IMG STAGE LINE STA-225 Скачать руководство пользователя страница 17

4 Colocación del Amplificador

El amplificador está previsto para la instalación
en rack para aparatos con un ancho de 482 mm
(19″) pero también puede utilizarse como apa-
rato de sobremesa. En cualquier caso, el aire ha
de poder circular libremente a través de las
ranuras de ventilación para asegurar una refri-
geración suficiente del amplificador.

4.1 Instalación rack

Para el montaje en rack se necesitan 2 U (uni-
dades de rack) = 89 mm. La unidad de rack por
encima del amplificador debería quedar libre
para que circule el aire. El aire caliente expul-
sado por la parte posterior y las partes laterales
del amplificador ha de poder disiparse del rack,
de lo contrario, se podría producir una acumula-
ción de calor en el rack que podría dañar no sólo
el amplificador sino también los demás aparatos
del rack. Si el calor no se disipa suficientemente,
deberá insertar un ventilador en el rack.

Para prevenir sobrepeso en la parte superior

del rack, el amplificador tiene que insertarse en
la parte inferior del rack. Para garantizar una fija-
ción segura, el panel frontal no es suficiente por
sí solo. Además de esto, el aparato tiene que
fijarse por la parte posterior o aguantarlo
mediante raíles laterales o mediante una placa
en la parte inferior. 

5 Conexiones

Antes de conectar aparatos o modificar cual-
quier conexión existente, desconecte el amplifi-
cador y todos los aparatos conectados.

1) Conecte la salida de un preamplificador o un

mezclador a los jacks 6,3 mm INPUTS (7) o a
las tomas XLR (6). Las tomas están diseña-
das para señales simétricas; la configuración
de pines se muestra en la fig. 2. Para conec-
tar fuentes con señales asimétricas, pueden
utilizarse conectores jack 6,3 mm de 2 polos
o adaptadores con los contactos XLR 1 y 3
punteados.

La señal de entrada debería tener nivel de

línea. Para la potencia nominal de salida del
amplificador se necesita como mínimo una
señal de entrada de 1,3 V (STA-225) o 1,2 V
(STA-235).

Para el funcionamiento punteado conecte

solamente la entrada del canal izquierdo
L-CH.

Puesto que las tomas XLR y los jacks

6,3 mm de la misma entrada están conecta-
dos directamente en cada caso, también
pueden utilizarse para enviar la señal p. ej. a
un amplificador adicional.

2) La potencia máxima de salida se alcanza con

el funcionamiento estéreo cuando se conec-
tan altavoces de 4 Ω (impedancia de carga
mínima admisible). También pueden conec-
tarse altavoces de 8 Ω, sin embargo, en este
caso la potencia de salida se reduciría leve-
mente. Con el funcionamiento punteado, la
potencia máxima de salida se alcanza con un
altavoz de 8 Ω (impedancia de carga mínima
admisible en funcionamiento punteado). El
nivel de potencia necesario (P

MIN

) de los

altavoces se lista en la tabla de la fig. 3.

Para el 

funcionamiento estéreo

, conecte

los altavoces a las tomas de altavoz (12, 13),
ver configuración de pines del conector en la
fig. 2, o a los terminales de tornillo (11).

Después de insertar un conector de alta-

voz en la toma, gire el conector en sentido

horario hasta que quede bien colocado. Para
extraerlo más tarde, estire de la pestaña de
bloqueo del conector y gírelo al revés de sen-
tido horario. 

Si se utilizan los terminales de tornillo,

asegúrese de que las puntas de cable no tie-
nen mucha parte pelada y que no sobresale
ningún hilo (peligro de contacto y cortocir-
cuito).

Cuando se conectan los altavoces, preste

atención a la misma polaridad de todos los
altavoces.

Para el 

funcionamiento punteado

, co 

-

necte el polo positivo del altavoz al terminal
positivo (11) de la salida izquierda L-CH y el
polo negativo del altavoz al terminal positivo
de la salida derecha R-CH (11). (Mediante la
inversión de señal en funcionamiento punte-
ado, el terminal positivo de la salida derecha
se convierte en la conexión negativa para el
altavoz.) El altavoz puede conectarse como
alternativa a la toma de altavoz BRIDGE (14)
[configuración de pines del conector 

fig.

2].

La tabla de la fig. 3 también muestra las

posibilidades de conexión para varios altavo-
ces en una salida. En cada caso, se especi-
fica qué nivel de potencia (P

MIN

) ha de tener

cada altavoz como mínimo con la impedan-
cia correspondiente (Z). Cuando se interco-
nectan varios altavoces, preste especial
atención a la correcta conexión de los termi-
nales positivo y negativo.

Importante:

La impedancia total de cada

salida no puede bajar de 4 Ω en funciona-
miento estéreo y no puede bajar de 8 Ω en
funcionamiento punteado.

3) Conecte el cable de corriente entregado a la

toma de corriente (15) y el enchufe a una
toma  (230 V~ / 50 Hz).

6 Funcionamiento

6.1 Selección del modo 

de funcionamiento

Seleccione el modo de funcionamiento STE-
REO / BRIDGE con el interruptor MODE (9)

Funcionamiento estéreo

– “

STEREO

Con el funcionamiento estéreo, ambos canales
funcionan independientemente del otro.

Funcionamiento punteado

– “

BRIDGE

El funcionamiento punteado sirve para obtener
una potencia más grande en un altavoz. Para
ello, ambos canales del amplificador se combi-
nan en un amplificador mono: La señal de
entrada del canal izquierdo se envía adicional-
mente al canal derecho de modo invertido. De
este modo, el voltaje de la salida se duplica si el
altavoz está conectado para funcionamiento
punteado, como se describe en el apartado 5.
Se ignoran las señales de la entrada derecha. El
volumen se ajusta con el control izquierdo L-CH.

6.2 Conexión / Desconexión

Para prevenir el ruido de conexión fuerte,
conecte siempre el amplificador del sistema
después de los demás aparatos y desconéctelo
en primer lugar. Antes de la primera conexión,
gire los controles de volumen (1) hasta el tope
izquierdo “MIN”.

Conecte el amplificador con el interruptor

POWER (5). Después de la bienvenida, el visua-
lizador (3) muestra brevemente los ajustes del
modo de funcionamiento, del limitador y de la
atenuación de entrada (fig. 5) y luego cambia a la
indicación de funcionamiento estándar (fig. 4).
Después de la conexión, los LEDs PROTECT (2)
se iluminan durante un breve periodo de tiempo.
Durante este tiempo está activa la conexión
retardada para la protección de los altavoces.

6.3 Ajuste del nivel

Ponga la salida del mezclador o del preamplifi-
cador en su nivel nominal (0 dB) o en la mayor
señal de salida sin distorsiones. Suba los con-
troles (1) hasta alcanzar el máximo volumen
deseado. La atenuación “

ATTEN

” de la señal de

entrada mediante los controles se muestra en el
visualizador (3) tanto numérica (i) como gráfica-
mente (j) durante unos segundos después de
cambiar el ajuste. Luego el visualizador vuelve
de nuevo a la indicación estándar (fig. 4). Los
LEDs SIGNAL, -20 dB y -10 dB (2) y una barra
vertical (e) en visualizador muestran el nivel de
salida.

Si en el visualizador aparece 

CLIP ON

o si se

ilumina un LED CLIP (2), la entrada está sobre-
cargada. En este caso, baje el control corres-
pondiente (1). Además, se puede activar una
limitación de nivel automática con el interruptor
LIMITER (10) [

apartado 7].

6.4 Indicación Power

La indicación estándar durante el funciona-
miento (fig. 4) muestra la potencia de salida de
ambas salidas de altavoz en la primera línea (a).
Este valor se ha calculado de acuerdo con el vol-
taje de salida medido y una impedancia de carga
asumida. La impedancia de carga especificada
siempre es 8 Ω después de conectar el amplifi-
cador.

Si se conectan altavoces de 4 Ω, pulse el

botón LOAD 4/8 OHM (4) para adaptar el cál-
culo. El visualizador muestra ahora 

OUT 4Ω

(k) y

la potencia se calcula para una impedancia de
carga de 4 Ω. Para volver, pulse el botón repeti-
damente hasta que se muestre 

OUT 8Ω

. El visua-

lizador vuelve a la indicación estándar unos
segundos después de pulsar el último botón.

Nota:

La potencia indicada no es efectiva con el

funcionamiento punteado.

6.5 Interruptor de masa

Si se escucha algún zumbido de interferencia
sin señal musical, puede que haya algún bucle
de masa. Los bucles de masa aparecen si dos
aparatos tienen contacto mediante la señal de
masa y mediante el conductor de puesta a tierra
de la alimentación o una conexión conductiva de
las carcasas en el rack. Para evitar que aparez-
can bucles de masa, ponga el interruptor
GROUNDLIFT (8) en la posición LIFT.

PRECAUCIÓN

No ajuste nunca el amplificador
en un volumen muy elevado.
Los volúmenes altos permanen-
tes pueden dañar su oído. El
oído humano se acostumbra a
los volúmenes altos que no lo
parecen tanto después de un
rato. Por lo tanto, no aumente un
volumen alto después de acos-
tumbrarse a él.

17

E

Содержание STA-225

Страница 1: ...REO AMPLIFIER AMPLIFICATEUR ST R O PROFESSIONNEL AMPLIFICATORE STEREO PA BEDIENUNGSANLEITUNG INSTRUCTION MANUAL MODE D EMPLOI ISTRUZIONI PER L USO MANUAL DE INSTRUCCIONES INSTRUKCJA OBS UGI VEILIGHEID...

Страница 2: ...en u veel plezier met uw nieuwe apparaat van img Stage Line Lees de veiligheidsvoorschriften gron dig door alvorens het apparaat in gebruik te nemen Zo behoedt u zichzelf en het apparaat voor eventuel...

Страница 3: ...tsprecher Z per speaker PMIN je Lautsprecher PMIN per speaker STA 225 STA 235 STEREO 4 350 W 500 W STEREO 8 250 W 400 W BRIDGE 8 700 W 1000 W STEREO 8 175 W 250 W STEREO 16 125 W 200 W BRIDGE 16 350 W...

Страница 4: ...le e vertikale Balkenanzeige f r die Ausgangs signale beider Kan le Anzeige f r einige Sekunden nach der Bet ti gung eines Lautst rkereglers 1 des Schalters LIMITER 10 oder des Schalters MODE 9 Abb 5...

Страница 5: ...Beim Zusammenschalten von mehreren Lautspre chern ist besonders auf die richtige Verbin dung der Plus und Minusanschl sse zu ach ten Wichtig Die Gesamtimpedanz an jedem Ausgang darf im Stereobetrieb...

Страница 6: ...nt angezeigt d Bei h heren Temperaturen sorgt die L fterregelung daf r dass der L fter des betroffenen Kanals mit einer h heren Geschwindigkeit l uft Wenn eine PROTECT LED nach dem Ein schalten oder n...

Страница 7: ...MODE 9 fig 5 f STEREO BRIDGE of the selected operating mode g check for the switch LIMITER 10 LIMT ON limiter switched on LIMT OFF limiter switched off h ATTEN attenuation for attenuation of the inpu...

Страница 8: ...is stated which power rating PMIN each speaker must have as a mini mum with the corresponding impedance Z When interconnecting several speakers spe cial attention has to be paid to the correct connect...

Страница 9: ...ated level limiter reduces the input signal when the limit level is reached at the output If the amplifier is overloaded distortions can thus be prevented which could damage the speakers With the swit...

Страница 10: ...sortie des deux canaux Affichage pendant quelques secondes apr s activation d un r glage de volume 1 de l inter rupteur LIMITER 10 ou de l interrupteur MODE 9 sch ma 5 f Affichage STEREO BRIDGE pour l...

Страница 11: ...ent correct des connexions plus et moins Important l imp dance totale chaque sor tie ne doit pas tre inf rieure en mode st r o 4 en mode bridg 8 3 Reliez le cordon secteur la prise 15 et l au tre extr...

Страница 12: ...e limiteur int gr de niveau limiter r duit le signal d entr e lorsque le niveau limite en sor tie est atteint Ainsi on peut viter des distor sions en cas de surcharge de l amplificateur pouvant endomm...

Страница 13: ...LED di stato PROTECT d Temperatura ai transistori di potenza dei due canali e Diagramma verticale a barre per i segnali all uscita dei due canali Visualizzazione per alcuni secondi dopo l azio nament...

Страница 14: ...enza Z Assemblando pi altopar lanti si deve fare molta attenzione al corretto collegamento dei contatti positivi e negativi Importante L impedenza totale per ogni uscita non deve essere inferiore a 4...

Страница 15: ...re integrato di livello Limiter abbassa il segnale a ingresso se il livello limite raggiunto all uscita In questo modo si possono escludere delle distorsioni che in caso di sovrapilotaggio dell amplif...

Страница 16: ...en los transistores de potencia de ambos canales e Indicaci n de barra gr fica vertical para las se ales de salida de ambos canales Indicaci n durante unos pocos segundos des pu s de utilizar un contr...

Страница 17: ...avoz como m nimo con la impedan cia correspondiente Z Cuando se interco nectan varios altavoces preste especial atenci n a la correcta conexi n de los termi nales positivo y negativo Importante La imp...

Страница 18: ...ce la se al de entrada cuando el limitador de nivel llega a la salida Si el amplificador est sobre cargado pueden prevenirse distorsiones que podr an da ar los altavoces Con el interruptor LIMITER 10...

Страница 19: ...anzystorach mocy obu ka na w e graficzne wskazanie sygna u wyj ciowego obu kana w Pojawia si na kilka sekund po zmianie ustawie nia regulator w 1 prze cznika LIMITER 10 oraz prze cznika MODE 9 rys 5 f...

Страница 20: ...cze g ln uwag na ich polaryzacj Uwaga Wypadkowa impedancja uk adu g o nik w pod czanego do ka dego wyj cia nie mo e spa poni ej 4 w trybie stereo i 8 w trybie mostka 3 Kabel zasilaj cy pod czy w pierw...

Страница 21: ...iast wbudowany limiter ogranicza poziom sygna u wej ciowego w przypadku prze kroczenia dopuszczalnego poziomu sygna u na wyj ciu Dzi ki temu zar wno w przypadku przeci enia jak i wyst pienia zak ce po...

Страница 22: ...yclagebedrijf WAARSCHUWING De netspanning van de ap paraat is levensgevaarlijk Open het apparaat niet en zorg dat u niets in de venti latieopeningen steekt U loopt het risico van een elektrische schok...

Страница 23: ...religger Ole hyv ja tutustu seuraaviin ohjeisiin varmis taaksesi tuotteen turvallisen k yt n Tarvitessasi lis tietoja tuotteen k yt st l yd t ne muun kie lisist k ytt ohjeista Turvallisuudesta Laite...

Страница 24: ...MONACOR INTERNATIONAL GmbH Co KG Zum Falsch 36 28307 Bremen Germany Copyright by MONACOR INTERNATIONAL All rights reserved A 1196 99 02 09 2011...

Отзывы: