![Rocal G 45 LD -LI Assembly And Operating Manual Download Page 9](http://html1.mh-extra.com/html/rocal/g-45-ld-li/g-45-ld-li_assembly-and-operating-manual_1472113009.webp)
Página
9
de
24
1.13. Colocación del morillo centrador de carga
(24).
Una vez colocadas todas las losas de
refractario, coloque las dos piezas del morillo centrador de carga, de modo que queden entre
las losas F-D y F-B de la base de combustión.
1.14. Acceso para limpieza y seguridad. Es aconsejable dejar en el recinto del hogar un
acceso para la limpieza del aparato, el conector de humos y el conducto de la chimenea.
2.
INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO PARA EL USUARIO.
TODAS LAS REGLAMENTACIONES LOCALES, INCLUIDAS LAS QUE HACEN REFERENCIA
A NORMAS NACIONALES O EUROPEAS HAN DE CUMPLIRSE CUANDO SE INSTALA EL
APARATO.
Atención: no manipule ni toque ninguna parte del aparato cuando esté en marcha sin la
protección de la manopla antitérmica.
2.1. Primeros encendidos. Para los primeros encendidos, y durante un tiempo prudencial, la
carga de combustible no debe superar en un 50% la C.M.A.
(carga máxima autorizada por el
fabricante).
2.2. Control de la combustión. Para obtener el rendimiento y potencia de la tabla de valores,
ajústese en la siguiente posición:
Registro primario 75% abierto
Registro secundario al 35% abierto
2.2.1 Registro Monomando
(25)
. Está situado en la base del marco exterior. Este registro
sirve para el encendido y para graduar la intensidad de la combustión; el deslizamiento lateral
activa el registro primario, mientras que el deslizamiento hacia nosotros activa el secundario.
Hay que tener en cuenta que cuanto más cerrado esté el registro secundario, mas suciedad se
incrustará en el cristal.
ATENCIÓN:
Las posiciones indicadas son de acuerdo a la tabla de características técnicas, en todo
caso, estas posiciones deben adecuarse según la depresión del conducto y calidad del
combustible.
2.3. Distancias de seguridad. Los enseres, muebles y demás elementos inflamables o
frágiles (textiles, aparatos electrónicos, madera, papel pintado, cristal, papel enyesado, etc.) no
deben acercarse a menos de 1000 mm de cualquier punto del aparato que quede visto, así
como tener en cuenta que en las salidas de aire caliente no pueden haber objetos o elementos
inflamables en un radio mínimo de 250 mm.
2.4. Tipo de combustión. Este aparato es de combustión intermitente. La cámara de
combustión debe permanecer cerrada excepto en el momento de la recarga, para evitar
cualquier escape de humos, brasas y salpicaduras de combustible.
2.5. Combustibles autorizados por el fabricante. El aparato no debe utilizarse como
incinerador y están prohibidos otros combustibles que los autorizados por el fabricante. Como
combustible solo se autoriza el uso de leños de madera naturales con una humedad entre el 12
y 20% guardada aproximadamente 2 años bajo cubierto (no es recomendable el uso de
maderas resinosas). Están prohibidos el resto de combustibles, incluidos líquidos (en ocasiones
utilizados para encender el fuego). La longitud máxima de los leños no debe superar los 550
mm.
2.6. Carga y recarga de combustible. Debe tenerse en cuenta la Carga Máxima Autorizada
de combustible, procurando que cuando se realiza la recarga, ésta no supere los 175 mm en
altura. El total de combustible en el hogar no debe sobresalir del morillo centrador de carga
cuidando que no exceda ni en cantidad ni en tamaño a los datos especificados
anteriormente.(véase tabla de características técnicas). Para efectuar el procedimiento de
encendido siga los pasos siguientes: coloque la carga en la zona central de la base del hogar,
abra el registro primario y secundario al máximo y a continuación prenda lumbre (UTILICE
UNICAMENTE LOS ELEMENTOS DESTINADOS A ELLO). Una vez este el fuego encendido
controlaremos su intensidad a través de los registros hasta obtener la combustión deseada (