22
Medidas en caso de emergencia
Medidas de primeros auxilios:
en contacto con los componentes internos, los vapores corrosivos irritan la piel,
los ojos y las mucosas. Pueden aparecer eczemas, alergias cutáneas, lesiones
pulmonares, asma y otras enfermedades respiratorias.
•
Contacto con la piel:
lavar la zona cutánea afectada durante al menos
15 minutos con abundante agua tibia limpia. Si la irritación, la lesión o el dolor
persisten, consulte a un médico.
•
Contacto con los ojos:
lavar durante al menos 30 minutos con abundante
agua tibia limpia, sin llegar a frotar los ojos. Consultar a un médico de forma
inmediata.
•
Inhalación:
si la batería tiene fugas, el contenido puede irritar las vías
respiratorias. Salir al aire libre de forma inmediata. Si la irritación persiste,
consulte a un médico.
•
Ingesta oral
: la ingestión puede causar daños en los tejidos de la garganta, el
estómago y las vías respiratorias. Consultar a un médico de forma inmediata.
Información médica:
las sustancias peligrosas incluyen:
celdas que contienen electrolito con efecto alcalino corrosivo
(sal de litio en disolventes orgánicos) con cátodos de Li, Ni y óxido de Co/LiMn;
sin embargo, ni el metal de Li ni las aleaciones de litio lo son.
Medidas en caso de liberación accidental:
En tierra:
absorber el líquido electrolítico con arena, colocarlo en un recipiente
adecuado y llamar a los bomberos o a la policía local.
En agua:
sacar del agua, si es posible, y llamar a los bomberos o a la policía local.
Llevar equipamiento de protección:
•
Máscara de protección para gases orgánicos
•
Gafas de protección
•
Guantes
Los residuos peligrosos deben eliminarse en un punto de recogida de residuos
especial, de conformidad con la legislación vigente (código de eliminación
CER: 16 06 05 o 20 01 34).
Medidas en caso de incendio:
En caso de incendio y hasta que se personen los bomberos:
Si el incendio afecta a una batería de iones de litio, anegar la zona con agua. Si
una batería se incendia, el agua puede no ser suficiente para extinguir el fuego,
pero enfriará otras baterías cercanas y controlará la propagación del incendio.
Los extintores de CO
2
, de polvo químico seco y de espuma son especialmente
adecuados para los incendios más pequeños, pero también pueden no ser
suficientes para extinguir el fuego de una batería de iones de litio en llamas. En
este caso, la batería en llamas se quemará por completo.
Prácticamente todos los incendios relacionados con baterías de iones de litio
pueden extinguirse con agua. Sin embargo, esto solo debe llevarse a cabo
personal capacitado con cantidades de agua suficientemente grandes. No
obstante, cuando se utiliza agua, se puede producir hidrógeno, que forma una
mezcla explosiva con el aire.
También se puede utilizar LITH-X (polvo de grafito) o extintores de polvo de cobre,
arena, dolomita molida o carbonato sódico, aunque estos materiales tienen un
efecto asfixiante.
En la lucha contra el fuego, los encargados de la misma deben llevar equipamiento
de protección y utilizar aparatos de respiración autónoma. Observar la dirección del
viento. La combustión de las baterías de iones de litio puede producir humos
tóxicos, como fluoruro de hidrógeno, óxidos de carbono, aluminio, litio, cobre y
cobalto. El pentafluoruro de fósforo volátil puede formarse a partir de una
temperatura superior a 110 °C.
Si es posible hacerlo sin peligro, retirar las baterías de la zona del incendio.
Una vez que el incendio haya sido controlado con éxito, la zona debe ser vigilada y
limpiada por personal capacitado y debidamente equipado. Los residuos del
incendio deben recogerse y eliminarse de conformidad con la normativa aplicable.
Tras haber luchado contra el fuego con éxito
Después de que la zona a controlar haya sido despejada por personal capacitado y
debidamente equipado, los residuos deben ser recogidos y eliminados de
conformidad con la normativa aplicable.
Número de teléfono para información sobre las baterías de iones de litio
+49 (0) 2261 704-0
Manejo y almacenamiento
Uso y tratamiento de la batería de iones de litio recargable para herramientas
de jardinería manuales o guiadas manualmente
Con un uso normal y una eliminación de conformidad con la normativa aplicable,
no hay peligro de que la batería libere sustancias peligrosas o dañe el medio
ambiente.
La batería debe eliminarse por separado después de su uso, ya que contiene
sustancias químicas peligrosas; véase el capítulo "Obligaciones de recogida /
eliminación".
•
Cargar la batería solo con los cargadores recomendados por SABO. Si un
cargador que solo está indicado para un tipo de batería determinado se utiliza
con otras baterías, existe peligro de incendio, explosión y descarga eléctrica
•
Usar solo la batería especificada en la herramienta de jardinería. El uso de
otras baterías puede provocar lesiones o iniciar un incendio.
•
Mantener las baterías sin usar lejos de clips, monedas, llaves, clavos, tornillos
u otros objetos metálicos pequeños que puedan llegar a crear un puente en
los contactos. Un cortocircuito entre los contactos de la batería y/o los
contactos de carga del cargador puede causar quemaduras o incendios.
•
Comprobar que los contactos del cargador, la batería y la herramienta de
jardinería no estén sucios ni corroídos. En caso necesario, limpiarlo de forma
profesional.
•
Si se utiliza de forma incorrecta, la batería puede expulsar líquido. Evitar el
contacto con la piel. En caso de contacto accidental, aclarar inmediatamente
con agua. Si este líquido llega a entrar en contacto con los ojos, consultar a un
médico. El líquido de batería derramado puede provocar irritaciones cutáneas
o quemaduras.
•
No abrir la batería. Existe peligro de cortocircuito.
•
Proteger la batería del calor, como la exposición continua a la luz solar, los
radiadores calientes y los incendios. Existe peligro de explosión.
•
Si la batería está dañada o se utiliza de forma incorrecta, la batería puede
emanar vapores. Salir al aire libre de forma inmediata y consultar a un médico.
Los vapores pueden irritar las vías respiratorias.
•
Las baterías defectuosas pueden tener fugas y el ácido de la batería puede
llegar a las piezas cercanas. Comprobar las piezas afectadas. Limpiarlas o
cambiarlas en caso de que sea necesario.
•
La batería debe cargarse y utilizarse en un rango de temperatura entre +7 °C
y +40 °C. Si la batería se expone a temperaturas extremas, puede sufrir daños
permanentes.
Uso previsto:
•
La batería de iones de litio solo está diseñada para su uso en herramientas de
jardín manuales o guiadas manualmente y solo puede utilizarse para este fin
concreto.
•
SABO no asume ninguna responsabilidad por los daños causados por un uso
inadecuado.
•
Usar solo piezas originales de SABO. SABO no asume ninguna
responsabilidad por los daños causados por el uso de componentes de
terceros o accesorios no autorizados.
¡Leer las advertencias e instrucciones íntegramente!
El incumplimiento de estas advertencias e instrucciones puede provocar una
descarga eléctrica, un incendio y/o lesiones graves.
Cargar la batería para su uso:
•
La batería se entrega parcialmente cargada. Cargar la batería completamente
antes del primer uso. La batería puede volver a cargarse en cualquier
momento. La interrupción del proceso de carga no dañará la batería.
¡ATENCIÓN!
¡Un manejo incorrecto puede provocar una explosión o un incendio! Guardar
las baterías fuera del alcance de los niños.
Encargar el mantenimiento, la revisión y las reparaciones a un distribuidor
SABO especializado en esta máquina en concreto.
Cómo guardar el dispositivo:
•
Almacenar las baterías de forma segura. ¡Mantener fuera del alcance de los
niños! Un cortocircuito puede provocar un incendio, una explosión o una fuga
de la batería.
•
La batería debe almacenarse en un lugar fresco, seco y bien ventilado,
protegido de la humedad, las fuentes de calor y las llamas. Las temperaturas
extremas pueden provocar un incendio, una explosión o una fuga de la
batería.
Содержание SAU22053
Страница 2: ......