
19/24
6-1622420 rev. 1 21/12/2018
ESP
ITA
ENG
FRA
ESP
•
sn
.
m
. =
2
el sensor interviene solo como obstáculo, prescindiendo de la posición.
•
sn
.
m
. =
3
el sensor interviene solo como final del movimiento, prescindiendo de la posición.
2. AMPLITUD AREA DE RESYNC
MI
.
A
.
Con este parámetro es posible definir la amplitud del área de resync y eventualmente su exclusión (
MI
.
A
.=
0
). En esta zona, la intervención del
sensor de corriente detiene el movimiento y regula la posición alcanzada como posición de cierre / apertura total. El valor 100 corresponde al 25%
del recorrido total del motor.
3. TIEMPO DE INTERVENCION SENSOR
SI
.
T
.
Tiempo durante el cual interviene el sensor de relevamiento motor fermo (sensor de corriente) en presencia de un obstáculo.
4. TIEMPO DESHABILITACION AL INICIO
Sd
.
T
.
Tiempo durante el cual el sensor de corriente es deshabilitado a la puesta en marcha del motor.
5. RAMPA DE ACELERACION
UR
.
A
.
Este parámetro permite regular la duración de la rampa de aceleración durante la puesta en marcha del motor. Mayor es el valor y más larga es la
rampa. Con
Ur
.
A
. =
0
, son deshabilitadas las rampas y el motor se pone en marcha directamente a la velocidad de régimen o a la velocidad de
desaceleración en base a la posición en el recorrido.
Más allá de los valores numérico hay 2 opciones adicionales:
•
SS
.
r
. - el motor se pone en marcha al 50% de la velocidad de régimen por 0,6 segundos.
•
HS
.
r
. - el motor se pone en marcha al 100% de la velocidad de régimen por 0,6 segundos.
6. RAMPA DE DESACELERACION
dr
.
A
.
Este parámetro permite regular la duración de la rampa de desaceleración de la velocidad de regimen a la de ralentización. Mayor es el valor y más
larga es la rampa.
7. MODALIDAD DE FUNCIONAMIENTO DE PH1 DESDE POSICIÓN DE CIERRE
SP
.
h
.
La fotocélula de cierre tiene el siguiente funcionamiento:
•
Cierre: inmediata inversión del movimiento.
•
Apertura desde punto intermedio: ninguna intervención.
•
Apertura desde cierre total:
–
Sp
.
h
. =
0
la automatización no parte si PH1 es ocupada.
–
Sp
.
h
. =
1
la automatización parte también si PH1 es ocupada.
8. MODALIDAD DE FUNCIONAMIENTO DE PH2
Ph
.
2
.
La fotocélula de apertura tiene el siguiente funcionamiento:
•
Apertura: para el movimiento de la automatización y espera que el haz sea liberado, entonces parte nuevamente en apertura.
•
Cierre:
–
ph
.
2
. =
0
para el movimiento de la automatización y espera que el haz sea liberado, entonces parte nuevamente en apertura.
–
ph
.
2
. =
1
ninguna intervención.
9. TEST FOTODISPOSITIVOS
TP
.
h
.
Habilitando la función se obtiene la verificación funcional de los fotodispositivos antes de cada movimiento que inicie con automatización parada. No
se realiza con cambios rápidos de marcha. Hacer referencia al parágrafo 4.1 para la conexión correcta de los fotodispositivos.
10. TIPOLOGÍA BANDA DE SEGURIDAD
ED
.
M
.
Son seleccionables dos tipos de bandas de seguridad:
•
ed
.
m
. =
0
mecánica con contacto normalmente cerrado.
•
ed
.
m
. =
1
banda resistiva 8,2K
Ω
.
11. MODALIDAD INTERVENCIÓN BANDA DE SEGURIDAD
iE
.
D
.
Para permitir la instalación de las bandas de seguridad en ambos frentes de marcha de la automatización, son disponibles dos modalidades de
intervención:
•
ie
.
d
. = 0 solo en cierre con inversión total del movimiento.
•
ie
.
d
. = 1 en ambos sentidos de marcha con paro y breve inversión para liberar el obstáculo.
12. TEST BANDA DE SEGURIDAD
TE
.
D
.
Habilitando la función se obtiene la verificación funcional de la banda. Tal operación es útil en el caso sea conectada una banda con circuito electrónico
de test (ej. banda radio R.CO.O). Para el correcto funcionamiento conectar el contacto de test de la banda a la alimentación del transmisor de las
fotocélulas (parágrafo 4.1) y habilitar el test con nivel lógico bajo 0Vdc (para la compatibilidad hacer referencia al manual de la banda con circuito
electrónico de test).
13. APERTURA PARCIAL
LP
.
o
.
La apertura parcial es un desplazamiento que se puede activar solo con la automatización completamente cerrada. El parámetro regula la apertura
como porcentual del recorrido total.
14. TIEMPO DE CERRADURA AUTOMÁTICA DESDE APERTURA PARCIAL
TP
.
C
.
Activa con automatización parada en la posición de apertura parcial, la automatización se cierra luego de haber esperado el tiempo
tp
.
C
., en esta fase
el display muestra
-TC
con el guión destellante que en los últimos 10 segundos es sustituido por la cuenta regresiva.
15. CONFIGURACIÓN SALIDA LUZ INTERMITENTE
FP
.
r
.
Son seleccionables dos modalidades para la salida luz intermitente:
•
fp
.
r
. =
0
la salida permanece fija. Es necesario usar una luz intermitente con circuito di autodestello (B.RO LIGHT 24 Vac).
•
fp
.
r
. =
1
salida luz intermitente. Es necesario usar una luz intermitente con luz fija (B.RO LIGHT FIX 24 Vac).
16. TIEMPO DE PREDESTELLO
TP
.
r
.
Destello para prevención del desplazamiento, realizado en ambas direcciones, la duración es definida por el parámetro
tp
.
r
.
17. CONFIGURACIÓN LUZ DE CORTESÍA
FC
.
Y
.
Son seleccionables diferentes modalidades para la salida de la luz de cortesía:
•
fC
.
y
. = 0 la luz se apaga al final de la maniobra luego de haber esperado el tiempo
tC
.
y
.
Содержание BIOS2 24V
Страница 1: ...MADE IN ITALY BIOS2 24V CENTRALINA PER CANCELLI A BATTENTE 24V...
Страница 25: ...MADE IN ITALY BIOS2 24V CONTROL UNIT FOR WING GATES AT 24V...
Страница 49: ...MADE IN ITALY BIOS2 24V CENTRAL DE COMMANDE POUR PORTAIL BATTANT 24V...
Страница 73: ...MADE IN ITALY BIOS2 24V CUADRO DE MANDO PARA CANCELAS A HOJA 24V...