6
Ruotare in senso antiorario per diminuire la velocità d'intervento (si evita la generazione
dell'allarme da parte di piccoli animali che attraversano la zona sensibile).
ATTENZIONE
Non ruotare mai i trimmer verniciati
LARGHEZZA DEL LOBO (COPERTURA)
La distanza tra il trasmettitore ed il ricevitore determina la larghezza efficace del lobo di
microonde.
Eventuali ostacoli, pareti metalliche o qualsiasi struttura nella zona di rilevamento può
determinare una variazione della forma e del diametro del lobo.
ATTENZIONE
Alla portata massima (30 metri) e con sensibilità massima, la larghezza del lobo è di circa
3 metri.
15
una batería de una capacidad suficiente en el interior de la caja de la fuente de alimentación.
Por ejemplo, para 4 pares de barreras se aconseja usar una fuente de alimentación DC de
13,8V/3A y una batería de mínimo 12V/17Ah.
CONTROL NIVEL RUIDO
Usando el oscilloscopo es posible controlar también el nivel de ruido eléctrico detectado por el
receptor:
z
Deconectar el transmisor
z
Conectar la sonda del oscilloscopo en los puntos de test (fig. 7) P1 (test) y P2 (tierra)
z
Regular el oscilloscopo à 50mV/div.
z
Leer la amplitud de la señal.
El circuito funciona bién si la amplitud no es más larga de 250mVpp. Si es superior a
500mVpp, la barrera se debe controlar en fábrica.
SENALIZACION DE LED
Los 3 LED en el circuito del receptor (fig. 7) proporcionan las señalizaciones siguientes:
LED rojo DL1 - ALARM (alarma)
Indica el estado de la salida alarma:
» LED encendido = relé abierto (alarma)
» LED apagado
= relé cerrado (reposo)
LED verde DL2 - F1/F2 OK (canal)
Indica la coincidencia de los canales (frecuencias) del transmisor y receptor:
» LED encendido = TX y RX están regulados a la misma frecuencia
» LED apagado
= TX y RX están regulados a dos frecuencias diferentes
LED amarillo DL3 - FAIL (alineamiento)
Indica si la amplitud de la señal es suficiente:
» LED encendido = señal insuficiente (la barrera no está alineada)
» LED apagado
= señal suficiente (la barrera está alineada correctamente)
REGULACION COBERTURA Y RETARDO
La cobertura y el retardo de intervención del detector se pueden regular actuando los
potenciómetros
SENS
y
DELAY
presentes en el circuito del receptor.
z
Primero regular el potenciómetro SENS al mínimo (girar en el sentido de las agujas del
reloj) y el potenciómetro DELAY al máximo (girar en sentido contrario a las agujas del
reloj).
z
Controlar la cobertura de la barrera. Si el contacto no se activa, aumentar la cobertura
girando el potenciómetro SENS en el sentido de las agujas del reloj.
Se aconseja regular el potenciómetro DELAY siempre al retardo máximo para evitar que
animales pequeños puedan causar falsas alarmas.
SENS (regulación cobertura)
Girar en el sentido de las agujas del reloj para aumentar la cobertura (el diámetro del haz
aumenta).
Girar en sentido contrario a las agujas del reloj para reducir la cobertura (el diámetro del haz
disminuye). El riesgo de falsas alarmas disminuye también.
DELAY (regulación retardo)
Girar en el sentido de las agujas del reloj para reducir el retardo de intervención (la posibilidad
de detectar pasajes más rápidos aumenta).
Girar en sentido contrario a las agujas del reloj para aumentar el retardo de intervención (y
evitar que animales pequeños puedan causar alarmas atravesando la zona protegida).
ATENCION
Nunca girar los potenciómetros pintados.
ANCHO HAZ (COBERTURA)
La distancia entre el transmisor y el receptor determina el ancho del haz de la microonda.
Eventuales obstáculos, p.ej. paredes divisorias metálicas o otras estructuras en la zona
protegida pueden influenzar la forma y el diámetro del haz.
ATTENTION
Al alcance máximo (30m) y con la sensibilidad máxima, el haz tiene aprox. 3m de ancho.