![salmson SC-L Installation And Starting Instructions Download Page 59](http://html1.mh-extra.com/html/salmson/sc-l/sc-l_installation-and-starting-instructions_3591763059.webp)
59
Español
El nivel se registra con las sondas correspondientes, cuya ins-
talación debe correr a cargo del propietario. El nivel se registra
como acción por activación / desactivación en cada bomba. En
función del nivel de llenado, las bombas principales y de reserva se
conectan o desconectan automáticamente. Los correspondientes
parámetros de funcionamiento se ajustan con el menú.
Cuando se alcanza un nivel de marcha en seco o de rebose, se
emite un mensaje visual y se efectúa una activación o desactiva-
ción forzada de las bombas en cuestión. Las averías se registran y
se guardan en la memoria de fallos.
Los estados y datos de funcionamiento actuales se visualizan en
la pantalla LC y mediante los LED situados en la parte frontal. Para
ello se utiliza el botón giratorio situado en la parte frontal.
3.4.
Modos de funcionamiento
El cuadro de conmutación puede utilizarse para dos modos de
funcionamiento diferentes:
• Vaciado (empty)
• Rellenar (fill)
La selección se realiza a través del menú.
3.4.1. Modo de funcionamiento “Vaciado”
Se vacía el depósito o el pozo. Las bombas conectadas se conec-
tan cuando el nivel
aumenta
y se desconectan cuando baja.
3.4.2. Modo de funcionamiento “Rellenar”
Se rellena el depósito. Las bombas conectadas se conectan cuan-
do el nivel
baja
y se desconectan cuando sube.
3.5.
Datos técnicos
3.5.1. Entradas
• 1 entrada analógica para el sensor de nivel
• 5 entradas digitales para interruptores de flotador
• Bomba principal ON
• Bomba(s) de reserva ON
• Bombas OFF
• Rebose
• Protección contra marcha en seco/indicación del nivel
del agua
• De 1 a 4 entradas para el control térmico de bobinado
(regulador de temperatura de bimetal o PTC)
• 2 entradas para electrodos de detección de escapes o para
sensores de humedad de las bombas conectadas
• 1 entrada digital (Externo OFF) para la conexión y desco-
nexión remotas del modo automático.
3.5.2. Salidas
• 1 contacto libre de tensión para SSM y SBM
• 1 contacto libre de tensión par alarma por nivel de agua
alto
• 1 contacto libre de tensión para arrancar un consumidor
externo (por ejemplo agitador de motor sumergible) en
función de los tiempos de parada de las bombas conecta-
das
• 1 salida analógica de 0 a 10 V para la emisión del valor real
del nivel
3.5.3. Cuadro de conmutación
Conexión a la red:
véase la placa de caracterís-
ticas
Intensidad máx. absorbida:
véase la placa de caracterís-
ticas
Potencia máx. de conmutación:
véase placa de características,
AC3
Fusible máx. en el lado de la
red:
véase la placa de caracterís-
ticas
Tipo de encendido:
véase la placa de caracterís-
ticas
Temperatura de funcionamien-
to/ambiente:
0...40 °C
Temperatura de los cojinetes:
-10...+50 °C
Humedad del aire máx. relativa: 50 %
Tipo de protección:
IP 54
Tensión de mando:
24 VCC, 230 VCA
Potencia de conmutación del
contacto de alarma:
máx. 250 V, 1 A
Material de la carcasa:
chapa de acero, con recubri-
miento de polvo exterior
Seguridad eléctrica:
grado de suciedad II
3.6.
Código
Ejemplo: Salmson-Smart Control
SC-L 2x12A-M-DOL-WM-Ex
SC
Modelo:
SC = cuadro de conmutación Smart Control para
bombas con velocidad constante
L
Control de las bombas en función del nivel
2x
Número máx. de bombas que se pueden conectar
12A
Intensidad nominal máx. en amperios de cada bomba
M
Conexión a la red:
M = corriente monofásica (1~230 V)
T4 = corriente trifásica (3~ 400 V)
DOL
Tipo de arranque la bomba:
DOL = conexión directa
SD = conexión en estrella-triángulo
WM
Tipo de instalación:
WM = montaje mural
BM = armario de pie
OI = instalación en el exterior con base independien-
te
Ex
Modelo de bombas y sondas que deben utilizarse
dentro de las zonas con riesgo de explosión.
3.7.
Opciones
• Conexión para 3 o 4 bombas
• Adaptación específica del cliente para aplicaciones espe-
ciales
3.8.
Suministro
• Cuadro de conmutación
• Esquema eléctrico