y secado según el
Método F.
Recomendaciones para un uso optimo
▪
Inspeccione visualmente el equipo de protección personal
antes del uso. Si se detectara un defecto, se debe sustituir
la prenda.
▪
El funcionamiento adecuado de la prenda requiere que esté
bien cerrada para cubrir todo el cuerpo (parte superior e
inferior del cuerpo, incluido el cuello, los brazos, las
muñecas, las piernas y las rodillas). Está especialmente
diseñado para usarse sobre la ropa habitual (la ropa
estándar puede presentar un riesgo de inflamabilidad : Es
importante verificar su composición en la etiqueta: sin
poliamida, poliéster o fibras acrílicas, que derretirse durante
la exposición al arco eléctrico.)
▪
Podría ser necesario usar protección adicional como
guantes, capuchas, etc. para una protección integral del
cuerpo.
▪
El rendimiento correcto de la prenda requiere llevarla
ajustada en todo momento. Los tobillos y las muñecas deben
estar cubiertos. La prenda superior debe cubrir los
pantalones en todas las situaciones (movimientos, inclinarse
hacia delante...) y asegúrese de que la baja espalda esté
siempre cubierta.
▪
Para proteger contra las cargas electroestáticas, es mejor
que el equipo de protección personal esté en contacto con
la piel del usuario para disipar la carga. Se debe llevar un
calzado antiestática o brazalete adecuados y, si fuera
necesario, el operador debe tener una conexión a tierra.
▪
Deben tenerse en cuenta las condiciones ambientales y los
riesgos asociados al entorno del operador.
Recomendationes contra el uso inadecuado
▪
Este equipo de protección personal no debe utilizarse contra
riesgos no descritos anteriormente.
▪
La suciedad y el metal fundido enganchados a la prenda
podrían afectar a su rendimiento.
▪
Este equipo de protección personal no protege contra
salpicaduras de aluminio.
▪
Nunca se quite la prenda en entornos explosivos o
inflamables, ni cuando manipule materiales explosivos o
inflamables.
▪
En caso de proyecciones inflamables o salpicaduras de
materiales fundidos, quítese la prenda
en un lugar seguro.
▪
Un aumento del contenido de oxígeno del aire podría reducir
considerablemente el nivel de protección ofrecido por el
equipo de protección personal.
▪
No puede arremangarse.
▪
Esta prenda no está diseñada para actividades de extinción
de incendios en entradas de fuego, estructurales o
forestales y no ofrece protección personal contra
exposiciones químicas.
Advertencia
Las prendas protectoras no le protegerán contra toda
exposición en todas las condiciones, aunque las vista
adecuadamente. No utilice la prenda si está húmeda, sucia,