66
Presentamos a continuaciòn la lista de intervenciones de mantenimiento que requieren una competencia
técnica específica y que por lo tanto tienen que ser realizadas por personal cualificado o bien por el propio
fabricante.
El usuario NO deber† realizar las siguientes operaciones bajo ning÷n motivo:
sustituir componentes eléctricos
intervenir en el sistema eléctrico
realizar reparaciones de partes mec†nicas
intervenir en el sistema frigorífico
intervenir en el panel de mando, en los interruptores de puesta en marcha, de paro o
de emergencia
intervenir en los dispositivos de protecciòn y de seguridad.
Los
inconvenientes que se pueden verificar durante el funcionamiento del equipo pueden ser:
1. Bloqueo del compresor. Hay un dispositivo de protecciòn que entra en funciòn cada vez que
se supera la temperatura m†xima aceptable para las bobinas del motor eléctrico del
compresor. Esto puedo ocurrir si:
El espacio donde se encuentra la unidad no est† suficientemente ventilado.
Hay anomalías en la red de alimentaciòn eléctrica.
El funcionamiento del ventilador del condensador es incorrecto.
Este dispositivo de protecciòn vuelve a su posiciòn de manera autom†tica.
2. Formaciòn de hielo en el evaporador (que impide un correcto flujo del aire). Puede ser
provocado por:
Excesivas aperturas de la puerta.
Un funcionamiento incorrecto del ventilador del evaporador.
Avería de la v†lvula solenoide (modelos con descarche con gas caliente).
Avería de la resistencia de descarche (para modelos con descarche eléctrico).
Funcionamiento imperfecto del descarche.
En tal caso se pueden realizar algunas operaciones: aumentar unos grados la temperatura
del termostato de fin de descarche, aumentar el n÷mero de descarches.
3. En caso de que el visor de la centralita no se encienda, compruebe los fusibles del cuadro
eléctrico, que el equipo esté conectado y que la conexiòn del cable de alimentaciòn sea
correcta.
4. Si el visor se enciende y al pulsar la tecla ON/ OFF el equipo no se pone en marcha,
compruebe que la conexiòn del micro interruptor de la puerta funciona correctamente
(recuerde que con el contacto cerrado tendremos la puerta cerrada).
Rendimiento insuficiente del equipo:
En caso de rendimiento insuficiente, si tras haber buscado las causas técnicas no se encuentra ninguna
anomalía en el sistema, hay que comprobar si las puertas de la c†mara cierran herméticamente; que no haya
dispersiones de frío en la c†mara; que el personal use la c†mara con el debido cuidado y que en la c†mara
utilizada a baja temperatura no se hayan conservado provisiones o líquidos sin congelar, o la presencia de hielo en
el evaporador.
Adem†s, se aconseja montar los equipos lejos de las puertas, especialmente cuando estén previstas muchas
aperturas diarias.