![Pelican PUV-16 Скачать руководство пользователя страница 14](http://html1.mh-extra.com/html/pelican/puv-16/puv-16_owners-manual_1523115014.webp)
Specifications
Section 6
Troubleshooting
Symptom
Possible Cause
Possible Solution
No power
GFCI and/or breaker tripped
Reset GFCI and/or breaker
Transient voltage surge suppressor (TVSS) damaged
Replace TVSS
Controller damaged
Replace controller and use a TVSS
GFCI or breaker repeatedly
trips
Connection between lamp and lamp plug is wet
Clean and dry lamp pins and lamp plug, check unit for leaks or
condensation
Short-circuit in the electrical assembly
Replace controller
Leak at inlet or outlet
Threaded pipe fittings are leaking
Clean threads, reseal with Teflon tape and retighten
Leak detected from area of UV
chamber
Condensation of moist air on cold chamber (slow
accumulation)
Control humidity or relocate unit
O-ring damaged, deteriorated or incorrectly installed
Inspect and replace if deteriorated
Lamp/sleeve assembly not properly installed (too tight or not
tight enough)
Tighten assembly hand-tight
Alarm
Refer to
Section 5.1
.
Refer to
Section 5.1
.
System is operating but water
tests reveal bacterial
contamination
Equipment downstream of UV system is acting as a
breeding ground for pathogens
Ensure UV is the last piece of treatment equipment
Pathogens are residing in the distribution lines post-UV
Ensure all distribution lines have been disinfected with chlorine.
Refer to
Section 3.2
.
Recontamination from pipe dead-ends
Remove any pipe dead-ends and flush with chlorine. Refer to
Section 3.2
.
Lamp timer does not read
anything
Unit is unplugged.
Plug unit into AC power outlet
No power at AC power outlet
Replace fuse or reset breaker
Power cord is damaged
Replace power cord
Power surge caused damage to electrical assembly
Replace controller and use a surge protector (TVSS)
Información de seguridad
Sección 1
Información de seguridad
Estas son las instrucciones originales. Lea este manual en su totalidad antes de usar este equipo. Preste atención a todas
las declaraciones de peligro, advertencia y precaución que figuran en este manual. No hacerlo podría resultar en lesiones
graves o daños al equipo.
Asegúrese de no dañar la protección que proporciona el equipo. NO use ni instale este equipo de manera distinta de la
especificada en el manual de instalación.
1.1 Peligros potenciales:
Lea todos los rótulos y etiquetas incluidos en el sistema. Si no se respetan, podrían producirse lesiones o daños al sistema.
1.2 Precauciones de seguridad:
Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). Este símbolo indica que
no debe desechar residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en la
basura. Para su eliminación adecuada, póngase en contacto con su centro de
reciclaje/reutilización o de desechos peligrosos.
Este símbolo indica que no se debe almacenar material combustible o
inflamable cerca del sistema.
Este símbolo indica que hay presencia de mercurio.
Este símbolo indica que el contenido del paquete de transporte es
frágil y que el paquete se debe manipular con cuidado.
Este es el símbolo de alerta de seguridad. Para evitar lesiones potenciales,
respete todos los mensajes de seguridad que siguen a este símbolo. En el
equipo, consulte el manual de funcionamiento y mantenimiento para obtener
información adicional sobre la seguridad.
Este símbolo indica que se requiere el uso de gafas de seguridad con
protección lateral para proteger contra la exposición a rayos UV.
Este símbolo indica que existe un riesgo de descarga eléctrica o electrocución.
Este símbolo indica que se requiere el uso de guantes.
Este símbolo indica que es posible que el equipo marcado contenga un
componente que se podría expulsar con fuerza. Respete todos los
procedimientos para realizar la despresurización segura.
Este símbolo indica que se requiere el uso de botas de seguridad.
Este símbolo indica que el sistema está bajo presión.
Este símbolo indica que el operador debe leer toda la documentación
disponible para realizar los procedimientos requeridos.
Este símbolo indica que existe peligro de exposición a rayos UV. Se debe usar
protección adecuada.
Este símbolo indica que el fontanero debe usar canalizaciones
de cobre.
Este símbolo indica que el artículo marcado podría estar caliente y no se debe
tocar sin tomar las precauciones necesarias.
Este símbolo indica que el sistema se debe conectar únicamente a un
receptáculo de control adecuadamente conectado a tierra y protegido
con un interruptor de circuito de fallos de conexión a tierra (GFCI).
Este símbolo indica que existe el potencial de agua MUY caliente cuando se
inicie el flujo.
Advertencia:
Este producto puede contener productos químicos que, según considera el Estado de California, pueden provocar cáncer, deformaciones congénitas u otros problemas
reproductivos.
P E L I G R O
El incumplimiento de estas instrucciones puede ocasionar lesiones graves o la muerte.
•
Descarga eléctrica:
Para evitar posibles descargas eléctricas, se deben tomar precauciones debido a la presencia de agua cerca de los equipos eléctricos. A
menos que surja una situación que se indique explícitamente en las secciones de mantenimiento y solución de problemas, NO intente realizar reparaciones
usted mismo. Póngase en contacto con un proveedor de servicio autorizado.
•
CONEXIÓN A TIERRA:
Este producto se debe conectar a tierra. En el caso de que se produzca un fallo o una avería, la conexión a tierra proporciona una
ruta de menor resistencia de la corriente eléctrica para reducir el riesgo de descarga eléctrica. Este sistema viene equipado con un cable con conductor y
toma de conexión a tierra. La toma se debe enchufar a una toma de corriente instalada correctamente, con conexión
a tierra, de acuerdo con las leyes y normativas locales. La conexión inadecuada del conductor de conexión a tierra del equipo puede resultar en riesgo de
electrocución. Si tiene dudas sobre si la toma de corriente está conectada a tierra correctamente, consulte con un electricista o personal de servicio
cualificado. NO modifique la toma que se suministra con este sistema. Si no cabe en la toma de corriente, solicite a un electricista cualificado que cambie la
toma de corriente. NO use ningún tipo de adaptador con este sistema.
•
PROTECCIÓN DE INTERRUPTOR DE CIRCUITO DE FALLOS DE CONEXIÓN A TIERRA:
Para cumplir con el Código Eléctrico Nacional (NFPA 70) de
Estados Unidos y proporcionar protección adicional contra el riesgo de descarga eléctrica, este sistema se debe conectar únicamente a un receptáculo de
control adecuadamente conectado a tierra y protegido mediante un interruptor de circuito de fallos de conexión a tierra (GFCI) o que un dispositivo de
corriente residual (RCD) tenga una corriente operativa residual nominal que no supere los 30 mA. Inspeccione el funcionamiento del GFCI según el
programa de mantenimiento sugerido por el fabricante.
•
NO use el sistema de desinfección si su cable o toma está dañado, si no funciona correctamente o si se ha caído o dañado de algún modo.
•
No use el sistema de desinfección para propósitos distintos de los previstos (aplicaciones de agua potable). El uso de accesorios no recomendados o
comercializados por el fabricante o distribuidor pueden provocar condiciones inseguras.
•
NO instale el sistema de desinfección en una ubicación en la que quedará expuesto a la intemperie o a temperaturas bajo cero.
•
NO almacene este sistema de desinfección en una ubicación en la que quedará expuesto a la intemperie.
•
NO almacene este sistema de desinfección en una ubicación en la que quedará expuesto a temperaturas bajo cero, a menos que el agua se haya drenado
y el suministro de agua se haya desconectado.
Hg
UV
Cu
14
35