![Cool-Line Jolly Series Скачать руководство пользователя страница 21](http://html1.mh-extra.com/html/cool-line/jolly-series/jolly-series_general-instructions-manual_2660738021.webp)
MANTENIMENTO
Antes de efectuar cualquier operación de mantenimiento hay que desenchufar el aparato de la red eléctrica. Las partes mecánicas no necesitan
mantenimiento periódico, pero para una larga duración del aparato es indispensable la limpieza periódica de las siguientes partes:
•
MUEBLE EXTERIOR : es suficiente limpiarlo con un paño suave y seco, en el caso de manchas resistentes utilizar agua templada y
detergentes neutros, sucesivamente enjuagar bien y secar.
•
PARTES EN ACERO: lavar con agua templada y detergentes neutros, secar con un paño suave, evitar estropajos de lana o acero que
pueden deteriorar la superficie.
•
PARTES EN MATERIAL DE PLASTICO : lavar con agua y detergentes neutros o utilizar una solución de agua y bicarbonato de sodio.
Enjuagar y secar con un paño suave, evitar absolutamente el uso de alcohol, acetona u otros disolventes que deteriorarían
permanentemente las superficies.
•
PARTES DE CRISTAL: utilizar únicamente productos específicos, evitar el uso de agua que podría depositar restos de cal sobre la
superficie del cristal.
Para las operaciones de limpieza de la cuba proceder como sigue:
1.
Apagar el aparato, desenchufar
2.
Quitar el producto y las baldas de la cuba
3.
Esperar a que la temperatura interior sea igual a la del ambiente exterior
4.
Proceder a la operación de lavado y secado de la cuba interior con un paño utilizando detergente neutro
5.
No utilizar chorros de agua en las operaciones de limpieza, se pueden dañar las partes eléctricas.
Sucesivamente, volver a colocar las baldas y reactivar el aparato y después de aproximadamente una hora de funcionamiento con las luces
apagadas es posible cargar nuevamente de productos.
TODAS LAS OPERACIONES DE MANTENIMIENTO EXTRAORDINARIAS TIENEN QUE SER REALIZADAS POR PERSONAL TÉCNICO
CUALIFICADO.
ACONSEJAMOS DE PROGRAMAR CON EL SERVICIO DE ASISTENCIA CONTROLES PERIODICOS QUE GARANTICEN LA EFICIENCIA Y
LA SEGURIDAD DE LA INSTALACIÓN.
INCONVENIENTOS Y REMEDIOS
La mayor parte de los inconvenientes que se pueden encontrar en los aparatos frigoríficos son debidos a causas simples o a una pésima
instalación eléctrica.
Se trata por lo tanto de causas que pueden ser fácilmente solucionadas:
El aparato no funciona:
•
Verificar que la corriente llega regularmente a la toma
•
Verificar que el enchufe este bien introducido en la toma
La temperatura interior no es suficientemente baja, verificar que:
•
Los alimentos ó algún objeto no impiden la circulación del aire
•
El aparato no se encuentre cerca de una fuente de calor
•
El aparato no este apoyado en la pared y que la rejilla frontal y superior no esté obstruida
•
El termostato esté bien posicionado
•
El condensador no resulte atascado u obstruido; para la limpieza utilizar un cepillo suave ó un aspirador
El aparato es ruidoso, verificar que:
•
Todos los tornillos estén bien atornillados
•
Algún tubo ó hélice no este en contacto con alguna otra parte del aparato
•
El aparato esté bien nivelado
SI LOS INCONVENIENTES NO CESASEN, AVISAR AL SERVICIO TÉCNICO MAS PROXIMO.
LIMPIEZA - DESCARGAR EL DESAGÜE
Cuidado: la operación siguiente tiene que ser realizada por un técnico cualificado.
Descargar el desagüe, sifones y eventuales pequeñas pozas de agua tiene que ser realizado cada dos meses.
Antes de mover el aparato y efectuar las operaciones en la instalación, desenchufar el aparato.
LIMPIEZA DEL CONDENSADOR (posición frontal baja)
Cuidado : la operación siguiente tiene que ser realizada por un técnico cualificado.
Cada mes limpiar de impurezas el condensador (polvo y restos) que se acumulan, obstaculizando la buena circulación del
aire. Un condensador sucio perjudica el buen funcionamiento del aparato aumentando el consumo de energía eléctrica.
La operación de limpieza se hace con un cepillo suave o mejor aún con el aspirador. Si fuese necesario , mover
la rejilla de protección.
Antes de mover el aparato y efectuar operaciones en la instalación , desenchufar el aparato.
SI EL CABLE DE ALIMENTACIÓN ESTÁ DAÑADO TIENE QUE SER SUSTITUIDO POR EL FABRICANTE, POR SU
SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA O POR UNA PERSONAL CALIFICADA, PARA QUE SE PUEDAN PREVENIR
POSIBLES RIESGOS.
LAS REPARACIONES Y LA SUSTITUCION DE LAS LAMPARAS TIENE QUE EFECTUARSE POR PERSONAL TECNICO
AUTORIZADO CON EL APARATO DESCONECTADO DE LA RED ELECTRICA. SUSTITUIR LAS LAMPARAS CON LAMPARAS
IDENTICAS.
TODAS LAS OPERACIONES DE MANUTENCION EXTRAORDINARIA TIENEN QUE EFECTUARSE POR PERSONAL TECNICO
AUTORIZADO.